• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Periodismo para libertarios… y otros

16 julio, 2024
Periodismo para libertarios… y otros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No todo lo que se cuenta es una noticia. Una declaración de un político en una red social no es en si una noticia. Se trata sólo de un acontecimiento que solo cuando atraviesa el filtro del periodismo puede convertise en noticia. Ese es un poder que tiene la prensa cuya regulación la hace el mercado. Si un medio o un periodista se “equivoca” muy seguido, pierden credibilidad, no son confiables.

Un avión que vemos volando a través de la ventana es un acontecimiento que altera la estabilidad y la monotonía de nuestro cuadro en ese momento, pero ello no implica que valga la pena que sea tomado por un periodista y entre en el proceso de selección, jerarquización y tematización. No es noticiable ese acontecimiento.

Pero qué pasa cuando un hecho es “importante”. ¿Quién decide qué es importante y que no? Eso no lo decide el periodista ni el medio de comunicación. Un acontecimiento gana el “derecho” de convertirse en noticia cuando, entre otras cosas, cumple algunos requisitos que siempre son relativos a la sociedad en la que actúa ese medio de comunicación.

Cuando un hecho puede  involucrar a mayor cantidad de personas, más chances de pasar a lo medios. Por ejemplo , el valor del dólar siempre interesa a la sociedad argentina. El precio de los alimentos, los salarios, el desempleo. Son temas que siempre importan al público. 

Otro requisito para que un hecho pueda pasar por el proceso “industrial” del periodismo es lo novedoso. Lo nuevo atrae la atención, lo extraordinario, los tópicos sobre avances tecnológicos. Estos son algunos tips sobre cómo producen noticias. Hay muchísimos más. Las reglas sobre cómo hacer el recorte de la realidad están incorporadas y naturalizadas en los periodistas y los medios. Estas cosas no se debaten en lo previo. Está más que entendido qué es noticia y qué no lo es, y no responden al gusto personal del periodista, sino a las reglas sobre cómo funciona la relación del periodismo con la sociedad.

Quien escribe estas líneas es hincha del Club Atlético Temperley desde hace 50 años y le hubiera gustado titular Ganó Temperley: dejó afuera a River de la Copa Argentina, pero la verdad es que el medio va a tener muchos más lectores si se titula River no pudo con Temperley y se despidió de la Copa Argentina, por eso de que un acontecimiento puede ser noticia cuanta más gente involucre. Y está claro que si bien los hinchas del Gasolero somos muchos, pero tantos como los del Millonario.

Lo que no se puede negar es que los medios tienen líneas editoriales. La fórmula del diario La Opinión fue: la sección Economía era de derecha, la de Cultura de izquierda. Es claro que hay medios en los que el tratamiento de los temas y las noticias se enfocan desde un costado crítico del gobierno de turno, y otros desde una mirada favorable.

Pero los hechos son los mismos. Lo que cambia es la interpretación. Algunas noticias pueden tener mayor relevancia para un medio y menor para otro, pero está en los dos medios.  Es común que un editor diga: “demos esto chiquito para dejar en claro que no nos comimos la noticia”. Eso es porque es necesario dar el tema aunque no encuadre en la línea del medio.

Los líderes políticos, cuanto más autoritarios son, más críticos son del periodismo. Ellos consideran que los periodistas no tienen derecho al poder de recortar la realidad, titular y proponer a la sociedad una manera de ver e interpretar las cosas. Ellos consideran que no necesitan intermediarios para comunicarse con los ciudadanos. Si pudieran  prescindir de los medios, mejor.

Lo único que hoy puede dar algo de crédito a ese pensamiento de los dirigentes es lo que se dio a llamar como “periodismo militante”. Se ha confundido el principio de que un medio puede tener una línea ideológica, pero que ello no implica responder a los intereses de un partido o movimiento político o del gobierno.  El periodismo militante es lo que le permitió hoy a la derecha  cuestionar a los periodistas. 

Pero por más que no le guste al Presidente de la Nación, Javier Milei, siempre va a ser necesario que haya periodistas, que bien informados, por seguir bien los temas, le cuenten al resto de la sociedad lo que está pasando, o por lo menos, lo que ellos suponen lo que está pasando, con toda honestidad.

Parece gracioso que el vocero de prensa del gobierno, alguien que como periodista no era conocido ni se le reconoce logro alguno, le niegue una acreditación a la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno a Silvia Mercado. E incluso, considere que el gobierno tiene derecho a «jeraquizar la sala». Pero que hay que escuchar a salames con poder planteando estupideces.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Previous Post

El problema de seguridad que casi nadie ve y cómo una empresa se reinventó para solucionarlo

Next Post

Desde la asunción de Milei se perdieron más de 170 mil empleos y 7 mil empresas

Related Posts

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?
Argentina

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Next Post
Desde la asunción de Milei se perdieron más de 170 mil empleos y 7 mil empresas

Desde la asunción de Milei se perdieron más de 170 mil empleos y 7 mil empresas

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO