• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Piden cambios en fechas clave del blanqueo: cuál fue la respuesta de Caputo

27 agosto, 2024
Piden cambios en fechas clave del blanqueo: cuál fue la respuesta de Caputo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El blanqueo impulsado por el Gobierno puso como fecha de corte para todos los bienes, activos o efectivo que se tuvieran hasta el 31 de diciembre de 2023. La fecha fue fijada inicialmente con la expectativa de que el trámite legislativo tuviera una resolución cercana. Sin embargo, la demora que implicó hizo que el blanqueo entrara en vigencia el 18 de julio.

Este plazo de seis meses que quedó en el medio entre la fecha de corte y la entrada en vigencia del régimen de regularización de activos generó quejas de los contribuyentes y los distintos estudios contables y de abogados que asistían en el blanqueo a los usuarios.

¿Blanqueo o moratoria? Qué conviene según los costos y plazosFechas clave

¿Blanqueo o moratoria? Qué conviene según los costos y plazos

María Victoria Lippo

Las quejas sobre la fecha de corte se acumulan en especial en lo referido a los cambios en el patrimonio que se hayan dado en los seis meses que van del año y los cambios en la valuación de los activos.  

Consultados sobre la posibilidad de cambiar la fecha de corte o de finalización de la primera etapa, desde el Ministerio de Economía aseguraron que no se cambiará ninguna de las dos.

Blanqueo: los beneficios para quienes regularicen menos de u$s 100.000Etapa 1

Blanqueo: los beneficios para quienes regularicen menos de u$s 100.000

María Victoria Lippo

Qué problemas hay con la fecha de corte

Uno de los dilemas más marcados por los tributaristas es que el patrimonio haya cambiado de forma durante ese período.

Alejandro Mora, socio responsable del departamento tributario del estudio Tanoira Cassange, explicó que esto puede darse en los casos que un contribuyente tenía una propiedad antes del 31 de diciembre de 2023 y la vendió este año, no puede registrar el dinero. Lo mismo ocurre en el caso contrario. El problema es que el contribuyente ya no tiene el bien/dinero que tenía previamente.

Blanqueo: cuáles son los riesgos si Argentina entra en la "lista gris" del GAFIEfectos adversos

Blanqueo: cuáles son los riesgos si Argentina entra en la “lista gris” del GAFI

María Victoria Lippo

“Si en 2024 compraste una propiedad no la vas a poder blanquear porque no la tenías al 31 de diciembre, y tampoco podes blanquear el dinero, porque si o si lo tenes que depositar. Esos casos no pueden acceder al blanqueo y puede atentar contra la suerte del régimen”, explicó.

Otra de las dificultades que surgen es el cambio en la valuación de los activos. En el caso de poseer activos en diciembre que hayan perdido valor en los últimos meses, pero que a la fecha de corte tuvieran un valor superior, registrado en la documentación probatoria, por lo que se tomará con ese monto.

Diego Fraga, abogado y profesor de la Maestría en Derecho Tributario de la Universidad Austral, agregó que otra problemática se da con las cuentas en el exterior que abrieron el año pasado quienes facturan afuera del país. En estos casos, podrán declarar las tenencias en esas cuentas hasta la fecha de corte, pero lo que haya seguido facturando no entrará en el blanqueo.

La otra fecha de la polémica

Otra preocupación que se suma y que también está vinculada a la reglamentación es la fecha de finalización de la primera etapa (30 de septiembre), ya que es en la única en la que se puede ingresar con efectivo.

Blanqueo: beneficios fiscales, posibilidades de inversión y sus diferencias con el de MacriQué tener en cuenta

Blanqueo: beneficios fiscales, posibilidades de inversión y sus diferencias con el de Macri

María Victoria Lippo

El reclamo de extensión de la etapa 1 fue compartido por el asesor del Ministerio de Economía, Felipe Nuñez, que compartió en X una publicación que decía: “Falta CERA a todo esto (en referencia a los créditos al sector privado) que se verá muy fuerte desde septiembre y especialmente octubre. Ojalá extiendan la fase 1. A medida que se vea las cosas que se pueden hacer y comprar, la gente se comenzará animar. Las CERA serán un instrumento de monetizar la economía en dólares excepcional”.

Mora agregó que el fin de la etapa uno deja muy poco tiempo para los procesos que deben realizarse para entrar en ese período, en el que si o si debe ingresar el efectivo y para la que se espera que tenga mayor efecto sobre las inversiones autorizadas y la dinamización de algunos sectores muy golpeados, como la construcción.

“Desde que entró en vigencia hasta la fecha de fin de la etapa 1 quedó muy poco tiempo. Esto puede atentar contra el éxito del blanqueo. Esa fecha estaba en el proyecto original, que se esperaba sancionar en enero. La idea era que los contribuyentes tuviesen bastante tiempo para decidir. Iban a ser 4 meses aproximadamente, porque estaba previsto su corte al 30 de mayo en el texto original”, explicó Mora.

Blanqueo: en qué invertir el efectivo y las opciones más buscadasPrimera etapa

Blanqueo: en qué invertir el efectivo y las opciones más buscadas

María Victoria Lippo

La etapa vigente comenzó el 18 de julio y finaliza el 30 de septiembre, lo que dejó poco más de 2 meses para que los contribuyentes presenten la documentación, creen las cuentas, depositen o giren los fondos desde el exterior. Dado el bajo costo de este blanqueo, la etapa 1 es especialmente relevante ya que se esperaba que dinamice algunas actividades de la economía a través de la inversión, ya sea la construcción (con menos del 50% de avance) o los créditos pymes.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

En qué invertir para “dormir tranquilo”, según el Gurú del Blue: “Es una ganga”

Next Post

¿Hay atraso cambiario?: el dato de turismo que presiona a las reservas y el efecto ‘pasajes en cuotas’

Related Posts

España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto deja su barrio en Alicante: «Ahora otros intentan su fórmula»

Es oficial: se confirmó el feriado del 29 de agosto y habrá un último fin de semana largo antes de fin de mes
Argentina

Es oficial: se confirmó el feriado del 29 de agosto y habrá un último fin de semana largo antes de fin de mes

El aliento de Franco Colapinto para Mastantuono en su debut con el Real Madrid
Argentina

El aliento de Franco Colapinto para Mastantuono en su debut con el Real Madrid

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25
Politica

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.
Internacionales

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave
Politica

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia
Politica

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)
España

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza
Sociedad

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

Next Post
¿Hay atraso cambiario?: el dato de turismo que presiona a las reservas y el efecto ‘pasajes en cuotas’

¿Hay atraso cambiario?: el dato de turismo que presiona a las reservas y el efecto 'pasajes en cuotas'

Ultimas Noticias

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto deja su barrio en Alicante: «Ahora otros intentan su fórmula»

Es oficial: se confirmó el feriado del 29 de agosto y habrá un último fin de semana largo antes de fin de mes

Es oficial: se confirmó el feriado del 29 de agosto y habrá un último fin de semana largo antes de fin de mes

El aliento de Franco Colapinto para Mastantuono en su debut con el Real Madrid

El aliento de Franco Colapinto para Mastantuono en su debut con el Real Madrid

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO