En esta noticia
Muchos profesionales consideran la posibilidad de emigrar a países con niveles salariales más elevados. Europa, conocida por su diversidad cultural y económica, presenta una amplia gama de mercados laborales con variaciones significativas en cuanto a remuneraciones.
Mientras algunas naciones ofrecen salarios promedio, otras se destacan por tener los salarios más altos de Europa. Emigrar a los países europeos en donde se gana más puede generar múltiples oportunidades y una mayor calidad de vida.
A continuación, compartimos la lista detallada con información actualizada de Eurostat y del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, recopilada por The Objective.
Suiza
Suiza encabeza la lista con un salario medio anual estimado en torno a los 106.839 euros. La economía altamente desarrollada del país, su alto nivel de vida y la fuerte demanda de mano de obra cualificada son factores clave que determinan estos ingresos y lo posicionan como una buena alternativa para emigrar.
Islandia
Islandia sigue de cerca con un salario medio anual de aproximadamente 81.942 euros. Este país impulsa sectores como la pesca, la energía renovable y el turismo.
Luxemburgo
Luxemburgo, conocido por ser un país pequeño con un amplio sector financiero, ofrece un salario medio anual estimado en 77.313 euros.
Noruega
Noruega se destaca con un salario medio anual de alrededor de 71.839 euros, gracias a su economía basada en el petróleo y el gas, un alto nivel de vida y un sólido sistema de bienestar social.
Bélgica
Bélgica, con un salario medio anual alrededor de los 70.288 euros, se beneficia de su ubicación estratégica, su economía diversificada y un mercado laboral flexible.
Dinamarca
Dinamarca, con un salario medio anual de aproximadamente 68.304 euros, se caracteriza por su economía orientada al mercado libre y un alto nivel de vida.
Países Bajos
Países Bajos tiene un salario medio anual estimado en 62.072 euros, siendo reconocido por su economía abierta y un mercado laboral dinámico.
Irlanda
Irlanda presenta un salario medio anual de alrededor de 61.492 euros, con una economía en crecimiento impulsada por sectores como la tecnología y las finanzas.
Los trucos y ejercicios para mejorar la memoria a corto plazo
Emigrar: cuáles son los países con los salarios más bajos de toda Europa
A pesar del crecimiento económico experimentado en diferentes regiones europeas, algunos países aún presentan niveles salariales relativamente bajos en comparación con otros destinos del continente.
Esta situación puede atribuirse a diversos factores, como la etapa de desarrollo económico, el costo de vida local y las características propias de cada mercado laboral.
-
Portugal: salario medio anual estimado en 38.659 euros.
-
Eslovenia: salario medio anual estimado de 37.282 euros.
-
Grecia: tras la crisis económica de 2008, tiene hoy en día un salario promedio anual de 33.936 euros.
-
República Checa: posee un salario medio anual estimado en 33.443 euros.
-
Estonia: pese a su notable crecimiento económico reciente, tiene un salario promedio anual de 32.172 euros.
-
Polonia: ofrece un salario medio moderado de 31.168 euros y un costo de vida relativamente bajo.
-
Lituania: al igual que Estonia, ha experimentado un crecimiento económico sostenido, impulsando los niveles salariales. Sin embargo, hoy en día su promedio anual es de 29.508 euros.
-
Hungría: presenta un salario medio de 28.471 euros y un costo de vida accesible, por lo que sigue siendo excelente opción para emigrar.
Fuente El Cronista