• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los ojos azules no existen: el estudio científico que analizó la evolución genética del color del iris

15 julio, 2024
Los ojos azules no existen: el estudio científico que analizó la evolución genética del color del iris
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Existe un intrigante debate en torno a la percepción de los ojos azules y su verdadera naturaleza. Un reciente estudio científico sobre la evolución genética del color del iris revela que este fenómeno va más allá de la simple pigmentación ocular.

Este estudio explica cómo la falta de melanina en el iris, combinada con fenómenos físicos como la dispersión de la luz, puede crear la ilusión óptica de ojos azules o celestes.

Una investigación científica reveló cuáles son las personas que más se benefician con el café

La dieta fundamental a partir de los 50 años: los 10 alimentos antiinflamatorios que tenés que comer

Estudio científico: ¿qué factores determinan el color del iris de los ojos?

De acuerdo con el portal Redacción, el estudio científico realizado en Dinamarca en 2008, y publicado en Human Genetics, desafía la percepción común sobre el color de los ojos.

Según la investigación, el color del iris no es simplemente un fenómeno de pigmentación, sino más bien una interacción compleja entre la presencia de melanina y la física óptica.

La melanina, un pigmento responsable de absorber la luz, determina en gran medida la tonalidad de los ojos: cuanto menor sea su presencia, más claros serán.

La melanina es responsable de determinar en gran medida la tonalidad de los ojos. (Foto: Freepik)

Alrededor de las gamas cromáticas de los iris, el estudio determinó que: 

  • Los ojos azules o celestes están caracterizados por una baja concentración de melanina en el iris, la estructura circular y coloreada del ojo.

  • El iris con poca melanina puede presentar pigmentos adicionales en el epitelio, la capa posterior del iris, lo cual puede influir en la percepción del color, como señala la investigación.

Curiosamente, aproximadamente el 80% de la población mundial presenta variaciones de marrón alrededor de sus pupilas, según los hallazgos del estudio.

Cuántas veces por semana es saludable tomar una copa de vino, según la recomendación de un cardiólogo

Los 3 desayunos tradicionales que no sabías que eran antiinflamatorios y son perfectos para arrancar el día con energía

Ciencia: ¿los ojos azules no existen?

Una explicación clave del estudio es el efecto Tyndall, un fenómeno óptico en el cual la dispersión de la luz en partículas pequeñas crea la ilusión de color.

El efecto Tyndall explica cómo la dispersión de la luz en el iris puede crear la ilusión óptica de ojos azules. (Fuente: Pixabay)

En el caso de los ojos azules, la estructura del estroma del iris, la parte frontal del mismo, dispersa la luz en longitudes de onda cortas, lo que favorece la apariencia de tonos azules o celestes.

Esta dispersión se debe a que la luz azul viaja en ondas más cortas que otros colores, lo que intensifica su presencia en los ojos con baja melanina.

Así, la tonalidad azulada del iris puede variar según las condiciones lumínicas del entorno en el que se encuentre la persona, según detalla la investigación.

Estos descubrimientos respaldan la teoría de que la diversidad en el color de los ojos, particularmente los tonos más claros, es resultado de una mutación genética que afectó el gen OCA2 hace unos 10.000 años, como indicó Hans Eiberg de la Universidad de Copenhague en sus investigaciones.

Esta mutación genética marcó un cambio significativo en la capacidad de los seres humanos para producir melanina en los ojos, dando lugar a una gama más amplia de colores irisales en diferentes regiones del mundo.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Cómo trabaja la memoria: una investigación científica reveló cómo el cerebro decide qué recuerdos guardar y cuáles olvidar

Next Post

Rochet: de jugar el tercer puesto de la Copa América a viajar a Rosario en 72 horas

Related Posts

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River
Argentina

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals
Argentina

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Next Post
Rochet: de jugar el tercer puesto de la Copa América a viajar a Rosario en 72 horas

Rochet: de jugar el tercer puesto de la Copa América a viajar a Rosario en 72 horas

Ultimas Noticias

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO