• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las comunidades competirán entre ellas por los préstamos que gestiona Calviño

19 junio, 2024
Las comunidades competirán entre ellas por los préstamos que gestiona Calviño
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno ha introducido la competencia para el reparto territorial de los préstamos del plan de recuperación. Si hasta ahora las transferencias destinadas a las comunidades autónomas solían repartirse entre ellas con criterios objetivos (desde la población a todo tipo de indicadores), la participación regional en el llamado Fondo de Resiliencia Autonómico tendrá un carácter mucho menos encorsetado. No habrá topes ni cuotas: los 20.000 millones de euros, que gestionará el Banco Europeo de Inversiones (BEI) –presidido por Nadia Calviño– en colaboración con el Gobierno y las propias autonomías, se asignarán en función de la demanda.

De momento, el Gobierno ha desbloqueado un primer tramo de 3.400 millones, destinados al sector privado, que permitirá acceder a la financiación para proyectos sostenibles en condiciones ventajosas, tanto en el coste de la deuda como en los plazos de devolución. De los 20.000 millones del conjunto del fondo, 16.500 estarán destinados a las empresas y 3.500 a las administraciones (estos últimos computarán como deuda de las comunidades autónomas). Se trata de parte de los 84.000 millones España podrá recibir en préstamos europeos gracias al endeudamiento conjunto de los Veintisiete que dio lugar al programa Next Generation EU.

En esta primera fase, la articulación del fondo se parecerá a la de los llamados Perte (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica), en el sentido de que los diferentes proyectos, independientemente de dónde se ubiquen, podrán optar a la financiación. Sin embargo, en este caso no serán las empresas, sino las propias autonomías, las que, de alguna manera, tendrán que competir entre ellas con sus propuestas estrella en los siguientes ámbitos prioritarios: vivienda social y asequible y regeneración urbana, transporte sostenible, competitividad industrial y de las pymes, investigación, desarrollo e innovación, turismo sostenible, economía de los cuidados, gestión de aguas y residuos y transición energética.

“El diseño de este fondo es flexible para poder financiar los mejores proyectos que contribuyan a un crecimiento económico sostenible y resiliente de las comunidades autónomas. En este sentido, el instrumento se desplegará en función de la demanda efectiva del mercado y de las comunidades autónomas, por lo que no se han establecido porcentajes de reparto o topes por comunidades autónomas. Los recursos se asignarán a través de distintos instrumentos financieros en función de las oportunidades de inversión”, asegura el Ministerio de Economía en una nota de prensa.

Este miércoles, el titular de Economía, Carlos Cuerpo, se ha reunido con los representantes regionales en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación por primera vez en 34 meses. La reunión de este foro había sido demandada por diversas regiones, muy especialmente la Comunidad de Madrid. El propio Cuerpo ha reconocido en una rueda de prensa que el encuentro ha sido intenso, debido, entre otros aspectos, a las dudas de algunas regiones sobre la gobernanza del fondo.

En marcha en agosto

Finalmente, las comunidades estarán representadas en los llamados Consejos de Inversión, “que darán seguimiento al desempeño de este fondo, aprobarán las grandes operaciones de financiación a proyectos regionales y supervisarán la selección de los intermediarios financieros”, explica Economía. El ministro se ha mostrado confiado en que las regiones realicen cuanto antes los nombramientos que les corresponden, para que el fondo se puedan poner en marcha. Las primeras operaciones, ha dicho, podrían tener lugar en agosto.

Cuerpo: “Más adelante iremos viendo si es necesario proteger parte del fondo para las comunidades más pequeñas”

De momento, Cuerpo ha revelado que ya existe una demanda potencial de 1.000 millones de euros, según los cálculos del BEI, que será el encargado de aportar directamente los préstamos de los proyectos más grandes, entre los 50 y los 100 millones de euros. Esta financiación directa ascenderá a 2.000 millones de euros. Además, en este primer tramo se habilitará una segunda línea de 1.400 millones de euros para proyectos de menor tamaño, a través de otro tipo de instrumentos con la participación de intermediarios privados. Como es obvio, la financiación solo será posible si se ajusta al marco europeo de ayudas de Estado.

El ministro ha reconocido que el mecanismo competitivo podría perjudicar los intereses de las regiones de menor tamaño, y ha dejado la puerta abierta a modificar el sistema de reparto a medida que se vayan sacando el resto de tramos del fondo. “Más adelante iremos viendo si es necesario proteger parte del fondo para las comunidades más pequeñas”. Por ahora, no existirá un reparto territorial específico. El primero que llegue, se lleva el dinero.

El Gobierno ha introducido la competencia para el reparto territorial de los préstamos del plan de recuperación. Si hasta ahora las transferencias destinadas a las comunidades autónomas solían repartirse entre ellas con criterios objetivos (desde la población a todo tipo de indicadores), la participación regional en el llamado Fondo de Resiliencia Autonómico tendrá un carácter mucho menos encorsetado. No habrá topes ni cuotas: los 20.000 millones de euros, que gestionará el Banco Europeo de Inversiones (BEI) –presidido por Nadia Calviño– en colaboración con el Gobierno y las propias autonomías, se asignarán en función de la demanda.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Gobierno sacará más de 40.000 plazas de empleo público en 2024

Next Post

Avanza una polémica iniciativa para prohibir la siembra de papas genéticamente modificadas en el sur mendocino

Related Posts

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre
España

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga
España

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas
España

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella
España

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella

Next Post
Avanza una polémica iniciativa para prohibir la siembra de papas genéticamente modificadas en el sur mendocino

Avanza una polémica iniciativa para prohibir la siembra de papas genéticamente modificadas en el sur mendocino

Ultimas Noticias

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO