• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde el lunes que viene bajará el impuesto PAIS, pero no se toca el dólar tarjeta

28 agosto, 2024
Caputo: “Del cepo vamos a salir y vamos a salir bien”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

Lo anunciará el Ministerio de Economía en las próximas horas; será tanto para bienes como para servicios, pero no afectará la cotización que se utiliza para el turismo y las compras en el exterior

Con la intención de reducir la carga tributaria y bajar otro escalón en la lucha contra la inflación, el Gobierno anunció que reducirá el impuesto PAIS desde el lunes que viene.

Fuentes oficiales y privadas habían confirmado por la tarde a La Nación que la cartera que dirige Luis Caputo informaría en las próximas que el gravamen –creado por Martín Guzmán, extendido por Sergio Massa e incrementado por la actual gestión– volvería a los niveles previos al 10 de diciembre. Esto implica que pasará del 17,5% –nivel al que lo subió Caputo– para retornar al 7,5% para todos los bienes y servicios.

Por la noche, ante la difusión de la noticia, Caputo debió confirmarlo. “¡Importante! A partir del lunes 2 de septiembre, la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. ¡Prometimos y cumplimos!”, escribió en X.

El Gobierno no tocará el valor del dólar tarjeta, en $1551. En diciembre, cuando el equipo económico anunció sus primeras medidas, había bajado la carga tributaria que tenía esa cotización (habían eliminado la percepción de Bienes Personales, para dejarlo en un 30% de adelanto de Ganancias y 30% de País).

“Se baja a todo lo que se subió”, contaron a este medio fuentes oficiales. “Para tarjeta sigue”, confiaron y explicaron que se volverá de esta manera al esquema que regía desde el 10 de diciembre pasado.

Las fuentes oficiales indicaron además que creen que habrá un impacto directo en precios. “Cuanto más importadora la cadena, más baja [el precio]”, explicó un hombre del Gobierno al tanto de la decisión. Por otra parte, el Ejecutivo está trabajando además bajas a aranceles de insumos básicos importados para mejorar, a la par de la baja del gravamen al acceso al dólar (y a las importaciones), la competitividad de la industria nacional. Tanto en el Ejecutivo como en las empresas dijeron que ese anuncio no es inminente.

La información había sido adelantada a la industria alimenticia (a través de Copal) y también a los grandes supermercados que mantuvieron reuniones reservadas en las últimas 48 horas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y con su par de Coordinación de Producción, Juan Pazo. Consultados por La Nación, en Economía no quisieron confirmar durante la tarde desde qué día regirá la baja del Impuesto PAÍS. Sin embargo, Caputo terminó confirmando esta noche que será desde el lunes, como se mencionó.

“¡Importante! A partir del lunes 2 de septiembre, la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. ¡Prometimos y cumplimos!”, escribió en X.

Importante!
A partir del lunes 2 de septiembre la alicuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%.
Prometimos y cumplimos!
🇦🇷🇦🇷🇦🇷

— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 28, 2024

En el encuentro con los industriales, los funcionarios confirmaron que “la semana que viene baja el Impuesto PAÍS”, y además, contaron a este medio, se habló sobre las retenciones a las exportaciones, aunque no hubo -dijeron- novedades concretas sobre este último tema, según precisaron. Lo mismo adelantaron los funcionarios a los grandes supermercados, a los que recibieron este martes. “Todo el universo vuelve al 7,5%”, contó una fuente empresaria a este medio. Lo mismo confirmaron en Casa Rosada.

Habrá un impacto en el dólar para importar
Habrá un impacto en el dólar para importarShutterstock

A mediados de diciembre pasado, Caputo confirmó la devaluación del dólar oficial -lo llevó entonces a $800-. Además del fuerte ajuste fiscal y el ancla monetaria –crawl al 2%- anunció en un video grabado que habría un dólar para la exportación (el llamado blend, entonces a $860) y uno importador, a $940. Este último dólar se consiguió con una devaluación fiscal: llevando el impuesto país de 7,5% a 17,5% para todos los bienes y servicios. Se confirmó a través del decreto 29/2023 publicado entonces.

Con el avance del mayorista en estos meses, el dólar importador llegó a $1175. Ahora pasará a ser $1075.

El impacto en precios

“Con la baja del impuesto PAIS, las cámaras empresariales se han comprometido a bajar precios y es otra forma de trabajar juntos y tener conciencia de país”, había dicho Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba en diálogo con el expresidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris. Fuentes del supermercadismo dijeron a La Nación que “con la malaria que hay” en las ventas es probable que la baja de la carga tributaria se vea reflejada, pero dijeron que eso dependerá del stock en los establecimientos.

Pazo y Lavigne aseguraron que ni la industria ni los supermercados tendrían una justificación para no trasladar en los precios de venta al público una baja automática en los productos importados, en una lista que va desde el atún hasta el café, pasando por las papas fritas de tubo o la carne de cerdo.

La medida también debería tener impacto en los precios de otros artículos que se fabrican en el país, pero que tienen un componente importado relevante, como, por ejemplo, los chocolates.

Los analistas privados estiman que el IPC de agosto se estaría moviendo en torno al 3,5% en medio de una fuerte recesión de la economía, pese a que aparecieron -de manera oscilante- algunos “brotes verdes” intermensuales, pero no una tendencia clara. De confirmarse esa variación para el mes en curso, el Gobierno volvería a mostrar una desaceleración de la inflación (en julio fue de 4%, la más baja en lo que va del año). Con la rebaja del impuesto PAÍS en septiembre, se buscaría asegurar que la variación de los precios se siguiera acercando a la depreciación del dólar oficial al ritmo del 2%.

La baja del Impuesto PAÍS -creado en 2019 por Alberto Fernández- tendrá repercusión en las arcas oficiales. Actualmente, es uno de los seis tributos que más ingresos genera para el Estado. El efecto se multiplicará en diciembre, cuando el gobierno libertario prometió eliminar el impuesto.

Con la colaboración de José Luis Brea y Alfredo Saínz

Fuente La Nación

Nota Anterior

La china Hygreen invertirá 2.000 M en Huelva para una planta de hidrógeno verde

Nota Siguiente

Victoria Villarruel: “Los Montoneros deben estar presos” “Reabriremos todas las causas de víctimas de terrorismo”

Related Posts

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Argentina

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”
Argentina

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River
Argentina

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este viernes 11 de julio
Argentina

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este viernes 11 de julio

Next Post
Otra posible derrota en el Senado en una sesión en la que Villarruel busca escapar del escándalo por las dietas

Victoria Villarruel: "Los Montoneros deben estar presos" "Reabriremos todas las causas de víctimas de terrorismo"

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO