• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prensa en alemán: “¿Qué fue eso, Bolivia?”

29 junio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Camilo Toledo-Leyva

Esta semana, la prensa en alemán prestó especial atención a la situación política en Bolivia, tras el intento de golpe de Estado para derrocar al presidente Luis Arce. Un hecho que ha despertado muchas suspicacias.

El intento de golpe de Estado en Bolivia fue analizado por el diario alemán Tageszeitung (TAZ), que se cuestionó si esto fue realmente un “intento de golpe, una revuelta o un teatro”. Los últimos acontecimientos en Bolivia habrían dejado muchas preguntas sin respuesta, indica el rotativo.

“El general Juan José Zúñiga era considerado alguien cercano al presidente de Bolivia, Luis Arce. Después de todo, lo había nombrado comandante de las Fuerzas Armadas. El general fue arrestado el último miércoles como presunto líder de un intento de golpe militar. Cómo encaja todo esto y qué sucedió realmente este miércoles sigue siendo un misterio. La primera explicación de Zúñiga es pobre. La movilización de “todas las unidades militares” (luego resulta que es sólo una fracción) tenía como objetivo mostrar su descontento con la situación en el país”, resumió el diario.

Asimismo, el TAZ insistió en que también “es un misterio por qué el general quiso irrumpir primero el Palacio de Gobierno, que ya no es la sede de Gobierno, con un vehículo blindado, luego entró con unos 40 soldados y volvió a salir poco después. Arce sólo está en ese edificio para actos protocolares. Si Zúñiga quería derrocarlo, estaba en el lugar equivocado”. 

Luís Arce.
Luís Arce.Imagen: Mateo Romay Salinas/Anadolu/picture alliance

“El general dijo en la Plaza Murillo que quería restaurar ‘la verdadera democracia’ y la ‘liberación inmediata de todos los presos políticos’. Específicamente, nombró a la expresidenta interina, Jeanine Añez, y al exgobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ambos figuras clave de la ultraderecha. Pero ni Áñez ni Camacho quieren ser liberados por Zúñiga. Ambos tuitearon desde prisión condenando lo sucedido y defendiendo la democracia”, aclaró el Tageszeitung.

“Horas más tarde capturan al general, que el domingo se habría reunido con el presidente, según explicó a los medios durante su detención: ‘El presidente me dijo que la situación estaba muy jodida y necesitaba algo para levantar su popularidad’. Sin embargo, Zúñiga no aporta ninguna prueba al respecto”, describe la nota. Entonces, agrega, “¿quién está detrás de todo esto? ¿Fue todo un montaje de la derecha para presentar al presidente Arce como incompetente? ¿Del propio Arce, que quiere presentarse como un hombre fuerte?”

Lucha de poder entre socialistas

También el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ) puso el foco en el caso boliviano, con su artículo titulado “Lucha de poder entre socialistas desestabiliza a Bolivia”. El medio destacó que tras el intento de golpe militar se ha intensificado la disputa entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales.

En primer lugar, el NZZ recordó que “Bolivia ha sido considerada durante mucho tiempo un país de golpes militares crónicos. Desde 1950, los militares han participado en 23 golpes de estado. Pero desde hace décadas, las fuerzas armadas del país andino se habían retirado en gran medida de la política. Con el intento de golpe de esta semana, han resurgido como actor político”.

Ahora, la razón sería el vacío político que reina en Bolivia desde hace unos dos años debido a una encarnizada lucha por el poder: “El presidente Arce y el expresidente Morales están enfrentados, luego de ser compañeros por mucho tiempo. Arce fue ministro de Economía y Finanzas durante la presidencia de Morales de 2006 a 2019. Pero ahora sus ambiciones políticas se interponen en su camino: ambos quieren presentarse nuevamente a la presidencia en las elecciones del próximo agosto”.

“Arce afirma que sólo él puede presentarse como candidato legítimo del MAS. A principios del año pasado hubo un enfrentamiento público entre ambos. Desde entonces, la disputa entre los antiguos compañeros ha dañado cada vez más a Bolivia, política y económicamente. Pero Morales también ha perdido mucha simpatía entre los doce millones de habitantes del país, principalmente debido a sus obstinadas ambiciones de alcanzar el cargo más alto”, afirma la nota periodística.

Juan José Zúñiga.
El general Juan José Zúñiga.Imagen: Claudia Morales/REUTERS

Bolivianos consternados

Por su parte, el diario alemán Süddeutsche Zeitung (SZ) describió en su análisis “un golpe y retroceso” que después del shock inicial, los bolivianos ahora se preguntan “cómo se pudo haber llegado tan lejos y, sobre todo, cómo se puede interpretar todo este incidente”.

“Bolivia alguna vez fue uno de los países de más rápido crecimiento en la región, pero ahora la economía se está debilitando, las reservas de divisas se han reducido y las otrora fuertes exportaciones de gas están cayendo masivamente. Las huelgas y protestas son cada vez más frecuentes”, indicó el diario.

Por otro lado, el SZ, mencionó que jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo condenaron la actuación de los militares bolivianos: “‘Rechazo total al golpe militar en Bolivia’, escribió en X el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Las críticas también llegaron de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: ‘Condeno enérgicamente los intentos de derrocar al gobierno democráticamente elegido de Bolivia’”.

Y Luis Arce, añade, recibió incluso el apoyo abierto de su adversario político Evo Morales, así como de políticos de la oposición. “A última hora de la tarde del miércoles, la situación parecía haberse calmado en gran medida. Sin embargo, el país seguirá lidiando con el incidente durante semanas, o quizá meses”, estimó el SZ.

Fuente DW

Tags: ARCEboliviaGOLPEPRENSA ALEMANA
Previous Post

Seguridad e inteligencia. Organismos de control y Justicia: LOAN…destruído todo.

Next Post

Golpe de China en el mercado de la carne vacuna: anunció nuevos proveedores y la medida afecta a Argentina

Related Posts

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

Next Post
Golpe de China en el mercado de la carne vacuna: anunció nuevos proveedores y la medida afecta a Argentina

Golpe de China en el mercado de la carne vacuna: anunció nuevos proveedores y la medida afecta a Argentina

Ultimas Noticias

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

La pesadilla sin fin de Jacqueline: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO