• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Muerte súbita: en qué se diferencia de un paro cardíaco y qué hay que hacer en estos casos

27 agosto, 2024
Muerte súbita: en qué se diferencia de un paro cardíaco y qué hay que hacer en estos casos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En Argentina se estima que uno de cada cinco adultos muere por problemas cardiovasculares. La mitad de ellos padeció muerte muerte súbita. Estos datos resaltan la importancia de saber cómo actuar frente a estas situaciones.

En comunicación con El Cronista, el médico cardiólogo Dr. Mario Fitz Maurice, Director del Instituto Nacional de Arritmias, explicó cuáles son las claves para afrontar esta problemática mundial.

¿Qué causa la muerte súbita?

Durante el mes de agosto transcurre la Semana de la Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, del 21 al 28 de agosto. Esta problemática se convierte en un asunto grave, ya que no es posible identificarlo previamente.

“La muerte súbita en el 90% de los casos se debe a una arritmia que provoca que el corazón deje de latir, tiemble, no se pueda contraer y uno pierda la conciencia”, señaló Mario Fitz Maurice.

Aunque puedan relacionarse, la muerte súbita se diferencia del paro cardíaco, ya que en el segundo caso corazón no tiembla ni tiene ninguna actividad.

DR. MARIO FITZ MAURICE – MÉDICO CARDIÓLOGO- DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ARRITMIAS INADEA. (MN 83671)

Ante ambas problemáticas mundiales, “es crucial utilizar un desfibrilador dentro de los primeros cuatro minutos porque le da a la persona un 80% de probabilidades de llegar con vida al hospital”, destaca Fitz Maurice.

Realizar estas prácticas en los primeros minutos es imprescindible para que el paciente pueda llegar al hospital, evitar un daño neurológico irreversible y, posteriormente, facilitar la reinserción.

La Ley N° 27.159 establece que los espacios públicos y privados de acceso público deben instalar Desfibriladores Externos Automáticos (DEA). También se debe capacitar personas para el uso de dicho dispositivo y el entrenamiento en maniobras de reanimación.

¿Qué probabilidades hay de tener una muerte súbita?

“Los factores de riesgo pueden incrementar las probabilidades tener eventos cardiológicos graves como la muerte súbita y el infarto”, destaca el médico Fitz Maurice.

Según establece la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los factores de riesgo principales que pueden aumentar las posibilidades de tener una enfermedad cardiovascular son:

  • Antecedentes familiares
  • Consumo de alcohol
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Falta de actividad física
  • Mala alimentación
  • Obesidad
  • Tabaquismo

Por su parte, ” los buenos hábitos, como tener una dieta mediterránea, no fumar, controlar el colesterol o hacer ejercicio pueden reducir la posibilidad de desarrollar estos factores de riesgo”.

Realizar RCP en los primeros 5 minutos aumenta un 80% las probabilidades de llegar al hospital.

Prevención: ¿cada cuánto hay que ir al cardiólogo?

Es recomendable acudir al médico clínico, de familia o cardiólogo una vez al año para poder realizar las evaluaciones de rutina correspondientes de presión, alimentación o salud general.

Además, por medio del seguimiento médico se pueden realizar estudios, como las imágenes de alta resolución, permiten detectar anomalías cardíacas que podrían conducir a una muerte súbita.

¿Cómo hacer RCP?

Según establece el Gobierno Nacional en su página oficial la Reanimación Cardiopulmonar consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

Los pasos a seguir para realizar RCP

  • Evaluar el estado de conciencia de la víctima: es clave mover a la persona suavemente y preguntar si está bien o escucha. Si no responde o no respira se deben seguir los próximos pasos.
  • Llamar a emergencias al 107 o 911.
  • Iniciar la maniobra de RCP.
  • Revaluar el estado de la persona.

¿Cómo realizar la maniobra de RCP?

  • Arrodillarse al costado del tórax de la víctima (cualquier lado).
  • Colocar el talón de una de las manos sobre el centro del tórax, en el esternón.
  •  Poner la otra mano encima de la anterior, asegurando no tocar las costillas de la víctima con los dedos.
  • Hacer avanzar los hombros de manera que queden directamente encima del esternón de la víctima.
  • Mantener los brazos rectos y usar el peso de tu cuerpo para transmitir la presión sobre tus manos.
  • Liberar por completo la compresión sobre el esternón sin retirar las manos para permitir que el tórax vuelva a su posición de reposo y el corazón se llene con sangre.

Fuente El Cronista

Tags: SaludTotalnews
Previous Post

Aumento a jubilados: cuál es el costo real del proyecto que el Gobierno quiere vetar

Next Post

Caputo suma al chileno José Luis Daza al equipo económico

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 18 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 18 de agosto

Los robos en La Matanza alcanzan niveles récord y exponen la crisis de seguridad en la provincia
Informacion General

Los robos en La Matanza alcanzan niveles récord y exponen la crisis de seguridad en la provincia

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales
Corrupcion

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 16 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 16 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Covid 19 ataca nuevamente: Argentina detecta casos de variante XFG en Córdoba
Informacion General

Covid 19 ataca nuevamente: Argentina detecta casos de variante XFG en Córdoba

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del jueves 14 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del jueves 14 de agosto

Next Post
Caputo suma al chileno José Luis Daza al equipo económico

Caputo suma al chileno José Luis Daza al equipo económico

Ultimas Noticias

Hamas acepta propuesta parcial de alto el fuego mientras Israel mantiene planes de ofensiva en Gaza

Hamas acepta propuesta parcial de alto el fuego mientras Israel mantiene planes de ofensiva en Gaza

Smotrich rechaza acuerdo parcial con Hamás y ratifica continuidad de la ofensiva en Gaza

Smotrich rechaza acuerdo parcial con Hamás y ratifica continuidad de la ofensiva en Gaza

Supertasas golpean el bolsillo: tarjetas y créditos se disparan y la economía real siente el impacto

Supertasas golpean el bolsillo: tarjetas y créditos se disparan y la economía real siente el impacto

Milei reprograma acto en Junín y se prepara para la campaña en Buenos Aires

Milei reprograma acto en Junín y se prepara para la campaña en Buenos Aires

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO