• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hazte Oír se querella en el Supremo contra los siete magistrados del TC que han borrado la prevaricación en los ERE>

28 junio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hazte Oír ha presentado este viernes ante la Sala Penal del Supremo una querella contra los siete magistrados del Tribunal Constitucional que anularon la sentencia del Alto Tribunal Supremo y de la Audiencia de Sevilla amparando a la ex ministra socialista Magdalena Álvarez por su condena en el caso ERE. La querella se dirige contra Cándido Conde-Pumpido , Inmaculada Montalbán, María Luisa Balaguer, Ramón Sáez, María Luisa Segoviano, Juan Carlos Campo y Laura Díez por presunta prevaricación. En la querella, a la que ha tenido acceso ABC, la asociación recuerda que “no corresponde al Tribunal Constitucional interpretar los tipos penales , sino a los juzgados penales parte del Poder Judicial, y como último y autorizado interprete, a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que es el órgano que debe fijar jurisprudencia”.Recuerda que la mayoría progresista ha anulado las sentencias de la Audiencia de Sevilla y del Tribunal Supremo al entender que han realizado «una interpretación y aplicación imprevisible del delito de prevaricación», pues entiende que la redacción de los presupuestos por parte del Ejecutivo andaluz es un acto gubernativo y no administrativo.”Entendemos que esta sentencia del TC es claramente prevaricadora, en atención a nuestro propio ordenamiento jurídico. Y buena prueba de ello es el contenido de los votos particulares” que emitieron cuatro magistrados, apunta. A su juicio, no incumbe al TC la interpretación de la norma penal, sino examinar sólo la posible vulneración y restricción de derechos fundamentales. Considera que cuando el TC sostiene que la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Supremo han realizado «una interpretación y aplicación imprevisible del delito de prevaricación», el órgano está realizando “una interpretación de un tipo penal extralimitándose de sus funciones”, además de facilitando la impunidad de condenados vinculados al PSOE, partido con el cual estos magistrados “tienen estrechas relaciones”. Han dictado a sabiendas, insisten, “una sentencia injusta en la que, desbordándose las competencias propias del Tribunal Constitucional”, declaran la nulidad de las sentencias condenatorias de los ERE. Asegura Hazter Oír que no se trata de una opinión ni de un desacuerdo de esta asociación con los términos de la sentencia de la mayoría progresista, sino del hecho de que esta actuación “ha supuesto una clara vulneración de las reglas aplicables a la Institución , con invasión de las competencias propias del Tribunal Supremo”, como advierten los magistrados discrepantes.Lucha contra la corrupciónAlude así al voto particular de César Tolosa, para quien la sentencia de sus compañeros «debilita los fundamentos del Estado de derecho, introduce causas de irresponsabilidad no previstas en la Ley, incurre en un exceso de jurisdicción que socaba la posición institucional que la Constitución reconoce al Tribunal Supremo, debilita la persecución eficaz de los delitos de corrupción institucionalizada cometidos por el Gobierno o sus miembros y finalmente supone un incumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España frente a la corrupción».Menciona también la asociación al voto particular emitido por otros tres magistrados que recuerdan que el Tribunal Constitucional solo puede actuar en defensa del artículo 25 de la Constitución Española (legalidad penal) en el caso de que en la jurisdicción ordinaria se hayan dictado sentencias “fruto de razonamientos ilógicos o de interpretaciones arbitrarias , elementos que no concurrían en este caso al haber existido una interpretación razonada de los elementos del delito de prevaricación y de su aplicación al caso”.A juicio del colectivo, “enmendar la jurisprudencia creada por la Justicia ordinaria es una práctica desleal, falsaria y claramente contraria a nuestro derecho. Huelga decir que el Tribunal Constitucional no tiene legitimidad para crear derechos, corregir la jurisprudencia ni las interpretaciones no arbitrarias, sino razonables dentro de las muchas posibles que hay en el momento de dictaminar”.Amnistía encubierta Denuncian que la mayoría progresista ha practicado una suerte de «amnistía encubierta a favor de políticos condenados por corrupción, dictando una resolución injusta a sabiendas de la ilicitud de su actuación, e invadiendo las competencias del Tribunal Supremo al corregir por primera vez en la historia el criterio de este en la interpretación de un elemento recogido en la descripción de la conducta típica”.Añade, además, que, como señala el voto particular de Tolosa, “es la primera vez que el Tribunal Constitucional actúa como máximo intérprete de la legalidad penal suplantando también por vez primera desde que ejerce su jurisdicción la función de interpretación de la Sala Segunda del Tribunal Supremo acerca de los elementos que integran la parte objetiva del tipo de injusto de un delito, socavando la jurisdicción del Tribunal Supremo como órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes y máxima autoridad jurisdiccional en la función de interpretar y aplicar la legislación vigente”. Entre las diligencias que solicita en la querella figura la declaración testifical de los cuatro magistrados que emitieron voto particular y la declaración de los siete querellados que respaldadon el borrado del delito de prevaricación.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Las seis tallas de la Vera Cruz de Valladolid ya han abandonado su iglesia>

Next Post

Cuánto tiempo libre se necesita para ser feliz: la ciencia tiene la respuesta

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
Cuánto tiempo libre se necesita para ser feliz: la ciencia tiene la respuesta

Cuánto tiempo libre se necesita para ser feliz: la ciencia tiene la respuesta

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO