• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es la “contrarreforma” de los liceos militares que impulsa el Gobierno

17 agosto, 2024
Cómo es la “contrarreforma” de los liceos militares que impulsa el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con el nombre “Liceos Militares 2030”, el gobierno de Javier Milei estableció una serie de medidas y dio marcha atrás con el “Plan Liceos 2010” que había instaurado la administración de Cristina Kirchner. A través de las diferentes reformas a los liceos implantadas durante las gestiones peronistas, según sostienen en el Gobierno, los liceos militares habían perdido algunas de sus características propias que los diferencian de las instituciones educativas tradicionales.

El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó la resolución 795/2024. Allí se cuestiona que la llamada “democratización de los liceos” había tenido una visión sesgada y había interpretado erróneamente normas como la Convención de los Derechos del Niño.

Una encuesta revela la tendencia clave por la que Milei le gana a Macri en 2025Arrollador

Una encuesta revela la tendencia clave por la que Milei le gana a Macri en 2025

Tres provincias aprobaron el RIGI de "forma exprés" y otra obtuvo media sanción Proyectos en danza

Tres provincias aprobaron el RIGI de “forma exprés” y otra obtuvo media sanción

Amparo Beraza

Desde la cartera conducida por el dirigente mendocino explican que aquellas resoluciones impulsadas por el kirchnerismo “generaban confusión sobre el marco normativo y el funcionamiento de los liceos militares”, y que atacaban “su esencia e imponían una visión sesgada sobre su finalidad como institutos de formación militar de personal de la reserva”.

Los Liceos Militares recuperan la excelencia educativa, la disciplina militar y la formación de líderes y futuros Oficiales de Reserva del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Además de mejorar su instrucción, con el Plan Liceos 2030 también lo adecuamos a las nuevas… pic.twitter.com/1QufDh72GG

— Luis Petri (@luispetri) August 7, 2024

Claudio Salaberry, director nacional de formación del Ministerio de Defensa, explica en diálogo con El Cronista que “con el concepto de la democratización de los liceos se trató de transformarlos en un colegio secundario más con un barniz militar”. Según su visión, han devuelto libertad de acción a las fuerzas, que son las responsables de la formación de los cadetes.

En esa línea, sostiene que desde el ministerio se comprometieron a brindar los lineamientos de la política educativa. En particular, explica que proponen dos nuevas especialidades: piloto de drones y de ciberseguridad, debido a que en ambos casos existe “proyección en la vida civil. Porque los liceos no están pensados para formar militares, sino para formar ciudadanos comprometidos con los valores tradicionales de Argentina, como el respeto por la constitución, la libertad, la responsabilidad y la honestidad”.

Entrevista a Susan Segal “Lo que hizo Javier Milei en 6 meses es casi un milagro”

Uno de los puntos concretos más sobresalientes de la resolución es el regreso de las prácticas de tiro, que se habían eliminado para los alumnos de primer y segundo año.

Sobre este tema, Salaberry detalla que hasta cuarto año se realizará tiro deportivo y que luego, cuando adquieren estado militar, sí utilizarán armas de dotación de las fuerzas “para adquirir las competencias que tiene que tener un militar”. En esa línea, sostiene que “eso siempre se hizo de esta manera, estamos recuperando la esencia que tenían esos liceos”.

Petri y Salaberry, en el Liceo Aeronáutico Militar en Funes

Agustín Rossi, exministro de Defensa entre 2013 y 2015 y entre 2019 y 2021, explica que el plan que desarrollaron incluía los simuladores en vez de armas, lo que generaba un ahorro de dinero. “Esta idea que tienen parte de que el ser militar empieza y termina en una pistola. Hay formación, estrategia, planeamiento”, sostiene. En este sentido, compara con lo que sucede en una escuela técnica, en donde “los alumnos de primer año no manejan un torno mecánico, se hace más adelante en el proceso educativo. Con las armas pasa lo mismo”.

El excandidato a vicepresidente por Unión por la Patria añade otra cuestión relativa a los liceos, que es la baja proporción de estudiantes que luego se incorpora a las fuerzas. “Solo un porcentaje mínimo, en algunos casos no llega al 2% de los egresados, sigue la carrera militar. Como forma de reclutamiento, de incentivo para jóvenes que se incorporen a las fuerzas armadas, es un fracaso”, detalla.

Sobre este punto disiente Salaberry, ya que asegura que “los liceos son efectivos, porque la función no es formar militares sino ciudadanos que tengan la capacidad de armarse para la defensa de la Nación. Buscamos formar ciudadanos con valores que puedan responder a las exigencias planteadas en la Constitución”.

Actualmente, en la Argentina existen nueve liceos militares. Seis pertenecen al Ejército, y están en las ciudades de Villa Ballester, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Comodoro Rivadavia y San Miguel de Tucumán. Dos son navales: los de Vicente López y Posadas. El restante es aeronáutico y se encuentra en la ciudad de Funes, en las afueras de Rosario. Allí estuvo el ministro Petri esta semana.

Otro de los temas analizados en la “contrarreforma” actual es el espiritual. Hasta 2010, los cadetes recibían educación religiosa católica. Desde el ministerio aseguran que, por el momento, “no está en análisis” que se vuelva a instaurar, aunque aseguran que nunca dejó de existir asistencia espiritual a través de los capellanes, que tienen servicio pastoral en todos los liceos y unidades militares.

Sobre este punto, Salaberry explica que “era una formación en valores desde una óptica de la Iglesia católica, que es la que adopta el Estado argentino. Por eso en todas las unidades hay un capellán”. Sin embargo, asegura que no “no vamos a volver a poner la materia de formación religiosa, porque indudablemente la sociedad hoy tiene una amplitud de religiones”.

Hacia el futuro, desde Defensa aseguran que tratarán de fortalece los actuales liceos, y que por el momento no está previsto abrir alguno nuevo. También plantean que estas medidas van en línea con robustecer “los mecanismos institucionales de los liceos y dan previsibilidad a los padres sobre qué esperar de la educación y formación de sus hijos”.

Defensa, de vuelta al primer plano

En estos primeros meses de gestión, tanto el ministro Petri como las temáticas de Defensa han adquirido una relevancia que no tenían en el último tiempo. De hecho, el desfile militar, en donde tanto Javier Milei como Victoria Villarruel celebraron junto a las fuerzas constituyó en sí mismo un hecho político. Una apostilla: Rossi asegura que ese tanque al que se subieron lo repararon durante su gestión.

Sobre todo el regreso de la temática castrense a la primera plana del gobierno nacional, la politóloga Ana Iparraguirre analiza que la estrategia es racional por tres motivos. En primer lugar, porque “controla la agenda” e impone un tema de discusión. Por otro lado, porque “se diferencia de otros. Hace cosas en las que muestra que no es igual a todo lo que venía hasta ahora, y esa es la razón principal por la que la gente se queda con Milei”. Y, en tercer lugar, añade que “da voz a gente que durante mucho tiempo estuvo callada”. En este caso, aquellos que disfrutaron ver un desfile militar en la ciudad de Buenos Aires.

A estas cuestiones principales agrega otros dos puntos. Uno es que, además de la baja de la inflación, otro de los aspectos del gobierno valorados en la opinión pública tiene que ver con la seguridad. “Hay una sensación de que el tema está más bajo control. Si bien el tema seguridad doméstica y militares no es lo mismo, en la cabeza de la gente todo se mezcla un poco”, detalla. Y puntualmente sobre los liceos agrega que históricamente se vincularon a una educación tradicional y de excelencia, por lo que “puede haber un nexo con temas educativos” que también pueden ser valorados por un sector de la sociedad.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Motosierra en las obras sociales: la reforma pendiente para 2025 y las dos intervenciones que vienen

Nota Siguiente

Martín Lousteau vuelve al kirchnerismo para poder controlar la Comisión Bicameral de Inteligencia. Rusia e Irán observan

Related Posts

España

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
Argentina

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Argentina

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Argentina

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City
Argentina

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel
Israel

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

Next Post
Martín Lousteau vuelve al kirchnerismo para poder controlar la Comisión Bicameral de Inteligencia. Rusia e Irán observan

Martín Lousteau vuelve al kirchnerismo para poder controlar la Comisión Bicameral de Inteligencia. Rusia e Irán observan

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO