• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La economía empieza a despedirse de la transición y se prepara para un nuevo ciclo

16 junio, 2024
La economía empieza a despedirse de la transición y se prepara para un nuevo ciclo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A Javier Milei le va a costar repetir cuatro plenos como los que acertó la semana pasada. La renovación del swap con China, la inflación de 4,2%, la votación de la Ley Bases y el paquete fiscal, y el visto bueno del FMI, le dieron una enorme bocanada de oxígeno al equipo económico, que definitivamente la va a necesitar porque más allá de estos resultados, el segundo semestre promete ser igual de complicado que el primero. 

Llegó la hora de apelar al bisturí, a la sintonía fina y a desarmar los cables enredados del cepo. Veamos que depara el corto plazo.

El Presidente llegó más que satisfecho de su gira europea. Cosechó gestos variados de respaldo, que en lo inmediato no se van a notar, pero pueden ser relevantes a la hora de definir un nuevo acuerdo con el FMI. No hay que olvidar que los países del G-7 son los principales accionistas de los organismos internacionales, China incluida.

El lunes feriado le dará un día extra para terminar de ajustar definiciones que arrastra desde hace semanas. En términos internos, debe resolver la reestructuración de la Jefatura de Gabinete y las tareas que tendrá a cargo Federico Sturzenegger, para espantar el temor de los que piensan que puede interferir en las tareas de Luis Caputo.

La tarea más difícil de junio será sostener el resultado fiscal. Milei avisó en su momento que por el pago del aguinaldo, al Tesoro se le iba a hacer cuesta arriba cumplir esta meta. Pero hay recursos a considerar. Uno de ellos es que la AFIP mencionó, en su último informe de recaudación, que parte de los ingresos del impuesto PAIS percibidos en la última licitación de Bopreal de u$s 1700 millones no entraron en mayo. 

Serán así un refuerzo para junio. Deberán compensar el efecto de los feriados en la actividad económica (que seguramente se notarán en la cuenta de las retenciones), aunque podrían sumar un poco de dinamismo en el IVA, movido por algo de turismo interno y por el Día del Padre.

El asesor presidencial Federico Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Por el lado del gasto, la aplicación de los aumentos de tarifas postergados en mayo ayudarán a restar subsidios energéticos. Las compras de GNL estaban previstas, pero sumarán erogaciones.

¿Hay chances de repetir la magia? ¿Puede haber superávit primario pero no financiero? Si hay un truco que puede servir en esta ronda, es dejar que Diputados levante la mano para votar la Ley Bases a comienzos de julio, ya que eso le permitirá a Caputo estirar en el tiempo la promesa de bajar el impuesto PAIS (aclaración: el tributo sigue hasta fin de año).

La Cámara de Diputados deberá definir en las próximas semanas el texto final de la Ley Bases.

La encrucijada fiscal es muy parecida a la que presenta la inflación. Después de conseguir un resultado notable como lo fue el 4,2% de mayo, igualar o repetir una cifra de ese estilo va a ser otra hazaña. Aquí el margen de dar ese paso sí que es menor. El precio de los servicios, anestesiados en mayo, se sentirá en junio. En Economía remarcan que el precio de los bienes (sin contar algunos rubros estacionales de alimentos) sigue cuesta abajo.

El fin del cepo, en tanto, sigue alimentado por el gradualismo. El FMI hizo una declaración a favor de desarmar las restricciones cambiarias, pero en el comunicado oficial dejó en claro que los tiempos de esa decisión los manejará el Gobierno. El Fondo solo le pidió al BCRA que arme un sendero de variables monetarias que deberían sentar las bases de la competencia de monedas.

Caputo reiteró la semana pasada que la intención oficial es avanzar en un nuevo acuerdo, que en lo posible aporte fondos frescos. No es un plan que se pueda armar en uno o dos meses. O tal vez si, pero lo difícil será que se den las condiciones necesarias. Todo apunta a que este nuevo entendimiento será el soporte estructural de un nuevo régimen monetario y cambiario. La llegada de Federico Furiase, uno de los principales asesores de Caputo, al directorio del BCRA, puede estar vinculada con este objetivo. También el desembarco del chileno José Luis Daza en lugar de Joaquín Cottani.

Las empresas del Estado empiezan a prepararse para un futuro con privatizaciones. El Gobierno retoma diálogos políticos para crear una relación más sólida con el Congreso y las provincias y hasta darle una nueva vida a la obra pública (una fracción, no toda). Ordenar la gestión y completar los cientos de cargos vacantes (con Karina Milei y Santiago Caputo dirigiendo el proceso) vuelve a ser un tema de agenda.

Lentamente, todo indica que hay una transición que se cierra y un nuevo ciclo empieza a dibujarse en el aire.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El edulcorante que puede llevar al riesgo de infarto y debés evitar según los expertos

Next Post

Yoga: cuáles son las mejores posturas para quemar grasas y cómo hacerlas correctamente

Related Posts

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele
Argentina

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana
Argentina

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Argentina

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

Next Post
Yoga: cuáles son las mejores posturas para quemar grasas y cómo hacerlas correctamente

Yoga: cuáles son las mejores posturas para quemar grasas y cómo hacerlas correctamente

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO