• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las detenciones por ‘okupación’ se disparan en una década en Córdoba

16 agosto, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los casos de allanamiento o de usurpación de inmuebles —de ‘ okupaciones ‘ en el lenguaje de la calle— se han disparado en Córdoba en la última década, así como las personas detenidas por este tipo de hechos delictivos por la Policía Nacional o por la Guardia Civil . Así lo ponen de manifiesto los últimos emitidos por la Secretaría de Estado de Seguridad , dependiente del Ministerio del Interior . Noticia Relacionada SUBBÉTICA estandar No La Junta rehabilita 14 viviendas públicas en alquiler en El Zarpazo ABC Córdoba La intervención en los inmuebles, que han sufrido okupaciones, cuesta 83.490 eurosLas Fuerzas de Seguridad detuvieron en 2013 a cinco ciudadanos por causas relacionadas con hacer suya de manera ilegal el domicilio de otros, y esta cifra casi se multiplicó por cinco y subió a 24 a cierre del pasado ejercicio, que es el corte más reciente del citado informe. Y los hechos acreditados de allanamiento o usurpación de propiedades privadas también han experimentado en el mismo periodo un alza similar, aunque más moderado: en 2013 se contaron 54 casos, cuando en los doce meses de 2023 fueron 157, lo que significa que se multiplicaron casi por tres.Estos datos tienen justo ahora una transcendencia importante, porque la Junta de Andalucía está ultimando el anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda , que tiene como objetivo principal construir más inmuebles a un precio más asequible en un plazo de cinco años, y también poner coto a las ‘okupaciones’ ilegales dentro de las competencias que tiene el Gobierno regional.El terreno de una casa allanada en El Calasancio hace dos veranos VALERIO MERINOBien es cierto que si la tendencia de este fenómeno en el último decenio, es al alza de un modo apabullante se ha moderado en los años más recientes. De este modo, el documento de la Secretaría de Estado de Seguridad consultado por ABC indica que el mayor número de detenidos en el periodo en cuestión se dio en 2022, con 38 personas, y de ahí bajó a los 24 de 2023. Los años 2020, con 36 apresados, y 2014, con 34, fueron también de una actividad sobresaliente. Los hechos delictivos de esta clase acreditados por la intervención de las Fuerzas de Seguridad o por denuncias en los juzgados tuvieron sus picos en los años 2020, cuando se registraron 218, y 2019, cuando quedaron anotados 217. En 2022 la cifra llegó a 175, y descendió a 157 en 2023.Por provinciasCórdoba no es una provincia que destaque especialmente en el conjunto de Andalucía por el volumen de ‘okupaciones’ ilegales. Antes al contrario, se sitúa en la quinta posición en la relación de estas infracciones penales. A la cabeza de la clasificación se encuentra Sevilla, con 723 casos, seguida de Málaga (429), Cádiz (378) y Almería (299). La sexta plaza es para Granada (141), la séptima para Huelva (126) y la octava para Jaén (78).¿Y cuáles han sido las zonas de Córdoba en las que este fenómeno ha hecho más daño y ha causado más problemas de convivencia? En la provincia hay un foco que es noticia de una forma recurrente: los pisos de la promoción de El Zarpazo de Lucena , donde los conflictos son continuos . La propia Junta de Andalucía ha tomado cartas en el asunto y ha licitado hace apenas dos meses las obras de reparación, rehabilitación y mejora de catorce de estas viviendas públicas, en régimen de alquiler, situadas en el enclave en cuestión. Los inmuebles pertenecen a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).De La Magdalena a El BrillanteEl casco histórico de Córdoba capital ha vivido también en los últimos años varios episodios de allanamientos y usurpaciones de casas. Una de las zonas calientes de la década ha sido la plaza de la Magdalena: en concreto, un solar colindante al antiguo cine, y donde tuvo que intervenir la Policía Nacional en varias ocasiones por repetidas denuncias de los vecinos. En la plaza de la Fuenseca, muy cerca de donde se encuentra el cine de verano felizmente recuperado esta temporada, también se produjo un caso sonado, así como en El Reajelo. En este último enclave las quejas de los residentes normalizados han sido recurrentes, y han obligado a los propietarios de las viviendas ‘okupadas’ y a las autoridades a tomar cartas en el asunto.La periferia no se libra de este problema. El acomodado barrio de El Brillante vivió hace justo dos veranos una usurpación de un chalé que trajo a sus protagonistas a la primera plana de las noticias: se trataba de un matrimonio de entre 30 y 44 años con tres hijos a su cargo que forzó la puerta de un chalé para poder tener un techo. Vivieron allí hasta actuó la Policía Nacional.Y las parcelaciones más cercanas a la capital tampoco han sido ajenas a la entrada por las bravas a un domicilio particular. Así, los casos más recientes de ‘okupaciones’ en Córdoba se han dado en el núcleo de El Sol, y justo en los meses de otoño e invierno: las personas que hacen suyas las viviendas ajenas aprovechan que sus dueños están fuera durante temporadas enteras para meterse en ellas. Igualmente, promociones de casas unifamiliares de la zona de la Carrera del Caballo han sufrido este fenómeno.Lo que está ahora por dilucidar, con el anteproyecto de l a Ley de Vivienda en marcha, es cómo asumirán los ayuntamientos las nuevas funciones que les serán encomendadas. Las policías locales deberán contar con una unidad especializada en este tipo de delitos y en conexión con la Junta y la Policía Nacional.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

¿Games Over?

Nota Siguiente

Fin de curso para las cofradías de Córdoba: un año con planes bajo la lluvia

Related Posts

España

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía
España

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

España

Córdoba se queda sin recogida de basura este lunes por un incendio de magnitud en el vertedero de El Lobatón

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

España

Sánchez dice que «el PSOE ya actuó» y que «es el momento de la Justicia»

¿Quién fabrica los helados de marca blanca en los supermercados? Estos son los fabricantes de Carrefour, Alcampo, Día…
España

¿Quién fabrica los helados de marca blanca en los supermercados? Estos son los fabricantes de Carrefour, Alcampo, Día…

Podemos marca perfil propio con sus críticas a Pedro Sánchez por firmar el acuerdo de la OTAN
España

Podemos marca perfil propio con sus críticas a Pedro Sánchez por firmar el acuerdo de la OTAN

Next Post

Fin de curso para las cofradías de Córdoba: un año con planes bajo la lluvia

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO