• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se dispararon bonos y acciones argentinas tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado

13 junio, 2024
Se dispararon bonos y acciones argentinas tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Melisa Reinhold

El indicador que mide la confianza en la Argentina mejoró 4,25%; algunas empresas locales se revalorizan por encima del 10%

ste jueves, las pantallas del mercado de capitales se tiñeron de verde. La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, aunque con modificaciones, era la noticia que esperaban los inversores tras semanas de turbulencias financieras. En respuesta, los dólares libres cayeron $40, las acciones argentinas se revalorizaron hasta 10% en el exterior y el riesgo país se hundió más de 60 puntos.

En el caso de las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), la rueda fue liderada por los papeles bancarios y energéticos. El Banco Supervielle se disparó 10%, seguido por el BBVA (+7,3%), Central Puerto (+7%) y Transportadora de Gas del Sur (+6,6%).

A nivel local, el índice S&P Merval registró una suba de 2,4%. En el panel principal, conformado por las compañías que tienen el mayor volumen de operaciones en la Bolsa porteña, se destacaron el Banco Supervielle (+7,7%), Transportadora de Gas del Norte (+5,5%), BYMA (+5,5%), Transener (+5,2%) y BBVA (+5,1%).

“La volatilidad primó en las últimas semanas tanto en el mercado local como en el offshore. Esperamos que la aprobación en el Senado de la Ley Bases se traduzca en un rally. ¿Hasta qué nivel? Es muy difícil precisarlo y no creemos que sea tan sencillo como pronosticar los máximos previos, pero es seguro que puede recortar las bajas producidas por la incertidumbre de las últimas semanas. Habrá que ver también como procesa los cambios el mercado, sobre todo los introducidos en el paquete fiscal, que pueden condicionar la concreción de algunos anuncios recientes y extender el suspenso algunas semanas más (hasta que se defina nuevamente en Diputados)”, señalaron desde la consultora económica Outlier.

Las acciones argentinas suben hasta 10%
Las acciones argentinas suben hasta 10%

Los bonos soberanos de deuda también operaron en terreno positivo, tras acumular caídas de hasta 5% desde que arrancó junio. Los Bonares, activos que se rigen bajo ley local, treparon hasta 4,55% (el AL29D). En el caso de los Globales, se destacó el título con vencimiento a 2046 (GD46D), con un alza del 5,64%.

Esto impactó directamente sobre el riesgo país, indicador clave para que la Argentina pueda volver a los mercados internacionales. Este índice, que es elaborado por el JP Morgan y mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro americano (considerados los activos más seguros del mundo) frente al resto de los países, hoy retrocedió 63 unidades y se ubicó en los 1421 puntos básicos (-4,25%).

“El mercado reaccionó hoy favorablemente a la aprobación en el Senado tanto de la Ley Bases como del paquete fiscal, luego de meses de negociaciones. Consideramos que el mercado festeja que, finalmente, el oficialismo pudo aprobar una iniciativa (en este caso dos) en el Congreso, pese a la minoría parlamentaria. Pese a esto, destacamos que aún resta que la Cámara de Diputados ratifique los cambios. Dicho esto, creemos que debe primar la cautela mirando a las próximas semanas”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

Los dólares libres también se vieron impactados por la noticia. En las calles de la City porteña, los arbolitos vendieron el blue a $1245, aunque en las primeras negociaciones del día llegaron a ofrecer los billetes verdes a $1220. De todos modos, fueron $40 menos que ayer (-3,1%), y borró parte de la suba que registró en las primeras dos semanas de junio.

Ahora  El Senado Aprobó La Ley Bases En General Con El Voto De Victoria Villarruel

El dólar MEP, instrumento que le permite a los argentinos dolarizarse legalmente mediante la compraventa de bonos, cotizó a $1241,10 si la operación se hizo con bonos GD30. Se trató de una baja diaria de $37,8 (-3%).

El contado con liquidación, que se utiliza para girar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, apareció en pantallas a $1274,21. Fueron unos $27,5 menos que ayer (-2,1%). Cabe recordar que esta cotización se ve afectada directamente por las liquidaciones que realicen los exportadores, ya que pueden canalizar un 20% de sus ventas por esta vía (y 80% al tipo de cambio oficial, a $903). Esto aumenta la oferta de dólares en el mercado y hace caer el precio del CCL.

De todos modos, la aprobación de la Ley Bases no fue la única buena noticia que recibieron los inversores en las últimas horas. Ayer por la tarde, el Gobierno anunció la renovación del swap con China y eliminó uno de los focos de preocupación que tuvo el mercado durante las últimas semanas. Si esto no sucedía, el Banco Central hubiese tenido que desembolsar alrededor de US$5000 millones entre junio y julio, para así saldar una deuda generada por la administración de Alberto Fernández.

Analistas esperan que haya una baja de los dólares financieros
Analistas esperan que haya una baja de los dólares financieros

Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la “época de tasa real negativa culminó”. El mensaje lo dijo luego de la licitación del Tesoro, en la cual se aceptaron ofertas de compras por Letras de Capitalización (Lecal) por vencer a tres meses, con tasa del 4,25% mensual. La apuesta del Gobierno fue “reforzar la señal de tasa de referencia” emitida hacia el mercado y proclamar “cumplido” el proceso de tasa real negativa, que sirvió para sanear el balance del Banco Central y desacelerar la inflación. Hoy, el Indec informó que la inflación de mayo fue 4,2%.

“Asimismo, el Board del FMI se reunió hoy para desembolsar US$800 millones y publicar la octava revisión del programa, incluyendo detalles relevantes y posibles cambios en el marco cambiario y monetario. A la luz de estos desarrollos positivos para el crédito soberano, en las próximas semanas los bonos podrían recuperar el terreno perdido durante mayo, cuando las demoras en el tratamiento del paquete de leyes afectaron negativamente a las valuaciones”, cerró Eric Ritondale, economista jefe de Puente.

Fuente La Nación

Tags: BONOS Y ACCIONES HACIA ARRIBALEY BASESSENADO
Previous Post

Los Dolores de Alcolea logra al tercer intento su ingreso en la Agrupación de Cofradías de Córdoba>

Next Post

Chicana de Lisandro Nieri tras la aprobación de Ley Bases: “¿A Sagasti le importan los recursos de los mendocinos?”

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Next Post
Chicana de Lisandro Nieri tras la aprobación de Ley Bases: “¿A Sagasti le importan los recursos de los mendocinos?”

Chicana de Lisandro Nieri tras la aprobación de Ley Bases: “¿A Sagasti le importan los recursos de los mendocinos?”

Ultimas Noticias

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO