• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El TSJC también lleva la amnistía al Constitucional porque «abre la puerta a riesgos inaceptables» para el Estado de derecho

30 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de que el Supremo haya planteado una cuestión de inconstitucionalidad contra la ley de Amnistía , ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) hace lo propio respecto a las peticiones para beneficiarse del olvido penal del expresidente catalán Quim Torra, el exconsejero Bernat Solé, y el exdiputado de la CUP Pau Juvillà. En sendos autos, fechados este martes, 30 de julio, la Sala Civil y Penal apunta que la norma « abre la puerta a riesgos inaceptables » para el Estado de derecho, al ser «la negación del Derecho Penal como instrumento de pacificación social». Concluyen así los magistrados que la ley « no es razonable, ni puede explicarse si no es en términos de mera aritmética parlamentaria , proyectada sobre un debate de investidura». Recuerdan también que el propio Ministerio de Justicia la calificó de «claramente inconstitucional» tras la concesión de los indultos a los líderes del ‘procés’, y subrayan que sólo la «reacción penal» puede ser eficaz para la contención de aquellos políticos cuyas acciones persiguen la «segregación unilateral» prohibida por la Constitución. «No se puede tolerar que una ley positiva, en este caso penal, manteniendo su vigencia para la generalidad de la población y territorio a que alcanza su imperio, deje de aplicarse a determinadas personas o grupos privilegiados que, con la amnistía, consolidan retroactivamente una absoluta inmunidad respecto de determinadas conductas, realizadas en persecución de un ideal político», mientras que el resto de los ciudadanos que hubiesen cometido idénticos delitos pero, sin ser independentistas, sí deben «soportar todo el peso de una ley penal que sigue teniendo vigencia». Recuerdan también los jueces que incluso otros ciudadanos que hubiesen actuado de igual forma en otros territorios de España para defender la independencia de Cataluña no podrían beneficiarse del olvido penal. « Cuestionamos que el legislador puede despenalizar una conductas para determinadas personas y no para todas , proporcionando una discriminación de unos ciudadanos frente a otros, exclusivamente por razón de su ideología». En esta línea, los magistrados subrayan que ningún procedimiento penal se inicia por motivaciones políticas o de opinión , relacionadas con la ideología de sus autores. Recuerdan también que la Constitución consagra el pluralismo político como uno de los resortes del Estado democrático y por ello dispensa «singular protección» a la actividad de los partidos políticos siempre y cuando su actividad «discurra dentro del respeto» a la Carta Magna. En sendas resoluciones, el TSJC recuerda que entre esas reglas se encuentran las que conforman el principio de legalidad y la de la exclusiva protección de los intereses o bienes jurídicos socialmente aceptados como necesitados de protección penal, exigibles a todo el territorio, frente a todo individuo, «independientemente de la ideología que lo motive y sin otras causas de justificación o exclusión que las reconocidas en la propia ley». Por ese motivo, señalan los magistrados, la ley de Amnistía es contraria, «en todos sus epígrafes» a los principios que definen «un sistema penal propio de un Estado social y democrático de derecho, en el que sin dudarlo se reconoce a España desde 1978». Apuntan además que el factor temporal de la norma -que contempla el olvido penal para delitos cometidos entre noviembre de 2011 y mismo mes de 2023- «impide cualquier parangón» con la ley de 1977 , que se aplicó sobre «hechos y conductas realizadas bajo la vigencia de un ordenamiento jurídico no democrático. Por tanto, derivada en aquel caso de la transición de un régimen a otro y que no es comparable con la presente, en la que no existe ninguna modificación del orden constitucional ». La actual ley de Amnistía se cimienta en un «ideal político», la independencia de Cataluña. En ese marco, apuntan los jueces, en el que los responsables del Gobierno autonómico y, en algún caso, los líderes de sus respectivos partidos políticos, «han llevado a cabo las conductas calificadas como lesivas para intereses comunitarios o bienes jurídicos merecedores de tutela penal, con unas consecuencias anuladas que solo desde la certeza de su efectividad permitirá realizar los fines del Derecho penal como instrumento de pacificación social». Al entender de la Sala Civil y Penal, la amnistía es la negación de dicho instrumento. Por este motivo apuntan que el Estado democrático y de derecho que recoge el artículo 1 de la Constitución «desaparece y fracasa» en los casos en que se hace dejación de aplicación de la ley penal o, como es el caso, se desprotegen bienes jurídicos que la sociedad espera que el Estado tutele y defienda. « Si el estado declina su rol protector, el monopolio que ha asumido se resiente y se abre la puerta a riesgos inaceptables », advierten los magistrados. Jové y SalvadóTambién este martes, el TSJC ha elevado ante el Constitucional el caso de los denominados arquitectos del ‘procés’: Josep Maria Jové , quien fuera secretario de Vicepresidencia de la Generalitat y actual líder de ERC en el Parlament, y Lluís Salvadó ; exsecretario de Hacienda y actual presidente del Puerto de Barcelona. Procesados por prevaricación y malversación, por los preparativos del 1-O. En su caso, la Sala Civil y penal apunta que, de aplicarse la ley de Amnistía, se podrían vulnerar hasta cinco derechos constitucionales, entre los que destacan la separación de poderes, la pérdida de seguridad jurídica y el principio de igualdad ante la ley.Los magistrados también consideran necesario que el TJUE examine la norma, «especialmente en las disposiciones vigentes sobre la lucha contra el fraude en los intereses financieros de la UE», respecto a la medida de gracia para la malversación.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Escala la tensión: el régimen de Maduro le cortó la luz a la Embajada de Argentina en Venezuela, donde se asilan seis opositores

Nota Siguiente

Objetivos de una querella preventiva

Related Posts

España

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

España

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López
España

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
España

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha
España

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes
España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal
España

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano
España

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano

Next Post

Objetivos de una querella preventiva

Ultimas Noticias

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO