• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Andalucía acelera la acogida de menores inmigrantes de Ceuta por la «emergencia humanitaria»

17 agosto, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Andalucía trata de responder a la llamada de «auxilio» por una situación de «emergencia humanitaria» que ha realizado el gobierno de Ceuta por la saturación de sus centros de atención a menores inmigrantes. De acuerdo con el convenio firmado entre la comunidad y la ciudad autónoma y al reparto acordado en la conferencia sectorial de julio, el Gobierno andaluz acogerá a 30 de los niños, niñas y adolescentes que han llegado recientemente a Ceuta. Esta semana han sido alojados seis (tres en Almería y tres en Huelva) y ya se preparan los trámites para que lleguen otros seis durante la próxima semana. La Consejería de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familias está intentando acelerar todos los trámites en respuesta a la petición de ayuda de Ceuta, que ha remitido escritos al Gobierno de España y a todas las comunidades autónomas. Pero el ritmo está condicionado por la propia saturación de los equipamientos de Andalucía . Mientras que otros veranos, Andalucía tenía plazas disponibles para hacer frente a las peticiones de ayuda de la ciudad autónoma, en esta ocasión las 645 plazas existentes se encuentran ocupadas. De hecho, los recursos están al 115% y se ha tenido que recurrir a entidades del tercer sector o a ampliaciones de espacio de carácter extraordinario. La saturación de los centros andaluces responde, de acuerdo con la Consejería, principalmente a la llegada durante los últimos meses de hasta 503 personas inmigrantes con apariencia de mayoría de edad pero que previo aviso de las entidades sociales se ha constatado que tenían menos de 18 años por parte de la Fiscalía. Automáticamente han pasado a formar parte de la red autonómica. A esto hay que añadir los inmigrantes llegados a Andalucía a través de sus costas o de los puertos, una cifra que sigue aumentando. Según la Consejería en los últimos días se han sucedido los episodios de menores llegados a la comunidad en pateras, como polizones de barcos o en los bajos de camiones. Este mes de agosto, en solo fin de semana hubo once casos detectados en Cádiz.Pese a esta saturación, Andalucía mantiene su compromiso solidario firmado en julio con Canarias y Ceuta para facilitar la acogida de al menos 30 menores a partir del verano procedentes de la ciudad autónoma. Para ello, Andalucía está revisando todas las plazas disponibles y aprovechando los huecos que se van quedando en las instalaciones principalmente por niños, niñas y adolescentes que alcanzan la mayoría de edad. Esto ocurrirá hasta el mes de septiembre en al menos 73 casos. Conforme van quedando sitios libres, y siempre y cuando no tengan que ser ocupados por menores que lleguen de otra forma a Andalucía, la Junta está dando respuesta a las demandas de la ciudad autónoma de Ceuta. El ritmo, por esta situación de saturación, es menor que en años anteriores. En 2022 se acogieron 38 y en 2023 un total de 36. Este año serán 30 y de forma escalonada. Convenio de colaboración con CeutaEl modelo de solidaridad en la acogida de menores inmigrantes de la Junta de Andalucía se basa en el acuerdo para afrontar las crisis migratorias de Ceuta y Canarias aprobado en el año 2022 por el Ministerio con las comunidades autónomas. De acuerdo con este sistema cuando en alguno de estos dos territorios hubiera una situación de saturación, los menores podrían ser trasladados a otras comunidades que los acogerían de forma voluntaria. Con base en este modelo, en el año 2023, la Junta de Andalucía y el gobierno de la ciudad autónoma de Ceuta firmaron en 2023 un acuerdo de colaboración para favorecer los traslados y la acogida que se viene ejecutando desde ese momento. Por eso Andalucía no suele acoger menores de Canarias, que son realojados en otras comunidades, y se centra en Ceuta. El pasado mes de julio, tras la petición de auxilio de Canarias , se acordó un reparto de menores inmigrantes entre comunidades autónomas: 345 en total, de los cuales 30 debían ser alojados en Andalucía lo que conllevaría una aportación estatal de aproximadamente 1,7 millones de euros. La Junta está ahora desarrollando este compromiso ante la petición de ayuda de Ceuta, que tiene menos de un centenar de plazas y ha recibido recientemente casi el triple de niños, niñas y adolescentes inmigrantes. Desde la Consejería de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familia, no obstante, admiten la dificultad de que esta cifra se pueda incrementar pese a las necesidades de Ceuta dada la situación de los centros de acogida autonómicos. La petición de ayuda y la alerta por una «crisis humanitaria» por no poder Ceuta acoger a los menores inmigrantes que están llegando a su territorio han vuelto a abrir otro conflicto político entre el Gobierno central y la oposición, que ya chocaron el pasado mes de julio cuando se presentó una Proposición de Ley en el Congreso con los votos de PSOE, Sumar y Coalición Canaria que fue rechazada por PP, Vox y Junts. Se acordó así el reparto de 345 menores inmigrantes pero no el cambio legislativo. La propuesta de Ley de Extranjería planteaba convertir en obligatorio para las comunidades autónomas aceptar la distribución de menores inmigrantes que llegaran a Ceuta, Melilla y Canarias cuando sus recursos superaran el 150%. El reparto lo acordaría el Gobierno acompañado de financiación para las comunidades. Esta reforma legislativa, entre otras cuestiones, no incluía a Andalucía entre los territorios que podrían solicitar apoyo del Estado para el realojamiento de menores inmigrantes si sus recursos llegaban a una situación de saturación.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El restaurante de carretera dónde tienes que parar si viajas a Cantabria, según los camioneros

Next Post

¿Game over?

Related Posts

España

En Madrid se crea una de cada cinco empresas nuevas del país: 77 al día

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso
España

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis
España

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis

España

Cobisa (Toledo) refuerza su seguridad ciudadana con la incorporación de dos agentes de Policía Local

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en su artículo 37: así funcionan los permisos retribuidos por matrimonio, mudanza o nacimiento de hijo
España

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en su artículo 37: así funcionan los permisos retribuidos por matrimonio, mudanza o nacimiento de hijo

El abogado de la UE: la indemnización de los interinos es insuficiente y apunta a la conversión en indefinidos
España

El abogado de la UE: la indemnización de los interinos es insuficiente y apunta a la conversión en indefinidos

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un balcón en un hotel del Puerto de la Cruz (Tenerife)
España

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un balcón en un hotel del Puerto de la Cruz (Tenerife)

Next Post
¿Game over?

¿Game over?

Ultimas Noticias

En Madrid se crea una de cada cinco empresas nuevas del país: 77 al día

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO