La ciudad de Madrid se prepara para acoger una vez más la celebración del Orgullo LGTBIQ+ , un evento que no solo destaca por su carácter reivindicativo sino también por la diversidad de actividades que ofrece. En ese sentido, la Plaza de Pedro Zerolo será el punto de partida de esta festividad, que incluirá conciertos , talleres , charlas y otras actividades a lo largo de varias jornadas.Sin embargo, el evento, que se desarrollará entre los días 3 y 7 de julio , provocará cortes de tráfico en varias áreas de la ciudad. Razón por la que el Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un plan de movilidad y seguridad que contará con la participación de 169 Agentes de Movilidad . Asimismo, desde la web del Ayuntamiento, recomiendan a los ciudadanos que utilicen el transporte público y eviten el uso del vehículo privado.Horario y recorrido de la manifestaciónLa manifestación principal, bajo el lema ‘Educación, derechos y paz: un Orgullo que transforma’, dará comienzo el próximo día 6 de junio en Atocha a las 19:00 horas . El recorrido seguirá el mismo camino que años anteriores, avanzando por el Paseo del Prado , Cibeles y Paseo de Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón , donde se leerá el manifiesto. Para encontrar la mejor ruta desde tu desitno puedes utilizar la app de MoovitNoticia Relacionada estandar No Líneas de Metro reforzadas y cortes en algunas estaciones con motivo del Orgullo E. G. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid establecerá y coordinará un dispositivo especial de transporteCortes de tráficoEstos son los cortes de tráfico que tendrán lugar cada día del evento.Cortes de tráfico para cada día del evento: Miércoles, 3 de julio: Desde las 17:00 hasta las 01:30 horas: Calles Pelayo, Gravina, Augusto Figueroa, San Marcos, la Reina, el Clavel, las Infantas, Barquillo y Colmenares en distintos tramos. Jueves, 4 de julio: Desde las 17:30 hasta las 01:30 horas: Calles Gravina, Pelayo, Augusto Figueroa y San Bartolomé. Asimismo, se esperan cortes adicionales por la afluencia de público en las calles Reina, el Clavel, las Infantas, Barquillo, San Marcos y Colmenares. Viernes y sábado, 5 y 6 de julio: Desde las 18:00 hasta las 03:30 horas: Calles Pelayo, Gravina, Augusto Figueroa, San Marcos, la Reina, el Clavel, las Infantas, Barquillo y Colmenares. Domingo, 7 de julio: Desde las 17:00 hasta las 00:30 horas: Calles las Infantas, Barquillo, San Marcos y Colmenares.Cortes de tráfico en Gran Vía, Puerta del Sol y Plaza de España: Gran Vía: Durante los días 5 y 6 de julio, de 08:00 a 16:00 horas, habrá cortes en el eje Gran Vía-Princesa. El resto de los días, las restricciones dependerán de la afluencia de público. Puerta del Sol: Desde el 3 al 6 de julio, se prevén incidencias en las calles Mayor, Alcalá, Bailén, Esparteros y en la plaza del Comandante las Morenas. Plaza de España: Del 4 al 7 de julio, habrá cortes en Plaza de España y sus alrededores, incluyendo las calles de Princesa, Ferraz, Martín de los Heros, Juan Álvarez Mendizábal, cuesta de San Vicente, los Reyes, los Dos Amigos, Maestro Guerrero, San Leonardo, Ventura Rodríguez, Leganitos, Fomento y el Reloj.Cortes por la manifestaciónLa preparación de la manifestación central provocará cortes en la plaza de Colón y en la calle de Goya entre Colón y Serrano, desde las 09:00 horas del 5 de julio hasta las 14:00 horas del 6 de julio . Además, desde la calle de Méndez Álvaro hasta la plaza del Emperador Carlos V se registrarán cortes desde las 11:00 horas del sábado 6 de julio hasta las 00:00 horas del domingo 7 de julio.
Fuente ABC