• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Son argentinos, crearon un cohete innovador y triunfaron en el “Mundial” de Estados Unidos

5 julio, 2024
Son argentinos, crearon un cohete innovador y triunfaron en el “Mundial” de Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Trabajo y perseverancia son dos palabras que describen a la perfección a los estudiantes de ingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), quienes lograron un hito en la historia aeroespacial de la Argentina.

En poco más de nueve meses, plantearon un proyecto para construir un cohete, apodado “Lanín I” (relacionado con el nombre del volcán, ubicado en el sur del país), y participaron de uno de los certámenes más complejos en Estados Unidos, el Spaceport America Cup. 

De esta manera, un equipo de aproximadamente 50 alumnos argentinos alcanzó el podio en la competencia, donde la precisión y la altura (tres kilómetros para su categoría) eran los principales lineamientos.

Estudiantes del ITBA marcaron un antes y un después en la historia aeroespacial del país

En diálogo con El Cronista, afirmaron que “siempre hay una gota de suerte como en cualquier competencia”, pero destacaron que la propulsión híbrida, que involucra sustancias líquidas y gaseosas, fue el diferencial que los llevó a ser los pioneros en Latinoamérica en diseñar un motor de estas características.

A pesar de ya haber participado en 2023 con el cohete Theros III, este año lograron acaparar la atención de las autoridades del Spaceport America Cup. “El motor híbrido generó un impacto bastante grande en los jueces, más que nada porque no hay una cultura de lo aeroespacial en Argentina”, explicó Juan Bautista Valero, director del proyecto y estudiante del ITBA.

La IA generativa llega a bancos para mejorar los procesos y la atenciónAvance clave

La IA generativa llega a bancos para mejorar los procesos y la atención

Adrián Mansilla

IA en el retail: cómo los clientes podrán "conversar" con los productosInnovación

IA en el retail: cómo los clientes podrán “conversar” con los productos

Cohete Lanín I: cómo iniciaron el proyecto los estudiantes del ITBA

Dos años atrás, eran 10 estudiantes que desarrollaban cohetes muy pequeños. Ahora, con el correr del tiempo, el interés dentro de la facultad creció y ya agrupan a más de 50 alumnos, con la ayuda de profesores y profesionales.

“Es un proyecto bastante transversal, abarca a todas las carreras y años. Somos un equipo que desarrolla ingeniería aeroespacial y la universidad en sí es el principal sponsor (alrededor del 90% de los fondos). También utilizamos las sedes y laboratorios”, detalló Valero.

Sin embargo, como líder del proyecto de “Lanín I”, que mide 3,30 metros de altura y tiene 15 centímetros de diámetro, considera que este año fueron “más lejos desde el nivel tecnológico”, ya que “la primera vez que participamos arrancamos con un lanzador hecho por nosotros, pero con un motor comprado”.

Fases de diseño del cohete Lanín I

Con un motor híbrido diseñado por los estudiantes, más el desarrollo de tanques y válvulas, dieron un salto muy grande. “Solo ocho de los equipos, de un total de 150, presentaron este tipo de propulsión”, señaló.

Debido a ello, en la categoría “Student Researched and Designed (SRAD)”, el equipo argentino fue uno de los dos que lograron lanzar el cohete. A raíz de ello, Felipe Ranftl, también integrante del proyecto, celebró haber tenido la “oportunidad de competir en un certamen de esta índole”.

Spaceport America Cup: cómo es el diseño del cohete Lanín I

Comenzaron con la ideal del certamen en octubre, recibieron la aprobación en noviembre y se presentaron a competir en el Spaceport America Cup en junio. Así fue la acelerada travesía que llevaron a cabo los estudiantes del ITBA. 

Se enfrentaron a un sinfín de proyectos, provenientes de universidades en Europa, Asia, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica. Para ello, además de la gran injerencia económica de la universidad, también recibieron apoyo por parte LIA Aerospace y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, entre otros. Además, otros sponsors brindaron materiales.

No obstante, el test final no pudo hacerse en el país. “El cohete en ningún momento lo pudimos lanzar acá. Lo hicimos en Estados Unidos”, contó Fabrizio Iezzi, alumno y parte del equipo argentino.

Parte del equipo de trabajo del ITBA, quienes aseguraron que volverán a competir en 2025

Sin embargo, previo al viaje hacia los Estados Unidos, tuvieron que pasar una serie de fases preliminares para ingresar al certamen internacional. Así lo indicó Juan Bautista Valero, quien remarcó que “la competencia es de ingeniería” y, previamente, “se pretende chequear el paso del desarrollo”.

Para ello, primero hay que presentar la propuesta y esperar la selección final. “Una vez que eligen a los equipos, se realiza una revisión preliminar de diseño, que sea algo lógico desde lo conceptual, luego una revisión crítica (seguridad del cohete) y, por último, antes de ir y con el cohete armado, se entrega en paralelo un documento que se llama technical report”, reveló a El Cronista.

No obstante, se sinceró y explicó que en la competencia “uno gana por la performance, pero también por la calidad y la ingeniería de diseño, incluida en ese documento”. 

Estudiantes del ITBA: cómo sigue el proyecto sobre el cohete Lanín I

Los estudiantes del ITBA finalizaron entre los tres primeros equipos del Spaceport America Cup. A la espera del puntaje final, que determinará su ubicación en el podio, Lorenzo Colace, otro estudiante que integró el proyecto, aseguró que fueron “uno de los pocos en lanzar y recuperar el cohete, dentro de una de las categorías más desafiantes”.

Teniendo en cuenta que el cohete fue 100% desarrollado en la facultad, Juan Bautista Valero ratificó que son los primeros (alumnos universitarios) en diseñar un proyecto de este calibre en la historia de Argentina. “Hay cosas que son infinitamente más fáciles de comprar en el exterior que acá”, expresó.

Algunos de los estudiantes, con los que El Cronista conversó, no pueden dimensionar semejante logro. “Lo repetís y no parece cierto que hayamos participado en el Mundial de Cohetería”, describió Felipe Ranftl.

Lanín I tiene más de 3 metros de altura y tiene 15 centímetros de diámetro.

Asimismo, confirmaron que el proyecto no queda en “stand by”, dado que volverán a competir el próximo año y atenderán otro tipo de cuestiones. 

“Aunque nos fue bien, no llegamos a la altura estipulada, nos quedamos un poco por debajo de los 3.000 metros. El cohete voló un poco más bajo de lo esperado por algunas cuestiones de la combustión, pero los objetivos del proyecto los cumplimos al 100%”, confesó Santiago Ponte, quien valoró la iniciativa y afirmó que se dedicarán a refinar la propulsión de cara al 2025.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Condenado a diez años el ‘padre Chus’ al probarse que ofrecía droga a menores a cambio de sexo

Nota Siguiente

Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización este viernes 5 julio

Related Posts

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos
Internacionales

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados
Sociedad

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA
Corrupcion

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”
Corrupcion

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’
España

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre
Informacion General

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Next Post
Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización este viernes 5 julio

Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización este viernes 5 julio

Ultimas Noticias

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO