• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El nuevo régimen monetario impactó en Wall Street: las acciones bancarias subieron hasta 7% y bajó el riesgo país

24 julio, 2024
El nuevo régimen monetario impactó en Wall Street: las acciones bancarias subieron hasta 7% y bajó el riesgo país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las acciones argentinas y los bonos soberanos en dólares operaron nuevamente en alza y el riesgo país retrocedió para alejarse de la zona de los 1600 puntos básicos, en una jornada en la que las ganancias fueron lideradas por los activos de renta variable del sector bancario, con rebotes de hasta 7% en Wall Street.

Los repuntes se dieron, además, en una rueda en la que las cotizaciones alternativas del dólar mostraron mayor moderación. El MEP con GD30 cedió 0,6% para ubicarse por debajo de $ 1325 y el CCL con Cedear avanzó la misma proporción y quedó en $ 1337. El dólar blue, en tanto, subió 0,3% para venderse en $ 1445 pesos.

BCRA confirmó tasa de interés, la nueva Base del plan, intervención al dólar y la muerte de los pases

Al mismo tiempo, el Banco Central compró u$s 47 millones para sus reservas internacionales a través del mercado oficial de cambios. De esta manera, el acumulado de compras netas de reservas se incrementó a u$s 224 millones en lo que va del mes.

Rebote de bancos

El sector bancario lideró los rebotes de los activos argentinos y, de acuerdo con el analista Gustavo Ber, posiblemente se explique “a partir de los sucesivos avances en el ordenamiento monetario por parte del equipo económico del Gobierno y la expectativa de una aceleración en la demanda de créditos”.

Las subas de los ADR argentinos en Estados Unidos fueron lideradas por los de los bancos Supervielle y BBVA, que finalizaron la jornada con avances de 6,7% y 6%, respectivamente. Le siguieron los de TGS (4,7%), además de los bancos Galicia (4,3%) y Macro (3,5%).

Las acciones bancarias también encabezaron las subas en la plaza local. El índice S&P Merval repuntó 2,8% en pesos y 2,3% medido en dólares al tipo de cambio CCL, con todo el panel líder en verde. Los mayores avances también fueron los de Supervielle (7,1%), BBVA (6,7%) y Galicia (5,1%).

Los títulos de deuda soberana en dólares bajo legislación extranjera operaron en alza en Wall Street. Los bonos Globales registraron avanzaron de entre 0,7% y 1,4%, nuevamente liderados por los que vencen en el año 2041, mientras el riesgo país anotó una baja de 19 puntos básicos y finalizó la jornada en 1551 unidades.

Balances en EE.UU.

Previo a la apertura se conocieron los balances trimestrales de varias empresas y sus resultados impactaron en las operaciones. Spotify rebotó más de 12% y General Motors cayó 6%. Por su parte, Coca Cola presentó una ganancia por acción de u$s 0,84 e ingresos de u$s 12.400 millones, aunque el precio de su acción avanzó apenas 0,3% y quedó en u$s 64,96.

“El mercado tuvo un comportamiento mixto con leves subas en una selección de activos tecnológicos y el sector financiero. Al mismo tiempo, se produjo una corrección más pronunciada entre las petroleras y ciertos activos industriales. En este contexto, el S&P 500 cedió 0,16%”, señaló Fernando Staropoli, de Rava.

Staropoli destacó que mañana se publicarán en Estados Unidos los informes oficiales sobre el Purchasing Manager Index (PMI) manufacturero y la variación del PBI correspondiente al segundo trimestre del año. Además, el viernes se difundirá el índice de precios del consumo personal, un dato que considera aún más importante.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Aparecen restos humanos de un antiguo cementerio durante unas obras en la calle Andrés de Cabreras de Cuenca

Next Post

Precio del dólar blue HOY: a cuánto abre la cotización este miércoles 24 de julio

Related Posts

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.
Politica

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.

Jornada agridulce para los argentinos en el Masters 1000 de Shanghai y cómo sigue la actividad nacional
Deportes

Jornada agridulce para los argentinos en el Masters 1000 de Shanghai y cómo sigue la actividad nacional

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025
Argentina

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado
Corrupcion

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado

FMI exige respaldo político amplio mientras EE.UU. ratifica apoyo con un swap y el gobierno resiste a dialogar con opositores blandos
Politica

FMI exige respaldo político amplio mientras EE.UU. ratifica apoyo con un swap y el gobierno resiste a dialogar con opositores blandos

España

El alcalde de La Línea, tras su reunión con Albares: «Es una oportunidad histórica de resolver un problema de siglos»

El plan de Roma con Dybala: un nuevo contrato de “por vida”
Argentina

El plan de Roma con Dybala: un nuevo contrato de “por vida”

Bullrich insiste con las explicaciones que debe dar Espert, mientras Milei lo respaldó y ya tendría in pectore el nombre del sucesor en Seguridad
Politica

Bullrich insiste con las explicaciones que debe dar Espert, mientras Milei lo respaldó y ya tendría in pectore el nombre del sucesor en Seguridad

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Next Post
Precio del dólar blue HOY: a cuánto abre la cotización este miércoles 24 de julio

Precio del dólar blue HOY: a cuánto abre la cotización este miércoles 24 de julio

Ultimas Noticias

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.

Milei busca distraer con el Código Penal mientras pierde dos votaciones clave por no dialogar, lamentable debilidad autoinfligida.

Jornada agridulce para los argentinos en el Masters 1000 de Shanghai y cómo sigue la actividad nacional

Jornada agridulce para los argentinos en el Masters 1000 de Shanghai y cómo sigue la actividad nacional

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025

UATRE: con aumento y escala salarial definida, cuánto cobro en septiembre, octubre y noviembre 2025

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado

Tiro de gracia: Nuevas revelaciones comprometen a Espert por sus vínculos con Fred Machado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO