Puntos brillantes o manchas en la vista que aparecen en tu visión al mirar algo pueden ser más comunes de lo que se piensa. Estos fenómenos, conocidos como miodesopsias, suelen estar relacionados con el envejecimiento del vítreo y no suelen representar un problema grave.
Sin embargo, si estos síntomas se intensifican o aparecen de manera repentina, es necesario prestar atención y consultar a un oftalmólogo, ya que podrían ser indicativos de un problema más serio en la retina.
¿Por qué aparecen las manchas y puntos brillantes en la vista?
Las manchas y puntos brillantes que a veces aparecen en nuestro campo visual, no son más que sombras proyectadas sobre la retina por pequeñas acumulaciones de gel vítreo que se encuentran dentro del ojo.
Según la Academia Americana de Oftalmología, estos conglomerados pueden parecer telarañas o manchas oscuras que no interfieren directamente con la visión, pero pueden resultar incómodos para muchas personas.

Aunque generalmente inofensivas, las manchas flotantes pueden causar incomodidad a quienes las experimentan (Fuente: Pixabay)
“En realidad, el paciente no ve la opacidad, sino la sombra que esta genera sobre la retina, de ahí que se vean más en ambientes con mucha iluminación y sobre fondos blancos, como paredes blancas o durante la lectura”, explicó al portal CuidatePlus, Marta Gómez Mariscal, del Servicio de Oftalmología del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid.
Por otra parte, el Centro de Oftalmología Barraquer señala que estas “moscas” suelen ser más evidentes en situaciones de estrés o cansancio, y su visibilidad varía dependiendo del fondo sobre el cual se fija la vista: son más notorias al mirar superficies claras o luminosas.
Además del envejecimiento, hay ciertos factores que incrementan la probabilidad de experimentar estas miodesopsias, como:
- La miopía.
- La cirugía de cataratas.
- La capsulotomía, un procedimiento láser para limpiar la cápsula posterior del ojo.

Las “moscas volantes” son más visibles en superficies claras o luminosas y en momentos de estrés (Fuente: Unsplash)
¿Cuándo es necesario preocuparse por las manchas en la vista?
Según explicó Gómez, si experimentás un aumento repentino de estas manchas o destellos de luz, es fundamental consultar a un oftalmólogo de inmediato:
- Aparición repentina de nuevas moscas volantes.
- Incremento en la cantidad de destellos de luz (fotopsias).
- Presencia de sombras en la visión periférica.
- Sensación de una cortina gris cubriendo parte de la visión.
Fuente El Cronista