• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La computación cuántica, nuevo horizonte para empresas: puede crear u$s 850.000 millones para 2040

24 agosto, 2024
La computación cuántica, nuevo horizonte para empresas: puede crear u$s 850.000 millones para 2040
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La computación cuántica se perfila como una tecnología revolucionaria que promete transformar múltiples industrias y generar un impacto económico significativo en las próximas décadas. Según un reciente análisis de Boston Consulting Group (BCG), esta tecnología emergente podría crear entre u$s 450 mil millones y u$s 850 mil millones de valor económico a nivel mundial para 2040, manteniendo un mercado de u$s 90 mil millones a u$s 170 mil millones para proveedores de hardware y software.

A pesar de los desafíos técnicos y la feroz competencia de la computación clásica, el sector de la computación cuántica continúa atrayendo inversiones sustanciales. En 2023, captó u$s 1.200 millones de capital de riesgo, demostrando la confianza persistente de los inversores en su potencial. Además, los gobiernos de todo el mundo están realizando importantes inversiones en esta tecnología, previendo un futuro donde desempeñe un papel crucial en la seguridad nacional y el crecimiento económico. Se estima que el apoyo del sector público superará los u$s 10 mil millones en los próximos tres a cinco años.

Víctor Valle, de Google: "La inteligencia artificial es una revolución que potencia el marketing de las empresas"Entrevista

Víctor Valle, de Google: “La inteligencia artificial es una revolución que potencia el marketing de las empresas”

Adrián Mansilla

Gigante tecnológico brasileño invertirá $ 1.500 millones en la Argentina y creará 250 empleosExpansión

Gigante tecnológico brasileño invertirá $ 1.500 millones en la Argentina y creará 250 empleos

Momentos decisivos

Julián Herman, managing director y socio de BCG, destaca: “Estamos en un momento crucial para la computación cuántica. Si bien hay casos científicos y comerciales claros para los cuales esta tecnología superará con creces a la alternativa clásica algún día, aún no ha demostrado esta ventaja a gran escala”. Sin embargo, enfatiza que “el crecimiento sostenido en inversiones y el apoyo gubernamental subrayan la confianza en que la computación cuántica será un motor de creación de valor económico e innovación científica”.

BCG proyecta que el mercado de la computación cuántica madurará en tres fases: la era NISQ (escala intermedia ruidosa) hasta 2030, la ventaja cuántica amplia entre 2030 y 2040, y la tolerancia a fallos a escala completa después de 2040. Aunque las expectativas a corto plazo para la era NISQ fueron revisadas a la baja, se espera que las máquinas cuánticas ofrezcan un valor tangible de entre u$s 100 millones a u$s 500 millones al año durante esta fase, especialmente en simulaciones de materiales y productos químicos.

A pesar de estos ajustes, BCG mantiene una proyección optimista para el mercado de proveedores y estima un valor de entre u$s 1.000 millones y u$s 2.000 millones para 2030. Este crecimiento estará impulsado por el apoyo del sector público, inversiones corporativas y el desarrollo de cadenas de suministro especializadas.

Centro de datos actual. La computación cuántica puede traer una revolución.

Computación cuántica en Latinoamérica

En cuanto a la implementación en nuestra región, Herman señala: “Aunque actualmente no existe una gran adopción de computadoras cuánticas operativos en escala comercial en la región, el interés académico y empresarial sigue en aumento”. Destaca el importante crecimiento de la investigación y el desarrollo de startups, así como eventos recientes. como la 21ª Conferencia Internacional sobre Física Cuántica y Lógica en Argentina. y la creación de una comisión de expertos en tecnología cuántica en Chile.

Las industrias que se beneficiarán primero de la computación cuántica son la tecnológica, la química-agrícola, la farmacéutica, la de defensa y espacial, y la financiera. “Se identifican más de cien casos de uso de alto valor en los que se podría aplicar esta tecnología”, explica Herman.

Para la industria tecnológica, ser pioneros en servicios de computación cuántica y tecnología híbrida podría asegurar una posición competitiva fuerte durante décadas. El sector químico-agrícola podrá mejorar sus capacidades de modelado y simulación molecular, mientras que la industria farmacéutica podrá acelerar el descubrimiento de medicamentos. En defensa y espacio, se esperan avances en comunicaciones seguras y simulaciones complejas, y el sector financiero podría optimizar la evaluación de riesgos y la gestión de carteras.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La Guardia Civil detiene a un hombre que se había atrincherado en el domicilio de sus padres en Badajoz

Next Post

El signo más creído de todos es este: ¿en qué puesto del ranking está el tuyo?

Related Posts

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables
Gremiales

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión
Argentina

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Argentina

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Next Post
El signo más creído de todos es este: ¿en qué puesto del ranking está el tuyo?

El signo más creído de todos es este: ¿en qué puesto del ranking está el tuyo?

Ultimas Noticias

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO