• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reglamentaron el RIGI: qué sectores pueden adherir, fechas, requisitos y cómo hacerlo

23 agosto, 2024
Reglamentaron el RIGI: qué sectores pueden adherir, fechas, requisitos y cómo hacerlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases ya es oficial: este viernes, el Gobierno reglamentó el sistema con el que espera atraer inversiones extranjeras al país a través del Decreto 749/2024 publicado en el Boletín Oficial por el Ejecutivo.

La medida lleva las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y establece que el objetivo del RIGI es el de “concretar el desarrollo económico, productivo y social de la Argentina”.

Este resulta fundamental en el plan de Milei y, de cara al viaje a Arabia Saudita que Luis Caputo llevará a cabo en septiembre en busca de inversiones, la reglamentación era el paso faltante para activar el desembolso de divisas extranjeras en el país.

Es que, cada vez que Milei, Caputo o cualquier otro funcionario del Gobierno viaja al exterior en busca de atraer la mirada -y los dólares- de grandes fondos y empresas hacia la Argentina, lo hacen con el RIGI bajo el brazo, por lo que el paso de este viernes generaba expectativa.

Ahora, con 87 páginas de anexo, el Gobierno detalló los sectores que podrán adherir, los montos mínimos para acceder a los beneficios, las ventajas del régimen y otros detalles esenciales que las empresas estaban esperando para tomar decisiones.

Luis Caputo y Javier Milei salen a buscar inversiones con el RIGI en mano.

Tras esto, en la práctica solo resta que las distintas autoridades de aplicación del RIGI, como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central (BCRA) u otras publiquen las normas complementarias, las cuales “serán dictadas en un máximo 30 días”.

Según los considerandos de la medida, el RIGI permitirá explotar el “destacado potencial productivo y exportador de nuestro país, el cual, en atención a las deficientes políticas implementadas a lo largo de las últimas décadas, no se ha desarrollado por completo”, critica el escrito.

En particular, se apuesta a generar “inversión en proyectos de gran envergadura de larga maduración que aporten valor agregado a la economía nacional”, por lo que se tomarán inversiones a partir de los u$s 200 millones.

Es por esto que, entre los objetivos prioritarios del RIGI, “se pretende generar las condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad necesarias para atraer Grandes Inversiones a la República Argentina”.

“El RIGI permitirá que nuestro país asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios en condiciones de calidad y competencia y, a través de ello, contribuir a la prosperidad y el progreso de la Nación”, agrega la norma.

El decreto también aclara que estos incentivos serán efectivos siempre y cuando se evite “alterar el funcionamiento eficiente de los mercados” con la creación de “distorsiones e ineficiencias que perjudiquen la libre competencia y el bienestar económico general”.

“El RIGI permitirá que Argentina asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios”.

Es por esto que la medida publicada este viernes aclara que, en la creación y reglamentación del régimen, se prestó “especial cuidado a las consecuencias fiscales de su implementación” para que no impacte de forma negativa en las finanzas nacionales, provinciales o locales.

Todos los detalles del régimen con el que el Gobierno quiere “adelantar soluciones macroeconómicas” para que las empresas de determinados sectores se desarrollen en el país “con el dinamismo deseado”: a qué rubros alcanza, los montos y plazos.

Ya es oficial el RIGI: los puntos clave de la reglamentación del Régimen

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado por el Congreso a fines del pasado mes de junio dentro de la Ley Bases y su objetivo es facilitar y apuntalar el ingreso de inversiones extranjeras de gran talante al país: los puntos clave que se dieron a conocer este viernes.

1. ¿A qué sectores incluye el RIGI?

Tal como se había definido previamente, el RIGI incluye a nueve sectores clave que el Gobierno cree que pueden ayudar al crecimiento de la economía argentina, pero, a su vez, “cuentan con dificultades intrínsecas para su desarrollo” en el país. Estos son:

  • La forestoindustria;
  • el turismo;
  • la infraestructura;
  • la minería;
  • la tecnología;
  • la siderurgia;
  • la energía, y
  • el petróleo y el gas (hidrocarburos)

Entre las dificultades que enumera el Decreto para estos rubros, se cuentan “el capital cuantioso e intensivo y los largos tiempos de recupero de lo invertido”.

Además, la medida marca que, “en el estado actual de situación del país y sin un adecuado marco de incentivo que brinde certidumbre y devuelva a la República Argentina competitividad como destino de inversión, las inversiones en cuestión verían seriamente afectadas sus posibilidades de ocurrencia”.

RIGI reglamentado! %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7Mientras algunos legisladores tratan de romper el equilibrio fiscal para volver al pasado, este gobierno sigue trabajando para que el país se recupere del desastre heredado.

— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 23, 2024

2. Las fechas clave del RIGI

Tal como define el Decreto 749/2024 en su artículo 3°, la reglamentación del RIGI ya está en vigencia, dado que se toma el mismo día en el que se publicó en el Boletín Oficial.

La solicitud de adhesión al RIGI podrá presentarse hasta dentro de dos años, en particular, el 23 de agosto de 2026. Además, el Gobierno podrá prorrogar este plazo un año más.

Para comenzar a captar inversiones, el artículo 2° de la reglamentación crea tres registros que serán utilizados según el tipo de proyecto:

  • El Registro de Vehículos de Proyecto Único (VPU);
  • el Registro de Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo, y
  • el Registro de Proveedores del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Por lo pronto, aún resta que la autoridad de aplicación correspondiente -no definida todavía- publique oficialmente las reglas de funcionamiento de estos, entre las que se incluirán fechas más concretas para cada paso del proceso de adhesión según el tipo de inversión.

3. Los montos mínimos para acceder

Aunque en general el monto mínimo de inversión para que una empresa solicite el ingrese al RIGI es de u$s 200 millones, algunos sectores y actividades exigen más.

En particular, la reglamentación marca un piso de u$s 300 millones para las inversiones destinadas al transporte y almacenamiento de petróleo y gas. Además, las inversiones con fines de exploración y explotación deberán ser mayores a u$s 600 millones. Los detalles:

Montos de inversión para ingresar al RIGI
Sector Subsector Monto mínimo de inversión
Forestoindustria u$s 200 millones
Turismo u$s 200 millones
Infraestructura u$s 200 millones
Minería Exploración u$s 200 millones
Minerales de primeray segunda categoría del Código de Minería de la Nación (excluidos potasio y litio) u$s 200 millones
Potasio y litio u$s 200 millones
Minería de la tercera categoría del Código de Minería de la Nación u$s 200 millones
Tecnología u$s 200 millones
Siderurgia u$s 200 millones
Energía u$s 200 millones
Petróleo y Gas Explotación y producción de costa afuera u$s 600 millones
Explotación y producción de gas destinado a la exportación u$s 600 millones
Transporte y almacenamiento u$s 300 millones
Procesamiento, fraccionamiento, compresión y licuefacción u$s 200 millones
Refinación u$s 200 millones
Petroquímica y fertilizantes u$s 200 millones

Tal como detalla la normativa, “la acreditación del cumplimiento del Monto Mínimo de Inversión en activos computables deberá efectuarse en base a los importes efectivamente erogados por el VPU”.

Por su parte, los Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo, es decir, aquellos que las empresas puedan acreditar que “tendrán la capacidad de posicionar a la Argentina como nuevo proveedor de largo plazo en un mercado global en el que el país no cuente aún con una participación relevante”, tendrán un monto mínimo de inversión de u$s 2000 millones.

4. ¿Quiénes pueden adherir al RIGI?

Toda empresa que pueda invertir los montos dispuestos por el Gobierno en los rubros incluidos en el Regímen podrán solicitar su adhesión.

Según detalla la reglamentación, para ingresar a este “se podrán utilizar sociedades, sucursales, uniones transitorias y otros contratos asociativos ya existentes a la fecha de la sanción de la Ley N° 27.742 (Ley Bases)” siempre y cuando el “único y exclusivo objeto” de los VPU registrados al RIGI sea llevar a cabo una o más fases del proyecto de inversión admitido y no otros.

5. Los requisitos para ingresar al RIGI

Los requisitos para adherir al RIGI se detallan en la Sección III de la reglamentación publicada este viernes. En particular, quienes cumplan con los montos mínimos de inversión, podrán completar la solicitud para ingresar con los siguientes datos:

  •  Descripción del Proyecto Único, incluido el detalle del plan de inversión, su ubicación y el sector al que corresponde;
  • Datos societarios del VPU: certificado de vigencia y documentación societaria, documentación que acredite que el Proyecto Único a desarrollar se encuentra a cargo del VPU y una Declaración Jurada “suscripta por el representante legal del VPU en la que se consigne que el ente no llevará a cabo actividades ni mantendrá activos ajenos al Proyecto Único”;
  •  Constitución de domicilio, físico y electrónico, a través de un correo electrónico, del representante legal;
  • Monto total de la inversión del Proyecto Único en activos computables;
  • Detalle de los rubros principales a los que se destinará la inversión en activos computables con los costos de capital y operación;
  • Cronograma estimado de la inversión total del Proyecto Único con descripción del plazo de obra o construcción, fecha estimada de inicio de operación y de la vida útil del proyecto;
  • Monto inicial de la inversión para los primeros dos años;
  • Declaración de no distorsión del mercado local;
  • Fecha límite;
  • Descripción de la fuente de financiamiento;
  • Empleo directo e indirecto que se precisará/generará;
  • Detalle de los proveedores locales a utilizar;
  • Estimado de producción y, de corresponder, monto estimado de exportaciones con cronograma proyectado hasta el fin de la vida útil;
  •  Balance comercial y flujo de divisas estimados del Proyecto Único para los primeros tres años;
  • Declaración con respecto a la factibilidad técnica, económica y financiera del proyecto;
  • Permisos y habilitaciones necesarias para el proyecto;
  • Beneficios del proyecto;
  • Firma del representante legal del VPU.

El Decreto 749/2024 que reglamenta el RIGI

Decreto 749/2024 by Cronista.com

El anexo de 87 páginas con todos los detalles sobre el RIGI

Anexo RIGI by Cronista.com

Fuente El Cronista

Tags: REGLAMENTACION RIGIRIGITotalnews
Nota Anterior

Carlos Pagni visitó Mendoza, dijo que es “ejemplo de austeridad” y despertó todo tipo de suspicacias

Nota Siguiente

Nuevas imágenes de golpes de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
Nuevas imágenes de golpes de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez

Nuevas imágenes de golpes de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO