• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Javier Milei está agradecido por la centralidad que le dio Maduro

4 agosto, 2024
Javier Milei está agradecido por la centralidad que le dio Maduro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esta vez no necesitó viajar al exterior el presidente Javier Milei para tener nuevamente centralidad en la política internacional. Fue un regalo en bandeja que le dejó el presidente Nicolás Maduro, autoreelecto en Venezuela por otros seis años en el marco de una elección que todo indica que perdió de manera contundente, pero que previsiblemente el régimen vigente no reconoció y con eso le alcanza para encaminarse a cumplir su objetivo de perpetuarse en el poder.

En efecto, hoy suena totalmente previsible la reacción del Gobierno venezolano, pero en los días previos a la elección reinaba el optimismo no solo en la oposición, sino en los países que esperaban que se impusiera allí el cambio. Contribuyeron las informaciones que circulaban por esos días que hoy parecen tan lejanos, que hablaban de cierta “resignación” de parte de Maduro, quien supuestamente ya tenía a su familia en el exterior, ante lo que se anticipaba como un final cantado.

Hacía ruido sin embargo que durante los días previos los observadores “no afines” tuvieran vedado el ingreso al país caribeño. Si hasta el expresidente Alberto Fernández fue “invitado” a no visitar Venezuela en calidad de observador luego de haber cometido la “herejía” de recomendar aceptar el resultado, cualquiera fuera el mismo. Peor les fue a legisladores como Alejandro Bongiovanni y Francisco Paoltroni, expulsados del país al llegar a Caracas.

Si el régimen no tenía ningún prurito para cometer semejantes actos, ¿alguien podía esperar que estuvieran dispuestos a reconocer una derrota? Ya de por sí no debió haber quedado ninguna duda cuando en su momento se dispuso proscribir a los principales candidatos de la oposición unificada: María Corina Machado primero, y Corina Yoris después. Edmundo González Urrutia fue la tercera opción de una oposición que asegura haber ganado el domingo 28 de julio por casi el 70% de los votos.

Dando por finalizada una ficción de democracia, el régimen venezolano adoptará seguramente en el futuro el modelo nicaragüense, donde los opositores en general y los candidatos en particular son encarcelados para evitar que se postulen. En rigor, no es algo que no haya hecho Maduro con los opositores, y es lo que ya no oculta que se propone hacer con Corina Machado y González Urrutia. En este contexto, pareciera ser muy poco lo que la comunidad internacional puede hacer en estas circunstancias, en las que el Gobierno bolivariano ha contado con la ambigüedad de dos jugadores clave en esta emergencia: Lula y el mexicano AMLO.

En el mientras tanto, Maduro se ocupó de darle protagonismo a Javier Milei nombrándolo permanentemente en sus discursos, sobre todo el que dio tras ser consagrado por la Cámara Nacional Electoral que le es absolutamente funcional. Le sirve al presidente argentino, que más allá del disfrute personal que esa centralidad le genera, lo fortalece en el contexto internacional. Pero también entiende Maduro que le sirve a él -y por eso lo hace- situarse en las antípodas de un personaje tan identificado con la derecha extrema que el venezolano le asigna.

En esta semana de cruces, el presidente argentino viró sobre la marcha el jueves, cuando luego de fustigar en las redes a su par brasileño por la actitud que había tenido junto a Manuel López Obrador y Gustavo Petro en la OEA, terminó agradeciendo el papel de Brasil en el conflicto, al hacerse cargo de la embajada argentina en Caracas y, sobre todo, de los disidentes venezolanos alojados allí.

Promediando la semana, las preocupaciones del primer mandatario viraron hacia lo nacional por la expectativa que abrió en el mileísmo la presentación pública del expresidente Mauricio Macri. La planificación que suele mostrar en materia comunicacional el Gobierno se alteró súbitamente cuando en vísperas del acto el asesor presidencial plenipotenciario Santiago Caputo abandonó el ostracismo que le permite la ausencia de un cargo formal, para concederle un reportaje al sitio web de TN -sin fotos ni video- en el que se ocupó especialmente de ensalzar al presidente del Pro.

La señal amigable de uno de los dos únicos miembros del entorno presidencial no alcanzó para desactivar las críticas matizadas que el exmandatario tenía previsto hacer contra el joven Caputo al día siguiente. En el acto celebrado en La Boca y a continuación en el raid mediático que inició, no tuvo reparos en cargar contra el asesor y la hermana presidencial: “Ayudamos a pesar de su entorno. Todo lo que hemos hecho ha sido con la contra de ellos”, dijo, aclarando ante las repreguntas que ese entorno se limita a esas dos figuras. Sobre esta última, sin ánimo de romper lanzas, a sabiendas de la trascendental influencia que ejerce sobre el presidente, se limitó a decir que no ha mantenido nunca un diálogo con ella. “No sé qué piensa”, resumió.

El reportaje concedido por Caputo no fue el único intento por morigerar el discurso del líder del Pro. El propio Javier Milei lo invitó el miércoles por la noche a cenar en Olivos y ambos compartieron una cena de cuatro horas. Entre milanesas y tostados, se pusieron al día tras meses de distanciamiento.

Tras la presentación de Macri, los tanques de Santiago Caputo avanzaron contra el expresidente, aunque no con toda la habitual virulencia que se les conoce, cuestión de evitar mayores consecuencias. El correlato de esta pelea en ciernes se dará en el Parlamento, donde el Pro tiene poder de daño. Allí es donde el Gobierno dio en el inicio de la gestión la primera señal contundente de que no estaba dispuesto a darles a sus socios electorales lo que esperaban tener, al descartar a Cristian Ritondo como presidente de la Cámara. Después fue cuando no hizo espacio para las segundas líneas, pero esa demostración inicial en la Cámara de Diputados fue el primer gesto contundente de los muchos que vendrían en lo sucesivo.

Luego de haberle dado todo el apoyo en el debate de la Ley de Bases, el Pro quiere mostrar su propia agenda y poner condicionamientos. Será en temas tales como la baja de edad de imputabilidad, donde los legisladores macristas apoyarán con las dos manos, pero piensan corregir la edad de 13 años, llevándola a 14. Con el valor agregado de que la corrección implica alterar un pedido puntual de Patricia Bullrich.

El Pro pretendería quedarse también con la presidencia de la Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia, lo cual ha despertado alarmas en el seno oficialista, habida cuenta del interés especial que tiene en esa área el susodicho Caputo.

Pero más allá de eso, y ahora pasando a la oposición amigable en general, un tema puntual impulsado por el asesor presidencial estrella es el que la oposición en su conjunto tiene en la mira: el decreto de necesidad y urgencia que otorgó cien mil millones de pesos en concepto de fondos reservados a la nueva SIDE. Nunca en democracia un DNU fue rechazado por el Congreso, habida cuenta de las dificultades para conseguirlo que le otorga la reglamentación de los decretos que data de 2006. Pero si hay un gobierno en condiciones de sufrir semejante revés, es éste, dada su debilidad legislativa; y si hay un tema que se presta a semejante muestra de parte de la oposición es ese decreto en particular, que no necesariamente tendría al Pro alineado para voltearlo, mas no alcanzará que se mantenga alineado con La Libertad Avanza para evitar los dos tercios, si esa edición es tomada.

Mientras tanto, la buena semana para el Gobierno se trasladó a los mercados, más allá de una jornada ciertamente negativa en los mercados el viernes, que en realidad debe atribuirse a factores externos: derrumbe de Japón y temores a una recesión en Estados Unidos. El dólar blue cotizó a la baja a lo largo de la semana, recortándose en 40 pesos, y esa es una buena noticia.

Como también lo son los datos de inflación: ya algunos consultores y datos oficiales hablan de un porcentaje para el mes de julio que podría comenzar con 3, lo que implica la consolidación de la baja de ese que es el principal activo de esta gestión, que mantiene números elevados en cuanto a imagen presidencial precisamente por ese dato concreto.

A propósito de la imagen presidencial, Jorge Giacobbe difundió sus datos de julio, en los que Milei volvió a exhibir una baja de imagen positiva, ya perforando el piso de los 50 puntos: 48.3%. Alto, pero a la baja. Habrá que ver de qué manera se traslada a esos porcentajes el crecimiento de otros dos índices que pueden alterar todos los ánimos: pobreza y desempleo. El porcentaje que se espera para el primer ítem comenzará con 5, y el segundo con 2…

Un dato más que revela Giacobbe es a la vicepresidente Victoria Villarruel siete décimas por encima de Javier Milei. Un dato que debe ser sumado a la silenciosa ruptura de relaciones en la cima del poder, donde la vicepresidente exhibe cuando puede señales de diferenciación. Así sean las más insignificantes, como cuando la semana pasada publicó un posteo a propósito de la conmemoración del Día del Perro Callejero, y mostró fotos con sus perros, rescatados de la calle. Una muestra de diferenciación doble: ella sí muestra a sus mascotas y no los compra… ni los clona.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Yo pisaré las calles nuevamente

Nota Siguiente

¿Fotos de Fabiola Yañez golpeada? La Justicia investiga a Alberto Fernández por presunta violencia de género

Related Posts

España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio
Argentina

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Orfila, luego del empate ante San Lorenzo: del “vinimos a ganar” a “los jugadores necesitan confianza”
Argentina

Orfila, luego del empate ante San Lorenzo: del “vinimos a ganar” a “los jugadores necesitan confianza”

El Vélez de Guillermo visita a Platense
Argentina

El Vélez de Guillermo visita a Platense

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Next Post
¿Fotos de Fabiola Yañez golpeada? La Justicia investiga a Alberto Fernández por presunta violencia de género

¿Fotos de Fabiola Yañez golpeada? La Justicia investiga a Alberto Fernández por presunta violencia de género

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO