• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo les pidió a los Judiciales de Mendoza que reflexionen: “No nos guardamos la plata en el bolsillo”

19 junio, 2024
Cornejo les pidió a los Judiciales de Mendoza que reflexionen: “No nos guardamos la plata en el bolsillo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo se refirió al conflicto con los judiciales que hicieron muchos días de paro, se les dictó la conciliación obligatoria y amenazan con volver a las medidas de fuerza. “Lo veo fuera de contexto, de no comprender que el Estado puede pagar determinados sueldos”, puntualizó el mandatario.

Lo hizo en el marco de presentarán una línea de créditos para instalar paneles solares para pequeñas y medianas empresas productivas. Allí Cornejo además se refirió al tratamiento de la Ley Bases y la imputación de Janina Ortiz, ex Secretaria de Gobierno de Las Heras y suspendida diputada.

Conflicto judicial

“La crónica periodística no refleja la deliberación pública que todos los gremios del sector público y todos los gremios del sector privado no están en conflicto social. Han tenido sus paritarias y están trabajando y no hay huelga en Mendoza, no hay paros en Mendoza en ninguna otra actividad. Hay un problema de pérdida de salario, lo hay en todas las actividades públicas y fundamentalmente hay una pérdida de salario en la actividad privada. Convengamos que estamos hablando de trabajadores registrados pero la economía Argentina y por eso necesitamos el orden macroeconómico nacional. La economía Argentina tiene casi un 50% de su actividad económica en negro y esas personas no tienen paritarias, no tienen ninguna forma de recuperarse ante la pérdida de salarios, son cuentapropistas. Las pymes y micropymes que son mayorías en nuestra provincia no pueden recuperarse en una paritaria de la pérdida de poder adquisitivo y la pérdida de creación de riquezas y de trabajo por los cambios y las reformas estructurales y la pérdida que se viene arrastrando del salario del anterior gobierno, porque parece que en anterior gobierno el salario estaba en crecimiento, no también estaba en descenso en poder adquisitivo. Por lo cual el conflicto de los gremios judiciales lo veo fuera de contexto, de no comprender que el Estado puede pagar determinados sueldos y sí lo comprenden el resto de los gremios públicos y privados, entonces una primera reflexión es que reflexionen los dirigentes gremiales acerca de que tienen que estar abiertos al acuerdo. Con los funcionarios no tengo una queja en particular, el otro gremio hizo fracasar la conciliación que pidieron ellos mismos, se la pidieron a la Corte, es interesante esto, generalmente quien pide la conciliación es la patronal, el gremio porque veía que el paro era largo, le pidió a la Corte la conciliación, el gobierno le dio la conciliación. Fueron a la conciliación y porque no fue en un auditorio para que entraran todos sus compañeros se retiraron. La verdad que uno piensa si ya es un conflicto solo salarial porque pérdida del salario, insisto han tenido todos los trabajadores, públicos y privados. Aspiramos a que se recupere el salario con el orden macroeconómico, la baja de la inflación y que en algunos meses estemos en un plan de recuperación del salario, ese es nuestro objetivo y ahí se favorecerían todos, judiciales, el resto del sector de empleados públicos, el resto de los empleados del sector privado entonces primero que reflexionen acerca de que tengan predisposición al diálogo, a escuchar y escucharse y aspiramos a un entendimiento, lo que sí vemos es que siempre tenemos una política salarial que creemos que no podemos dar más salarios de la recaudación que tenemos y esos son nuestros límites, no es de mala fe, no es que nos estamos guardando en el bolsillo, el ministro Fayad, lo que no hay, no hay por eso hay que escucharse para poder llegar a un acuerdo. Como puede ser que el resto haya podido llegar a un acuerdo y no un solo gremio. No obstante eso tenemos toda la predisposición de llegar a un acuerdo con todos los gremios estatales, incluidos los judiciales la semana que viene en la ronda de paritarias, incluido ellos. Pensamos en algún momento convocar a paritarias el mes que viene para judiciales porque la verdad, pero tomamos la decisión de generar un clima de diálogo con los judiciales y todo el resto de los gremios junto en las mismas condiciones y demás.

Ley bases

“Estamos en contacto permanente los 10 gobernadores del PRO y del radicalismo en zoom todas las semanas. Hemos contribuido a la media sanción de Diputados, a la aprobación en Senadores bastante ajustada con algunas modificaciones. Vamos a estar muy atentos a la decisión de la Cámara de Diputados”.

“Probablemente la semana que viene voy a estar en Buenos Aires, vamos a tener una reunión presencial, tratando de que tengamos la mejor sanción de esas las leyes que nos parecen importantes y de las reformas que necesita el país y que nosotros estamos empujando por el interés de Mendoza”.

“La morfología de Mendoza necesita de orden macroeconómico. Nosotros hemos saneado el fisco , el Estado, no generamos déficit. Estamos tratando de hacer que el Estado funcione cada vez mejor. Tenemos muchos bolsones de improductividad todavía y tenemos que mejorar”.

“Necesitamos que el orden macroeconómico aparezca en Argentina. El orden adecuado va a hacer que el perfil importador de Mendoza rinda. Un orden macroeconómico con reglas claras”.

Imputación de Janina Ortiz

“La justicia siempre es bueno que funcione. Una imputación no significa una culpabilidad pero paradójicamente se ha negado a ser imputada. Puede defenderse, si tiene pruebas puede demostrar su inocencia. Ha tardado muchísimo. No hay muchas causas que haya recorrido tantas apelaciones como esas. Esperemos que la justicia resuelva sobre eso y resuelva bien, por el beneficio de la administración municipal de Las Heras y la ciudadanía de Las Heras”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Ni yogur ni ciruela: el té repleto de magnesio que mejora la digestión y combate el insomnio

Nota Siguiente

La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

Related Posts

¿La IA me va a dejar sin trabajo?
Informacion General

¿La IA me va a dejar sin trabajo?

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política
Informacion General

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Argentina tiene su propio “B-2”: las sorprendentes similitudes entre el halcón peregrino y el bombardero furtivo que atacó Irán
Informacion General

Argentina tiene su propio “B-2”: las sorprendentes similitudes entre el halcón peregrino y el bombardero furtivo que atacó Irán

Aerolíneas respondió tras la sanción de Brasil: “No afecta la operación actual”
Informacion General

Aerolíneas respondió tras la sanción de Brasil: “No afecta la operación actual”

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria
Informacion General

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”
España

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”

Curiosa pretención hereditaria tras la muerte de Beatriz Sarlo: el portero reclama su departamento con un “testamento” manuscrito
Informacion General

Curiosa pretención hereditaria tras la muerte de Beatriz Sarlo: el portero reclama su departamento con un “testamento” manuscrito

Next Post
La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

La Justicia le negó la tobillera electrónica a Alperovich y seguirá preso en Ezeiza

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO