• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UCR acompañará las privatizaciones y Ganancias: insistirán en modificar un régimen clave y dejar el RIGI

21 junio, 2024
La UCR acompañará las privatizaciones y Ganancias: insistirán en modificar un régimen clave y dejar el RIGI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

A menos de una semana de que la Ley Bases y el paquete de medidas fiscales sean tratadas nuevamente en Diputados, el jefe del bloque UCR, Rodrigo de Loredo, explicitó que apoyará al oficialismo en la reforma de Ganancias y las privatizaciones que se aprobaron en esa cámara, las cuales contemplan cambios más duros que los acordados en el Senado. Como contraparte, dijo que de aprobarse aquello el Gobierno deberá eliminar el impuesto PAIS.

En un extenso hilo en su cuenta de X, el jefe de bancada radical afirmó que acompañarán a La Libertad Avanza en el último tramo del tratamiento legislativo para ambos proyectos. “Vamos a aprobar nuevamente la Ley por dos razones centrales. La primera, y fundamental, es porque los textos están bien, sirven al gobierno y mejoran cosas en la Argentina”, afirmó.

Las condiciones de la UCR por Ganancias y privatizaciones

Hay varios puntos centrales que el Gobierno debió modificar en el Senado para que fueran aprobados, tales como la reducción de 9 a 6 de empresas puestas a privatización; mientras que sufrió rechazos al momento de la votación en la reforma del impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales.

Ante este panorama, los negociadores oficialistas buscan insistir con la redacción original que fue aprobada en Diputados en abril, para lo que necesitan la mayoría simple que solo puede ser alcanzada con la colaboración de la oposición dialoguista. De Loredo afirmó que están dispuesto a reincorporar a Aerolíneas Argentinas en la lista privatizadora sólo si el Gobierno explicita ese pedido.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le concedió días atrás al decir durante una entrevista radial que insistirán en la redacción original de “Ganancias, Bienes Personales y las privatizaciones”.

El Cronista contactó a ambos partes. Desde el radicalismo dicen que el funcionario libertario ratificó lo que pidió de Loredo, aunque todavía no reconoce que acordó cambios en el Senado porque no estaban los números. “De Loredo hizo una declaración de principios, pero ya está cocinado ese punto”, responden desde Casa Rosada. Se tratan de aspectos menores que no parecieran influir en la posición final del bloque.

7) La privatización de Aerolíneas tiene que ser aclarada. Si contó con un acuerdo de Senadores y el gobierno, o si simplemente no obtuvo el número en el recinto. Nuestro bloque ya por una amplia mayoría, se expresó al respecto. Es inconcebible que una empresa aérea que tiene un…

— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) June 21, 2024

De no mediar imprevistos, el Gobierno propondrá en el debate en comisión para que se dé marcha atrás con la poda en el Senado y que Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA vuelvan a ser votadas en el recinto.

Lo mismo sucederá con el impuesto a las Ganancias. Tal y cómo lo publicó El Cronista, con la redacción aprobada en Diputados las escalas del tributo serán más severas que si se hubiera aprobado en el Senado. “La restitución de la cuarta categoría tiene que ser un pedido explícito del gobierno. Es un impuesto sano y progresivo”, indicó de Loredo, quien marcó que, a cambio, el ministro de Economía, Luis Caputo, debe comprometerse a reducir el impuesto PAIS, tal y cómo lo declaró en público días atrás.

El diputado radical también se refirió a BBPP: “Si el gobierno necesita que bajemos el impuesto a los bienes personales, que le implica una recaudación menor al gobierno de 0,6 del PBI, lo vamos a conceder”.

Los puntos en lo que va a insistir el radicalismo y no hay acuerdo

La prioridad del oficialismo de cara a la última discusión parlamentaria son esos tres puntos: volver a las 9 privatizaciones y conseguir aprobar las reformas de Ganancias y Bienes Personales. El PRO, el radicalismo y la gran mayoría de Hacemos Coalición Federal y los bloques provinciales accederán a estas medidas pese a que el Senado (y los gobernadores dialoguistas) impusieron otras medidas.

Desde el bloque UCR buscan que, como contraparte, los libertarios accedan a darles varios puntos que consideran que deben volver a tratarse. Uno de ellos es la restitución del artículo 62 del apartado de modernización laboral, que permitía que las cuotas de solidaridad no fueran cobradas a quienes no están afiliados al sindicato sin su expreso consentimiento. “La inclusión forzosa de estas cuotas es injusta y va en contra del principio de voluntariedad. Vamos a insistir en la Cámara de Diputados para que este artículo sea reinstaurado en la ley definitiva” confirmó el Diputado.

El oficialismo espera a tratar la Ley Bases y el paquete fiscal el 27 de junio.

“También insistiremos con el texto que proponía mejorar la recaudación quitando privilegios tributarios a sectores como el de Tierra del Fuego, que a esta altura devienen inmorales. Habíamos logrado incluir en el proyecto de ley un artículo que obligaba al gobierno a presentar una propuesta para recuperar al menos un 2% del PBI en gasto tributario, eliminando exenciones impositivas injustificadas. Llama la atención y nos preocupa no solo que esto haya sido rechazado en el Senado sino que lo hicieron con una mayoría de dos tercios, con lo cual fue prácticamente un blindaje“, indicó.

El radical confirmó que como bloque avanzarán, en el caso de delegaciones y RIGI, con lo que fue consensuado en el Senado. Este último punto también es compartido por el propio Gobierno, que consideran que las nuevas incorporaciones han mejorado la redacción de ese capítulo.

“Con relación al trámite parlamentario, una amplísima mayoría sostiene a las claras que la correcta interpretación constitucional faculta a la Cámara de Diputados a insistir con su proyecto original cuando se rechazó del texto legal una parte del mismo. La supresión del capítulo de ganancias y bienes personales configura en sí una modificación al texto y así tiene que ser interpretada. Creemos que es ampliamente mayoritaria la postura técnica, doctrinaria y sobran los antecedentes jurisprudenciales que sostienen esta mirada”, finalizó de Loredo.

Los cruces en los radicales de Diputados y el Senado

Minutos después del maratónico tuit de de Loredo, el jefe de bloque de la UCR en la cámara alta, Eduardo Vischi, publicó un comunicado en el que instó a sus pares de Diputados a mantener los cambios benéficos que se habían negociado en las últimas semanas.

“Algunas de las propuestas que hicimos desde el bloque radical fueron en relación a los capítulos sobre privatizaciones, el RIGI, la modernización laboral o el blanqueo de capitales, entre otras. Desde un primer momento adoptamos una actitud constructiva.

El senador nacional por Corrientes y jefe de bloque radical, Eduardo Vischi.

Sobre los próximos pasos en la Cámara de Diputados, el senador correntino señaló que “confiamos en el trabajo que allí desarrollará nuestro bloque, solicitamos el acompañamiento de los cambios que introdujimos porque creo que cumplen con el objetivo de sacar las mejores leyes posibles”.

Vischi les recordó a sus correligionarios que las decisiones que se tomen “impactan en las provincias” y que “el radicalismo hoy cuenta con cinco gobernadores y es lógico que esos temas sean relevantes”. Desde varios de esos distritos se había señalado que un eventual recorte de la actividad de Aerolíneas o Radio Nacional podría afectarlos fuertemente. Parte de esto fue contestado por el diputado radical en su hilo de X: “Las rutas menos comerciales pueden ser cubiertas por las exigencias regulatorias por las empresas privadas. Son falsos los argumentos contrarios”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Desaparición de Loan, minuto a minuto: Millapi y el tío del menor declararon

Nota Siguiente

Caputo habló sobre una nueva devaluación y dijo qué pasará con el dólar blend

Related Posts

España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio
Argentina

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota
Argentina

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro
Argentina

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Caputo habló sobre una nueva devaluación y dijo qué pasará con el dólar blend

Caputo habló sobre una nueva devaluación y dijo qué pasará con el dólar blend

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO