• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inteligencia Artificial para el campo de Córdoba: el nuevo reto de la UCO y su nueva cátedra

18 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Universidad de Córdoba (UCO) presentó ayer uno de sus proyectos de investigación más esperados en los últimos tiempos. Se trata de la nueva Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura , una iniciativa público-privada entre la UCO, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, las empresas Hispatec, Fertinagro, Greenfield Technologies y Deuser , y la Universidad de Melbourne (Australia).Cuenta con una financiación de más dos millones de euros, de los cuales 1,2 millones los aporta el Ministerio, y el resto las cuatro empresas participantes. Están implicados 67 investigadores de la Universidad, cinco investigadores del IAS-CSIC (dependiente del Gobierno) y seis de la Universidad de Melbourne. Todos los integrantes de la Cátedra se felicitaron ayer en la presentación poru na iniciativa que aunará formación, investigación, divulgación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial para un sector como es el agroalimentario.El rector de la UCO, Manuel Torralbo, señaló que «estamos recogiendo el fruto una dilatada trayectoria de confianza de las empresas con nuestra institución y nuestro personal investigador en un trabajo de muchos años en el sector agroalimentario ». La subdelegada del Gobierno, Ana López, afirmó tener confianza «en que vamos a obtener resultados magníficos, con el prestigio de la Universidad de Córdoba y de las empresas que participan en esta iniciativa».Problemas actualesEl presidente de Hispatec , José Luis Molina Zamora, resaltó que «estamos hablando de generar conocimiento, empleo, generar tecnología, de ayudar al sector agroalimentario en sus grandes retos. Es un gran proyecto que ponemos en marcha con una tecnología que está en un estado de crecimiento y ebullición y que gracias a nuestra cultura colectiva nos hará grandes en un modelo agro que nos va a dar muchas satisfacciones». Por su lado, el CEO de Deuser y Smart, Francisco Adame, destacó la importancia «del paso que estamos dando con una cátedra que no es al uso y con la que vamos a unir la más veterana de todas las industrias, la agroindustria, con lo último que tenemos de vanguardia, la inteligencia artificial».La directora de la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura será Rosa Gallardo , hasta ahora directora de la Escuela de Agrónomos. Avanzó que habrá más de 13 programas que aglutinarán 40 actividades de investigación, formación, divulgación y transferencia. La Cátedra ENIA centrará su actividad en cuatro áreas técnicas: Data Spaces, Gemelos Digitales, Sistemas Predictivos y Asistentes Virtuales, aplicadas a distintos tipos de cultivos y ecosistemas, como los mediterráneos, extensivos y leñosos, hortícolas, invernaderos hortícolas o bosques mediterráneos.Además, abordará problemáticas o demandas reales del sector, tales como plagas y enfermedades, suelos vivos, eco-regímenes, demanda de insumos, riesgos ambientales extremos o calidad de los productos agroalimentarios , explicaron sus responsables. Para el desarrollo de las actividades propuestas, la Cátedra ha puesto en marcha la contratación de personal especializado (once contratos ), fundamentalmente en el ámbito de la Ingeniería Agroforestal e Informática. Además, se presentan también cartas de adhesión y compromiso a esta Cátedra Internacional de otras organizaciones, instituciones y universidades internacionales, como el Trinity College de Dublin , ARS-USDA, UK Leuven, Uncuyo y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), así como el EDIH Andalucía Agrotech y el S3P Agrifood T&BD.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Elixir de la juventud: la gelatina repleta de colágeno que sana todos los dolores y hace tus huesos más fuertes

Next Post

A cuánto quiere bajar el dólar el Gobierno para controlar la brecha cambiaria

Related Posts

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030
España

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día
España

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025
España

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025

España

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

España

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo
España

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco
España

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco

España

Ana Iris Simón, Álvaro Casares, Ana Obregón y ‘El Cautivo’ reciben los Premios Solidarios DO La Mancha 2025

España

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

Next Post
A cuánto quiere bajar el dólar el Gobierno para controlar la brecha cambiaria

A cuánto quiere bajar el dólar el Gobierno para controlar la brecha cambiaria

Ultimas Noticias

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO