• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

García-Castellón archiva la causa de Tsunami por su error de un día al prorrogar la causa en 2021

8 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El juez instructor de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado a última hora de este lunes archivar la causa de Tsunami Democràtic en la que investiga a diez personas, entre ellas a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, prófuga de la Justicia. El juez asume así el error al que, horas antes, apuntó la Sala de lo Penal de la propia Audiencia Nacional en una resolución en la que admitía el recurso de una investigada que consideró que la instrucción judicial debía quedar sin efecto puesto que, en julio de 2021, se prorrogó 24 horas más tarde de lo marcado por la ley, vulnerando su derecho a la tutela judicial efectiva.Esta es la causa por la que García-Castellón propuso al Tribunal Supremo (TS) que se investigara al expresidente catalán Carles Puigdemont por terrorismo , delito no contemplado en la ley de Amnistía . De ahí que haya comunicado su decisión al Alto tribunal para que decida en consecuencia si desimputar al líder de Junts.La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional emitió a media mañana un auto que dejaba sin contenido la parte más importante de la investigación de Tsunami que ha instruido García-Castellón contra líderes y activistas secesionistas y por la que el Supremo, a raíz de una exposición razonada del juez, imputó al expresidente catalán por terrorismo. Los magistrados Alfonso Guevara, Carlos Fraile y Ana María Rubio admitían así un recurso de apelación de la investigada Marta Molina Álvarez, secretaria de Movimientos Sociales de ERC, e invalidaron todas las diligencias de instrucción acordadas por el Juzgado Central de Instrucción 6 posteriores al 29 de julio de 2021 , fecha en la que acababa la prórroga de la investigación acordada en enero del mismo año.La defensa de Molina alegó vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y a un proceso con las debidas garantías porque el juez acordó prorrogar otros seis meses la investigación un día más tarde de que cumpliera el plazo permitido en la ley, el 30 de julio en lugar del 29 de julio de hace tres años. Los magistrados, en el auto de este mismo lunes y del que ha sido ponente Carlos Fraile, invalidaban todas las diligencias de investigación acordadas a partir de esa fecha para que García-Castellón dictara un auto de sobreseimiento, como ha terminado haciendo sólo unas horas después , o procediera contra los imputados si hubiera indicios suficientes recabados antes de la misma.García-Castellón insiste en que ve indicios de terrorismo para mantener la investigación , pero reconoce que, al no haber tomado declaración a los investigados dentro del plazo legal, no puede continuar con ella. Ha tenido que interrumpir sus vacaciones, previstas hasta dentro de dos semanas, para dictar el mencionado auto de archivo.El papel del SupremoSe da la circunstancia de que la mayoría de las diligencias de la investigación, que comenzó hace cuatro años , se practicaron en los tres últimos, fuera del período acotado por la Sala de lo Penal. Y el informe de la Unidad Central Especial número 3 (UCE-3) de la Guardia Civil, en el que se basó el magistrado para, por un lado, imputar a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y a nueve personas más por terrorismo y, por otro, elevar exposición razonada al Supremo por el mismo delito contra Puigdemont y el diputado autonómico Rubén Wagensberg (ERC) , ambos aforados, se entregó a la Audiencia Nacional el 2 de noviembre del año pasado. Entonces, García-Castellón expuso en su resolución que «las diligencias practicadas en las últimas semanas han permitido corroborar, desde la provisionalidad de este momento, algunos» de los indicios obtenidos en los cuatro años que duró la investigación . También fue el pasado noviembre cuando entró en el juzgado el oficio de los Mossos d’Esquadra sobre los disturbios en el aeropuerto barcelonés de El Prat el 14 de octubre de 2019 tras una convocatoria de Tsunami. Noticias Relacionadas reportaje No El plan secreto de Puigdemont para anular a Esquerra y volver victorioso a España David Alandete | Corresponsal en Washington estandar No La juez de ‘Tsunami’ pregunta a Puigdemont y Fiscalía si ven procedente consultar al TJUE por la amnistía al terrorismo ABC En ese informe iban incorporados los atestados levantados por la Policía catalana que revelaron, según explicó García-Castellón en su exposición ante el Alto Tribunal, «el uso de artefactos, sustancias y armas en la acción de bloqueo del aeropuerto por parte de los manifestantes» e incluso «de un proyectil con el que se lanzaron piezas metálicas», una especie de tirachinas con el que un agente habría resultado lesionado. Dichos informes aportaron los principales indicios en los que el instructor se basó para ver terrorismo. «El análisis de estos informes permite inferir elementos relevantes en orden a la tipificación como delito de terrorismo», justificó, teniendo en cuenta que «se logró perturbar el servicio de la aviación civil internacional y los servicios del aeropuerto, poniendo en peligro la seguridad del aeropuerto y del tráfico aéreo», que se impidió el acceso de los pasajeros a las aeronaves y que existió «un riesgo para la integridad física de las personas». Atribuyó además a Tsunami la muerte de un hombre de nacionalidad francesa. Precisamente este último hecho y los disturbios en El Prat son los más graves vistos en la causa, según trasladan fuentes jurídicas conocedoras de la investigación.Tras la decisión del Supremo de asumir la competencia de la investigación de Tsunami en lo que afecta a Puigdemont y Wagensberg, las decisiones que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y el propio juez instructor han tomado este lunes dejan la última palabra sobre la imputación del expresidente catalán en manos del TS , aunque todo apunta a que será difícil que la siga sosteniendo. Declaraciones de imputadosLa magistrada Susana Polo es la encargada de la causa de Tsunami en el Supremo y el pasado viernes acordó preguntar a las partes si veían procedente elevar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras la entrada en vigor de la ley de Amnistía. El movimiento llegaba a petición de las acusaciones populares y a raíz de las dudas surgidas sobre la incompatibilidad de aplicar la norma en casos de terrorismo de acuerdo al derecho comunitario.Puigdemont, que sigue fugado de la Justicia española, todavía no ha prestado declaración como investigado por estos hechos, aunque tampoco los imputados en la Audiencia Nacional. Fuentes de la investigación trasladan a ABC que existe jurisprudencia del Supremo tanto a favor como en contra de que se les pudiera tomar declaración en este punto de la investigación si García-Castellón hubiera decidido continuar el caso con indicios anteriores a 2021.Desde la defensa aseguraban, antes de conocer el carpetazo del instructor, que «no hay base para mantener la causa contra Puigdemont con lo instruido hasta 2021 así como contra los investigados a los que el juez aún no ha citado a declarar.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización este lunes 8 julio

Nota Siguiente

Positivo: La Unión Europea anunció una inversión millonaria para Argentina en hidrógeno verde

Related Posts

España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia
España

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Next Post
Positivo: La Unión Europea anunció una inversión millonaria para Argentina en hidrógeno verde

Positivo: La Unión Europea anunció una inversión millonaria para Argentina en hidrógeno verde

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO