• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

ERC y Junts ya no negocian una alternativa al PSC ante la próxima investidura de Illa

29 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si no hay sorpresas, los equipos negociadores del PSC (liderados por Lluïsa Moret, Alícia Romero y Ferran Pedret) y de ERC (con Marta Vilalta, Josep Maria Jové, Juli Fernàndez y Oriol López) cerrarán en cuestión de días, si no de horas, un preacuerdo por el que los 20 diputados independentistas de la formación que controla Marta Rovira darán su apoyo a Salvador Illa, líder de los socialistas catalanes, que se convertirá en el nuevo presidente de la Generalitat en sustitución de Pere Aragonès (ERC). La previsión con la que se trabaja es que la investidura pueda celebrarse la semana que viene , una vez que en los próximos días los alrededor de 8.700 militantes de ERC den su visto bueno –en una consulta telemática– al trabajo realizado por la dirección en la negociación con el PSC.Noticia Relacionada estandar Si El arresto como última baza de Puigdemont para evitar el apoyo de ERC a Illa Salvador Sostres «Sólo un golpe de Estado» le impedirá estar en el Parlament, dijo el prófugo y líder de JuntsTodavía no se conocen los detalles del acuerdo, cuyo nudo gordiano es la financiación de la administración autonómica. ERC ha sostenido que no puede apoyar a Illa si no es a cambio del concierto económico. Lo que supondría, en primer lugar, cambios legislativos a nivel nacional ; seguidamente, grandes ajustes técnicos que no se resolverían en pocos meses, y, finalmente, la valoración constitucional, pues de firmarse un acuerdo de estas características, lo más probable es que el PP, al menos, llevaría el asunto al TC.Sin embargo, a medida que nos hemos ido acercando a la fecha del ultimátum (finales de julio) la línea roja planteada por ERC se ha ido desdibujando. Los socialistas son conscientes de que si Cataluña sale de la caja común los números de la financiación nacional no dan. A estas alturas de la negociación ERC podría aceptar compromisos de calado, en materia de financiación, pero sin que sea necesariamente la asunción, a corto plazo, del concierto económico para la administración autonómica. A lo que sí habría dado su visto bueno el PSOE es a la puesta en marcha de un ente consorciado que inicie el camino para que, en un próximo arreón de los independentistas, se acabe transformando en una agencia de la Generalitat que controle «la llave de la caja».En cualquier caso, hace días que ERC no negocia con Junts una alternativa al intento de investidura de Illa, lo que aclara bastante el panorama político catalán. Aunque fuentes oficiales de Junts se limitan a decir que no comentan nada de «los contactos», desde el cuartel general de ERC sí confirman que con los de Puigdemont se han mantenido «canales abiertos de conversaciones pero no se han tratado asuntos concretos como sí se ha hecho con el PSC». En esta línea, Rovira se vio el viernes con Turull, secretario general de Junts. Sin fotos. Sin un plan de trabajo. Fue un último intento de aportar dosis de nerviosismo a las filas de ERC. Y, sobre todo, a sus bases, que no está previsto que tumben el acuerdo firmado por la dirección, a pesar de la opinión del Collectiu de militants d’ERC Primer d’octubre, grupo minoritario de afiliados del partido de Rovira que apuestan por seguir el plan de Puigdemont en lugar de pactar con Illa. Tampoco parece que afectará a la entente ERC-PSC el confirmado regreso de Puigdemont. El expresidente catalán lo reiteró el sábado desde Francia. Volverá para la sesión de investidura, que ya nadie duda de que será la de Illa, «caiga quien caiga». Si regresa antes de la votación interna de ERC será para gastar el último comodín con el objetivo de, si no ganar la consulta, sí debilitar el acuerdo. Intentar que sea lo menos legítimo para el mundo independentista. Si vuelve a España entre la consulta y la investidura, la idea es que Illa no sea el único protagonista de una sesión parlamentaria que confirmaría la vuelta del tripartito de izquierdas y la ruptura del bipartito secesionista.Escaso margen de maniobraLa cronología política de la semana decisiva pasa, así, por un preacuerdo de las direcciones del PSC y ERC, primero, una consulta a las bases del partido independentista, después, y, finalmente, el anuncio de la fecha para la investidura de Illa. Junts tiene poco margen de maniobra para impedir este proceso. Apenas influencia en las bases de ERC que, en la última consulta, en noviembre del año pasado, para ratificar el acuerdo firmado por Junqueras y Bolaños, para votar a favor de Pedro Sánchez en el Congreso, dieron su «sí» de forma clara y sin duda: el 89% de los que participaron (menos del 50%) optaron por apoyar al candidato socialista. Cuatro años antes, en 2019, la dirección de ERC, entonces también en manos de Junqueras, como en 2023, preguntó a sus bases por el acuerdo firmado para, igualmente, votar a favor de Sánchez: participó el 70% de los militantes con derecho a ello y, de estos, el 94,6% dijo «sí» a Sánchez. Más allá de la semana clave y la investidura de Illa, se abre una nueva incógnita: cómo afectará la decisión de ERC –al apoyar al PSC– en la estrategia de Junts en el Congreso. En principio, tanto Puigdemont como desde el cuartel del partido en Barcelona se mantiene la tesis de que mientras Sánchez cumpla «el acuerdo de Bruselas» no habrá bloqueo en la Cámara Baja. ERC y Junts necesitan tiempo para renovar sus direcciones. Y Puigdemont sabe perfectamente que Junts no estará, en caso de tumbar al Gobierno y provocar elecciones, en mejor posición de influencia en el Congreso.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Gibraltar no frena su mordisco a España en la fase crítica de las negociaciones para cerrar un Tratado

Next Post

Maduro fue reelecto en Venezuela

Related Posts

España

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

Next Post
Maduro fue reelecto en Venezuela

Maduro fue reelecto en Venezuela

Ultimas Noticias

Reducido de la Primera Nacional: así quedaron los cruces de cuartos de final y el formato

Reducido de la Primera Nacional: así quedaron los cruces de cuartos de final y el formato

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO