• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Hay que matricular a los periodistas?

28 junio, 2024
¿Hay que matricular a los periodistas?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Christian Sanz
Christian Sanz

En una jugada suspicaz, en medio de sus molestias para con el periodismo crítico, el gobierno de Javier Milei intentó reflotar una vieja ley impulsada por Juan Domingo Perón a mediados de los años 40 a efectos de obligar a los periodistas a tener una “matrícula profesional” para poder desempeñar su trabajo.

La historia es absurda y anacrónica, porque en aquellos días se buscó lo mismo que ahora: complicar la tarea de los hombres de prensa a través de esta innecesaria burocracia que sólo sirvió para decidir quién podía tener “permiso” y quién no.

Porque, hay que decirlo, quien decide es el Estado a través de la Subsecretaría de Trabajo de la Nación. Y la matrícula suele darse de manera discrecional.

Aquel mecanismo no sirvió en su momento y no servirá ahora tampoco. Porque no es una herramienta pensada para mejorar la labor del periodista ni mucho menos. Sólo busca incluirlo en una nómina estatal. 

Por eso, durante los casi 40 años que duró aquella obligación, no se notó ningún cambio ostensible en la labor de los medios. Finalmente, en 1985, fue dejada sin efecto por una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A partir de entonces, la matriculación se convirtió en algo optativo. Por caso, yo ostento mi propia matrícula y carnet ad hoc. Pero mi trabajo sería exactamente igual si careciera de esos elementos.

Está claro que lo único que se busca al intentar una movida como esa, es presionar a los hombres de prensa para que estén más limitados en su labor profesional.

De hecho, para obtener la respectiva matrícula no se exige conocimiento alguno de periodismo, sólo haber trabajado en blanco durante dos años en algún medio de comunicación y carecer de antecedentes penales.

¿Cómo ello podría ayudar a mejorar el trabajo de los cronistas? Ciertamente, provoca todo lo contrario. Lo complica más. Con un agravante: la matrícula sólo dura dos años, luego hay que volver a hacer todo el trámite de nuevo. Esperando tener la suerte de que el burócrata de turno lo apruebe.

Lo que necesita el periodismo es otra cosa para funcionar mejor: que los salarios dejen de estar debajo de la línea de la indigencia y las condiciones de trabajo se adapten a los tiempos que corren.

Si se quiere debatir sobre el trabajo de los medios, bienvenido sea la discusión. Hay mucho que exponer: censura, corrupción y conductas antiéticas. Que no mejorarán ni un poquito con la bendita matrícula.

Es algo de lo cual ningún periodista quiere hablar. Menos aún los dueños de medios. Porque ninguno “mea agua bendita”. Ergo, nadie quiere quedar expuesto. ¿Cuántos “grandes” periodistas resistirían que se ponga la lupa sobre sus reputaciones? ¿Cuántos zafan? Mejor no saber.

Como sea, la discusión por la matrícula es tan vieja como el mundo mismo, y siempre termina en el mismo lugar. Es algo que huele apolillado y anacrónico. Ya se dijo: el peronismo fracasó en la misma jugada a la que ahora apela Milei.

Todo se resume a aquella frase que le atribuyen una y otra vez a Karl Marx: “La historia se repite dos veces, la primera en forma de tragedia y la segunda en forma de farsa”.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Ganancias: quiénes volverán a pagar el impuesto

Next Post

La periodista de Corrientes que fue asesinada en 2023 había denunciado al comisario detenido por el caso Loan

Related Posts

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”
Argentina

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Convulsiones Continentales
Enrique G Avogadro

Convulsiones Continentales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

Next Post
La periodista de Corrientes que fue asesinada en 2023 había denunciado al comisario detenido por el caso Loan

La periodista de Corrientes que fue asesinada en 2023 había denunciado al comisario detenido por el caso Loan

Ultimas Noticias

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO