• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bancos piden liberar regulaciones, bajar costos del efectivo y nivelar la cancha con fintech

4 julio, 2024
Bancos piden liberar regulaciones, bajar costos del efectivo y nivelar la cancha con fintech
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una desregulación del sistema bancario y financiero, en su mayoría vinculada con normas no prudenciales, que reduzca costos y “nivele la cancha” para los numerosos integrantes del sector, en especial las fintech, podría redundar en un mayor nivel de bancarización y más estabilidad en el sistema.

Así surge de un estudio encargado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que agrupa a los bancos privados de capital nacional, a FIEL acerca de las sobrerregulaciones en el sistema financiero.

Se demora la puesta en marcha de las Letras de Caputo y el mercado vuelve a quedar a la esperaExpectativa

Se demora la puesta en marcha de las Letras de Caputo y el mercado vuelve a quedar a la espera

El trabajo, que fue presentado por el economista jefe de FIEL, Daniel Artana, quien lo coordinó junto con Santiago Urbiztondo, y los economistas Laura D’Amato, Mónica Panadeiros y Juan Pablo Brichetti.

 Diagnosticaron la distorsión del sistema bancario argentino, con el nivel de bancarización más bajo de la región tiene la relación créditos/PBI más baja entre los países comparables. Parte de esa distorsión la atribuyen a esa “sobrerregulación económica del sistema financiero”.

La digitalización lleva al cierre de sucursales en el mundo, incluyendo la región, sentenciaron, e indicaron que desalienta fusiones y apertura de sucursales. “Obedece a presiones sindicales, no a promover la inclusión financiera”, se quejaron

Los economistas reseñaron regulaciones que exceden a las normas prudenciales para gestionar el riesgo del sistema, delineadas por el Comité de Basilea, de otras dispuestas a través de los años y que dificultan el despliegue de la banca.

Dónde cambiar

Entre ellas, los técnicos de FIEL y Adeba señalan regulaciones que limitan los precios de los servicios ofrecidos, como las cajas de ahorro, tarjetas de débito, extracciones y depósitos de efectivo en sucursales y cajeros o el envío de resúmenes.

Muchas de ellas, a juicio de los técnicos, exceden las políticas inclusión financiera. Ejemplificaron con “la gratuidad para las personas jurídicas con costos elevados para los bancos del sistema”.

En materia de operatoria de crédito, apuntan al diferencial de plazo forzoso entre lo que perciben al cobrar los resúmenes y lo que pagan a los comercios. También el ya conocido desacople de entre las tasas pasivas que pagan ajustadas por UVA menores a las que reciben por el rendimiento de bonos CER.

Desregulacio%u0301n Mercados Fina… by Cronista.com

Por otro lado, hicieron un foco en un conjunto de regulaciones, establecidas en las normas mínimas de liquidez, que fueron originadas en normas prudenciales, pero que con el tiempo fueron reemplazadas por prácticas de mercado como la tasa de interés. “Hoy implican 45% de los depósitos, triplican a las de la región, son innecesarios”, indicó Monica Panadeiros.

Otras regulaciones apuntadas por Adeba es la exigencia de un cupo mínimo de financiamiento para las Mipymes. Criticaron que, “en la medida en que el BCRA se involucra en la implementación de políticas dirigidas a sectores o actividades específicas, los instrumentos regulatorios prudenciales o de control monetario, comienzan a usarse para facilitar esas políticas, generando distorsiones e inequidades en el tratamiento regulatorio de los bancos y debilitando la regulación prudencial”.

Sugirieron, en cambio, que las políticas de estímulo crediticio dejen de estar en la órbita del regulador para pasar a la de otros organismos estatales.

Sucursales y efectivo

También apuntaron contra la conformidad del BCRA para la apertura, traslado o cierre de una sucursal bancaria, que genera “sobrecostos para los bancos y poniéndolos en desventaja frente a competidores que no tienen sucursales físicas como las fintech”.

La digitalización lleva al cierre de sucursales en el mundo, incluyendo la región, sentenciaron, e indicaron que desalienta fusiones y apertura de sucursales.

“Obedece a presiones sindicales, no a promover la inclusión financiera”, se quejaron

También apuntaron a las firmas de base tecnológica al referirse a los costos de la gestión del efectivo. “Es onerosa, en especial el exceso de requisitos para su transporte. El retiro y depósito de efectivo es gratuito, aún cuando existen costos asociados a esas tareas”, señalaron.

Los traslados son muy costosos -indicaron- y propusieron : apuntar a reducirlos, por ejemplo, computando dinero en los tesoros para integrar los encajes, y también evaluar medidas de seguridad, dado que el gasto que insume la gestión de billetes deteriorados, por ejemplo, excede al valor nominal de los billetes.

Pero también señaló el informe de FIEL que, a pesar de los costos en los que incurren los bancos en el manejo del efectivo, las entidades no pueden cobrar la mayor parte de las operaciones en efectivo a las empresas ni a los particulares.

“Se llegó a hablar de un impuesto al efectivo, pero cada entidad debería estar liberada para aplicar los cargos que considere o que pueda acordar con los clientes”, apuntó Artana.

Pero la cuestión también es relevante en la competencia con las fintech: “Las plataformas virtuales no enfrentan costos comparables de gestión del efectivo, aunque se benefician de la infraestructura del sistema financiero tradicional -advirtieron-. Los usuarios utilizan los cajeros, instalaciones, redes, energía de los bancos para extraer efectivo”, se quejan.

“La competencia entre entidades financieras y fintech está afectada tanto por las sobrerregulaciones no prudenciales sobre las entidades financieras como por las prudenciales -que sólo afectan a las entidades financieras-, como en el pago de salarios formales, jubilaciones y planes sociales”, sostuvieron.

Pidieron que para que las fintech lo hagan, “requiere que todas deben asegurar igual protección a los depositantes, lo cual sólo puede cumplirse estableciendo requerimientos prudenciales homogéneos y universales para todo tipo de competidor”.

Otras sobrerregulaciones

Además de las reseñadas, los bancos puntualizaron que deben modificarse:

-Restricción para distribuir dividendos que requiere autorización previa.

-Posición global neta de moneda extranjera. Los bancos no se pueden cubrir ante devaluaciones.

-Prohibición de operar con determinados activos, como las criptomonedas.

-Exclusividades de la Banca Pública

-Portabilidad de Datos de Historial Crediticio

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Vacaciones de Invierno: que provincias comienzan el receso escolar el lunes 8 de julio

Next Post

Hezbollah dispara más de 200 cohetes contra Israel tras el asesinato de un alto comandante

Related Posts

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo
Argentina

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025
Argentina

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López
Guillermo Tiscornia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López

España

La ‘novia viuda’ de Villalba

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina
Deportes

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Next Post
Hezbollah dispara más de 200 cohetes contra Israel tras el asesinato de un alto comandante

Hezbollah dispara más de 200 cohetes contra Israel tras el asesinato de un alto comandante

Ultimas Noticias

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO