• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Díaz se abre ahora a las demandas de CEOE para lograr un pacto en la reducción de jornada

8 julio, 2024
Díaz se abre ahora a las demandas de CEOE para lograr un pacto en la reducción de jornada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Del ultimátum a estudiar las propuestas de la patronal sobre la reducción de jornada. El Ministerio de Trabajo ha pasado en solo una semana de acusar a los empresarios de burlarse del diálogo social a abrirse a incluir en la reforma algunas de las medidas que reclaman, esencialmente, una mayor flexibilidad en su aplicación por sectores y en su entrada en vigor.

El Gobierno ha presentado este lunes una nueva propuesta a la mesa tripartita, que ahora deberá ser estudiada por los agentes sociales antes de la reunión del próximo lunes. El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha negado que el Ejecutivo se haya dado un plazo para la negociación, pese a que el horizonte siempre ha sido dejar el asunto cerrado antes del verano, y ha dicho que quiere un acuerdo “con todas las partes”.

“La propuesta ha sido bien valorada en su conjunto“, ha asegurado el número dos de Yolanda Díaz, que ha celebrado que los empresarios por fin hayan “bajado la negociación” a aspectos concretos. A su juicio, eso significa que aceptan el marco de discusión establecido por el Ejecutivo: pasar de las 40 horas actuales a 38,5 en 2024 y 37,5 en 2025, sin una merma salarial.

Si la semana pasada el ambiente entre los interlocutores era que el acuerdo se cerraría lo antes posible sin el concurso de los empresarios, ahora la posición de fuerza de la CEOE ha logrado atraer al Ejecutivo a discutir sus reivindicaciones. Prosigue, así, un diálogo sobre el que no ha habido grandes avances desde comienzos de año, y que se podría prolongar más de lo esperado hace solo unos días.

CEOE aprovecha la debilidad de Díaz para lanzarle un órdago que por fin se puede permitir

Marcos Lema

Los empresarios siguen en la mesa mientras la boicotean desde todos los frentes. A diferencia de otras negociaciones, la posición de fuerza es suya: sin ellos, la reforma tiene difícil futuro

Las declaraciones públicas del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y privadas desde diferentes instancias socialistas, en favor de un acuerdo a tres que facilite el posterior recorrido parlamentario de la reforma -es necesario el concurso de los nacionalistas conservadores de Junts y PNV- han culminado en un giro inesperado en la negociación. “Flexibilidad” es ya la palabra más repetida.

La propuesta de Trabajo

Bajo esta idea, Trabajo ha incluido algunos guiños a la patronal en el nuevo texto. Las empresas pueden actualmente distribuir irregularmente hasta un 10% de la jornada anual, y el ministerio propone que ese 10% quede referido a la jornada que tuvieran las empresas a la entrada en vigor de la norma y no a la nueva jornada reducida. “Eso da un mayor margen en las jornadas irregulares que entendemos que pueden ser útiles para que las empresas puedan ir cuanto antes al módulo nuevo de las 37 horas y media”, ha apuntado Pérez Rey.

El secretario de Estado ha explicado que es una propuesta que, básicamente, ofrece “algunos márgenes más de distribución irregular de la jornada”, lo que puede beneficiar, por ejemplo, a aquellos sectores con ciclos productivos inconstantes a lo largo del año, como la agricultura o algunas actividades relacionadas con la hostelería, donde hay una mayor carga de trabajo en verano o en el momento en que hay que recoger los frutos.

El ministerio propone endurecer las sanciones cuando el tiempo de trabajo provoque daños en la salud de los empleados

Pérez Rey ha subrayado que la mesa hoy “ha avanzado” y que las patronales han ofrecido una mayor concreción de sus propuestas, que pasan, básicamente, por el hecho de que las medidas de flexibilidad no sean puramente temporales y en conseguir un mayor margen transitorio de adaptación para las 37,5 horas.

Preguntado por si el Gobierno estaría dispuesto a ampliar el plazo para la entrada en vigor de las 37,5 horas, previsto para 2025, el secretario de Estado ha dejado la puerta abierta: “Hay muchas maneras de, junto con la negociación colectiva, establecer una entrada en vigor que sea lo suficientemente flexible para que nadie tenga que incorporar de golpe y porrazo una reducción de jornada que podría no asimilar”.

Además, Pérez Rey ha explicado que Trabajo ha incorporado en su nueva propuesta una agravante para aquellas infracciones relacionadas con el tiempo de trabajo que pueden provocar daños a la salud de los trabajadores. Esto implicará un aumento de las sanciones inicialmente propuestas en esta negociación (hasta 10.000 euros por trabajador con el que la empresa incumpla la ley), Pérez Rey ha indicado que no se trata tanto de las cuantías, sino que la sanción pase a considerarse de grave a muy grave.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Sueldo de 1.800 euros y sin necesidad de tener estudios: las ofertas de trabajo en Andorra que prometen arrasar

Next Post

Pseudoecologistas, dejen de engañar

Related Posts

España

Reacciones a la renuncia del fiscal general del Estado: el Gobierno «no le ha pedido que dé un paso al lado»

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar
España

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar

España

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios
España

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”

Esta conocida zambomba de Jerez estará en Córdoba en diciembre: este es el día y el precio de las entradas
España

Esta conocida zambomba de Jerez estará en Córdoba en diciembre: este es el día y el precio de las entradas

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Cuando trabajas por cuenta propia, que lleguen ingresos a tu cuenta no significa que ese dinero sea tuyo”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Cuando trabajas por cuenta propia, que lleguen ingresos a tu cuenta no significa que ese dinero sea tuyo”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N
España

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

España

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

Next Post

Pseudoecologistas, dejen de engañar

Ultimas Noticias

Reacciones a la renuncia del fiscal general del Estado: el Gobierno «no le ha pedido que dé un paso al lado»

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar

Pasillo al “campeón”: el tiro salió por la culata

Pasillo al “campeón”: el tiro salió por la culata

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

LO ULTIMO

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO