• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuál es el beneficio impensado de caminar y dar la vuelta a la manzana

24 junio, 2024
Cuál es el beneficio impensado de caminar y dar la vuelta a la manzana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Caminar y dar la vuelta a la manzana es una actividad sencilla que puede mejorar la salud física, y que también aporta un beneficio impensado.

Según una organización sin fines de lucro, esta práctica reduce la presión arterial y mejora la salud mental, además de ayudar a combatir  una problemática social que es cada vez más frecuente en muchas personas.

El beneficio impensado de dar vuelta a la manzana caminando

Según el American Council of Exercise (ACE), una organización dedicada a mejorar los niveles de actividad física, incluso el hecho de dar una vuelta a la manzana o caminar en tu propio barrio beneficia al organismo y se convierte en la actividad más accesible para cuidar la salud.

“De bajo riesgo y fácil de empezar, caminar debería fomentarse por sus numerosos beneficios para la salud, que incluyen la disminución de la presión arterial y la mejora de la salud mental”, destaca el ACE, según un artículo de National Geographic.

Las caminatas en el barrio fomentan la interacción social y pueden ayudar a combatir la soledad, según National Geographic (Fuente: Pexels)

Además de los beneficios físicos, la organización subraya que caminar por el barrio también facilita la conexión con los vecinos y la comunidad. En Estados Unidos, más de una quinta parte de los adultos afirman que a menudo o siempre se sienten solos o aislados de los demás.

En este contexto, animar a la gente a caminar por sus barrios puede ofrecer más oportunidades de interactuar con los miembros de sus comunidades, obteniendo así beneficios tanto sociales como para la salud.

La actividad física regular como caminar proporciona oportunidades naturales para conocer a los vecinos y establecer conexiones personales (Fuente: Pixabay)

Las investigaciones mencionadas por el ACE resaltan la importancia de los “barrios transitables” y de “caminar como medio de restablecer las conexiones sociales”.

En un momento en el que diversos servicios sanitarios de todo el mundo indican que existe una “epidemia de soledad” entre los adultos, la ACE sostiene que dar una vuelta a la manzana con un vecino o miembro de la comunidad aporta beneficios similares a los de un “compañero de gimnasio”.

Cómo incorporar el hábito de caminar en tu rutina diaria

Integrar el hábito de caminar a tu rutina diaria es beneficioso para la salud, pero también una excelente manera de conectarte con tu comunidad y mejorar tu bienestar emocional.

  • Elegí un momento del día que te resulte conveniente para salir a caminar, ya sea por la mañana antes de empezar tus actividades, al mediodía como un descanso del trabajo, o por la tarde para relajarte después de un día ajetreado.
  • Caminar con alguien hace la actividad más entretenida, y también te brinda la oportunidad de socializar y fortalecer relaciones. Además, tener un compañero puede ayudarte a mantener la motivación.
  •  Variar el recorrido de tus caminatas puede hacer la actividad más interesante y permitirte descubrir lugares y aspectos nuevos de tu barrio.
  •  Optá por caminar en lugar de usar el auto o el transporte público para distancias cortas. Ir caminando al trabajo, a hacer las compras o a visitar a un amigo son excelentes maneras de incorporar más pasos a tu día.
  •  Podés aprovechar el tiempo de la caminata para escuchar música, podcasts, o audiolibros, lo que puede hacer la experiencia más placentera y enriquecedora

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Previous Post

Se complican los planes para reincorporar a las empresas vetadas por el Senado por el “No” de un aliado

Next Post

Los secretos para mejorar la calidad del audio en Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music: así es el paso a paso para hacerlo

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Next Post
Los secretos para mejorar la calidad del audio en Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music: así es el paso a paso para hacerlo

Los secretos para mejorar la calidad del audio en Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music: así es el paso a paso para hacerlo

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO