martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El salario medio perdió 4,3 puntos de poder adquisitivo durante el 2022 inflacionista

20 junio, 2024
El salario medio perdió 4,3 puntos de poder adquisitivo durante el 2022 inflacionista
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación subió en 2022 más del doble que el salario medio. Ese es el principal titular que deja la Encuesta de estructura salarial, que elabora anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). La publicación del informe se produce con dos ejercicios de decalaje, por lo que en este caso tocaba analizar qué pasó durante el peor año de la crisis de precios, cuando el IPC se disparó, de media, un 8,4%. Las remuneraciones de los trabajadores lo hicieron mucho menos.

El salario medio se revalorizó un 4,07% (5,12% para los hombres y 3,5% para las mujeres). Rozó los 27.000 euros brutos anuales (en concreto, 26.948,87), con un incremento de más de 1.000 respecto al año anterior. Sin embargo, esto no fue suficiente para cerrar el butrón que abrió el mayor incremento de los precios en cuatro décadas, debido a la crisis energética y la guerra en Ucrania: el salario medio perdió 4,3 puntos de poder adquisitivo.

Los datos que ha dado a conocer el INE este jueves no significan que todos los trabajadores hayan sufrido una erosión de semejante tamaño. Primero, porque cualquier estadística de estas características está alterada por los trabajadores que salen del mercado laboral y por los que entran, de tal manera que el efecto composición supone un sesgo: no se monitoriza al mismo grupo durante toda la serie histórica, sino que cada año se elabora una muestra entre 28.500 establecimientos y 250.000 trabajadores, aproximadamente, con un cuestionario que deben cumplimentar.

En segundo lugar, porque la media se obtiene con numerosos salarios bajos que pesan poco y escasos salarios altos que pesan mucho. Es por ello que el salario mediano suele ser un indicador más fiable de la situación, al dejar por arriba y por abajo el mismo nuevo de casos. Sin embargo, los datos brutos de la encuesta aún no están disponibles, y en la nota de prensa del INE la media es el único estadístico que se refleja.

Es importante destacar que, un año más, las mujeres continuaron estrechando su brecha salarial respecto a los hombres. Si en 2021 el salario medio femenino era un 81,6% del masculino, ahora ya representa el 82,9%. Los hombres cobran, de media, casi 29.400 euros, mientras que las mujeres se quedan unos 5.000 euros por detrás. A este ritmo, el abismo que todavía separa a ambos géneros -en parte explicado porque hay más hombres en los sectores que más pagan- no se cerrará hasta 2035.

Otra forma de ejemplificarlo: el 24,2% de las mujeres tuvo un sueldo anual menor o igual que el salario mínimo interprofesional (SMI), frente al 10,3% de los hombres. “En esta situación influyó el mayor porcentaje de mujeres que trabajó a tiempo parcial“, destaca el INE en su nota de prensa. Los hombres que reciben remuneraciones elevadas (cinco veces el SMI o más) prácticamente duplican a las mujeres en la misma situación.

El efecto de la reforma laboral

El avance de este jueves deja otros datos interesantes. Uno de ellos es que, pese a la revalorización general, el sueldo medio de los trabajadores indefinidos cayó un 0,8% en 2022, al tiempo que el de los temporales se disparaba un 25.5%. Una vez más, se trata de un sesgo estadístico, en este caso como consecuencia de la reforma laboral, que entró en vigor el 30 de marzo de ese año. La conversión de contratos temporales en indefinidos -muchos de ellos a través de la discutida fórmula de los fijos discontinuos– hizo que los primeros pasasen de representar el 18,3% de la muestra al 11,7%. Como sus sueldos eran más bajos, esos temporales que pasaron a indefinidos presionaron a la baja la media salarial de este último tipo de contratos.

Pese a todo, los trabajadores con una relación laboral de duración determinada tuvieron un salario medio anual cercano a los 25.100 euros, un 6,9% inferior al conjunto. En el caso de los indefinidos, este ascendió a cerca de 27.200 euros, apenas un 0,9% por encima de la media.

La inflación subió en 2022 más del doble que el salario medio. Ese es el principal titular que deja la Encuesta de estructura salarial, que elabora anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). La publicación del informe se produce con dos ejercicios de decalaje, por lo que en este caso tocaba analizar qué pasó durante el peor año de la crisis de precios, cuando el IPC se disparó, de media, un 8,4%. Las remuneraciones de los trabajadores lo hicieron mucho menos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El ministro Cúneo Libarona furioso contra la liberación de los detenidos en el Congreso: “Terroristas”

Next Post

La Familia Real estrena cuenta oficial verificada en Instagram>

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
La Familia Real estrena cuenta oficial verificada en Instagram>

La Familia Real estrena cuenta oficial verificada en Instagram>

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO