• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado “no la ve”: qué pasará con bonos y acciones en el segundo semestre

2 julio, 2024
El mercado “no la ve”: qué pasará con bonos y acciones en el segundo semestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado mantiene sus dudas sobre el programa económico de Luis Caputo. Los bonos soberanos en dólares no levantan, pese a que las acciones rebotaron ayer tras las fuertes caídas del lunes. 

Los títulos públicos cayeron este martes 1%, mientras que los ADR subieron hasta 3,6%. El riesgo país subió 23 puntos y cerró la rueda en 1536 unidades.

Los analistas sostienen que la caída de los bonos se explica por un contexto internacional más adverso para los emergentes, una menor acumulación de reservas por parte del Banco Central y dudas sobre la sustentabilidad del superávit fiscal, una de las piedras angulares del programa de Gobierno.

Los títulos públicos cotizaron en rojo. El GD29 cayó 0,97%, mientras que el GD30 retrocedió 0,93%. En tanto, el título qué más bajó fue el que vence en 2046, con una pérdida de 1,03%.

“Los bonos miran mucho más el mercado de cambio que las acciones. Mientras la volatilidad se mantenga en los dólares financieros a los bonos le costará recuperar”, explicó Mauro Mazza, jefe de Research de Bull Market Brokers, al tiempo que sostuvo que esta semana hubo una reacción “desmedida” tras el anuncio de “emisión cero” de Caputo y Santiago Bausili, presidente del BCRA.

 Las acciones, por su parte, tuvieron una rueda positiva, pero no pudieron recuperar las pérdidas del lunes, cuando retrocedieron hasta 10%. Banco Macro subió 3,6% en Wall Street, secundada por Vista que trepó 3,4%.  

El Gobierno conserva su estrategia de mantener un esquema de tasas bajas y un deslizamiento del tipo de cambio oficial en un 2%, en un contexto más demanda de importaciones y menos oferta de exportadores. “La oferta de dólares se va reduciendo por factores de estacionalidad, especialmente para los meses siguientes”, afirma Alain Fainsod, CCO de Cocos Capital.

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el mercado creen que el ajuste fiscal que está implementando el Gobierno no es sustentable. Tras la decisión de migrar todos los pasivos remunerados del Central al Tesoro, ese ajuste deberá ser aún mayor, en un contexto recesivo donde los impuestos por recaudación caen y sólo sube el Impuesto País y los derechos de exportación.

Al aprobar en junio la octava revisión del acuerdo con Argentina, el Directorio del FMI pidió “racionalizar los subsidios y gastos tributarios y reforzar el control del gasto”. Además, planteó objetivos desafiantes hacia adelante: “Más allá de este año, será fundamental profundizar las reformas de los sistemas tributario, de pensiones y coparticipación, para así gradualmente eliminar los impuestos distorsivos”.

“La combinación de un dólar atrasado, el cepo cambiario y las compras de divisas del Banco Central complican aún más la situación fiscal del gobierno. Estos factores generan incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones de deuda y mantener la estabilidad económica, lo que impacta negativamente en la percepción del mercado sobre los bonos soberanos”, agrega Fainsod.

Segundo semestre

Mazza es optimista con respecto al corto plazo: “Creemos que luego de los pagos de renta y capital del 10 de julio podríamos ver un repunte en la demanda de los bonos. Estamos esperando una inyección de u$s 1800 millones al mercado de bonos. Es posible que veamos reinversión”.

“Si bien somos constructivos a mediano plazo, el camino hacia 2025 no va a ser fácil. Mantener el esquema de política monetaria actual sin una solución clara para los problemas de recaudación y gasto público puede hacer que la salida del cepo luzca lejana. Esto seguirá poniendo presión sobre el valor de los bonos y activos argentinos en general, generando un entorno desafiante para los inversores”, opinó, por su parte, Fainsod.

El mercado todavía “no la ve”, pide acelerar el dólar oficial para recomponer reservas y conocer una hoja de ruta para el levantamiento del cepo cambiario. Desde el piso quinto del Ministerio de Economía, Caputo contesta que aún no hay plazos para eso.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Video: el turco Gunok y la mejor atajada de la Eurocopa 2024

Nota Siguiente

Vacaciones de invierno: cuánto salen los pasajes en avión y colectivo para ir a Córdoba en el receso escolar 2024

Related Posts

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

España

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División
Argentina

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar
España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid
Deportes

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso
Deportes

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento
Informacion General

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Next Post
Vacaciones de invierno: cuánto salen los pasajes en avión y colectivo para ir a Córdoba en el receso escolar 2024

Vacaciones de invierno: cuánto salen los pasajes en avión y colectivo para ir a Córdoba en el receso escolar 2024

Ultimas Noticias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO