• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los bonos cayeron, los dólares financieros avanzaron y el riesgo país se acercó a los 1600 puntos

2 julio, 2024
Los bonos cayeron, los dólares financieros avanzaron y el riesgo país se acercó a los 1600 puntos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El tipo de cambio informal trepó $25 y cerró a $1430, por lo que marcó un nuevo máximo histórico. Las acciones de las empresas argentinas en Wall Street rebotaron. En el Gobierno intentan relativizar el impacto y aseguraron que “no van a devaluar”.

Cerca de las 18, los bonos argentinos en dólares que operan en Wall Street mostraron una caída de alrededor del 2%; mientras que las acciones de empresas argentinas (ADRs) tuvieron un rebote que se acerca el 2% en el caso de algunos títulos.

Los papeles que registran este martes un rebote fueron los de los bancos. En concreto, el Banco Macro encabezó con una suba diaria del 3,6%. En el sector bancario, lo seguían el Banco BBVA (2,3%), Banco Supervielle (2,3%) y el Grupo Financiero Galicia(1,6%). También mostraron una leve suba las acciones de YPF (2,7%), Edenor (2,2%) y Mercado Libre (0,9%).

Por otro lado, el dólar blue volvió a escalar y se vendió a $1430, lo que significa que en las dos primeras jornadas de la semana subió $65. Mientras tanto, el CCL operó a $1428,72 y el MEP se negoció a $1428,46. En tanto, el dólar cripto cotizó esta tarde a $1428,40 para la venta.

En los despachos oficiales intentaron restarle importancia a la situación. “La reacción de los mercados es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses, sumado a un nuevo programa monetario/fiscal que pocas veces se ha visto en la Argentina”, argumentaron. E insistieron: “Hasta que los agentes se adecuen al nuevo escenario puede haber volatilidad. No es un problema”.

Con Luis Caputo a cargo de la cartera económica, la Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina en mayo. (Foto: prensa LLA)
Con Luis Caputo a cargo de la cartera económica, la Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina en mayo. (Foto: prensa LLA)

“El mercado sigue enfocado en las dificultades de cara a la normalización cambiaria”, evaluó Pedro Siaba Serrate, jefe de Research y Estrategia de PPI en diálogo conTN. Y aclaró: “Los anuncios del viernes fueron interesantes (sobre todo en relación al incremento de tasa efectiva que eventualmente ocurra tras la ejecución de las novedades), pero no contenían un mensaje de tinte cambiario, lo cual no atiende la ansiedad del mercado frente a este tema. Paradójicamente, el equipo económico no puede dar ni certezas ni demasiados pistas en relación a la salida del cepo porque eso afectaría el sistema de incentivos y complicaría aun mas la situación”.

Pero eso no es todo. Más allá de la falta de precisiones sobre cuándo se levantarán las restricciones cambiarias, también hay preocupación por otras cuestiones. En primer lugar, por lo que pueda pasar con la acumulación de reservas del Banco Central, que en junio cerró su primer mes con saldo negativo desde el inicio de la gestión de Javier Milei. “El mercado no está viendo con buenos ojos que el Banco Central vaya a perder US$2000 millones en los próximos meses”, sentenció Javier Casabal, Estratega de Renta Fija de Adcap.

Fuente TN

Tags: BONOSDOLRES FINANCIEROSRIESGO PAISTotalnews
Previous Post

La Conmebol anticipa el duelo entre River y Talleres

Next Post

Venezuela e Irán: Alianza estratégica geopolítica

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
Venezuela e Irán: Alianza estratégica geopolítica

Venezuela e Irán: Alianza estratégica geopolítica

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO