• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los vocales del CGPJ intentarán a cinco horas del pleno consensuar la presidencia

1 septiembre, 2024
Los vocales del CGPJ intentarán a cinco horas del pleno consensuar la presidencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los representantes de los bloques progresista y conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mantendrán una última reunión antes del Pleno previsto para este lunes, a las 17 horas, para tratar de consensuar el nombre del presidente del órgano después de un intenso fin de semana de conversaciones que acaba sin acuerdo.

Con el Pleno de esta tarde irán ya cinco destinados a nombrar al máximo representante del órgano de gobierno de los jueces que también ostentará la presidencia del Tribunal Supremo. En la reunión que tendrá lugar cinco horas antes, a las 12 horas, según trasladan fuentes del Consejo de jueces a ABC, estarán los ocho vocales que han integrado la comisión negociadora desde que surgieron las discrepancias en el primer Pleno del 30 de julio, un mes y cinco días después de ser nombrados y tomar posesión de sus cargos.

Ángel Arozamena, Ricardo Bodas, José María Fernández Seijo y Esther Erice representarán al bloque progresista, mientras que Alejandro Abascal, José Antonio Montero, José María Páez e Isabel Revuelta irán en nombre del bloque conservador. Para tratar de llevar un nombre que convenza a ambas partes y represente tanto al propio CGPJ como a la carrera judicial y al Alto Tribunal, los citados partirán del listado inicial de siete nombres que se pusieron sobre la mesa en la primera reunión después de su nombramiento y del que posteriormente fueron eliminando candidatos.Ese listado lo componen Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas, Pilar Teso y Ana Ferrer.Una mujer

Precisamente el grupo de vocales nombrados por el PSOE insistió en las reuniones de la comisión negociadora celebradas entre julio y agosto (las últimas, por videoconferencia, este sábado y domingo) en que la presidenta debía ser Pilar Teso o Ana Ferrer, con el argumento de que una mujer debía ocupar la presidencia de la cúpula del Poder Judicial, a lo que los conservadores reprocharon repetidamente que no se trata de que quieran una mujer al frente del órgano sino que imponen uno de esos dos nombres, dos magistradas de conocida tendencia progresista.En las últimas reuniones, el nombre de Ferrer ha ganado apoyos en detrimento de Teso como propuesta final del bloque progresista. El bloque conservador, que puso sobre la mesa el nombre del progresista Pablo Lucas como el que podría aunar el consenso de los veinte representantes una vez se descartaron los cuatro nombres (dos hombres y dos mujeres) que propusieron ellos, se mantiene en que no aceptará la imposición de Ferrer o Teso.

Ante ese callejón sin salida en el intento de negociación, la reunión previa al Pleno se presenta como la vuelta al punto inicial, con el listado de los siete magistrados del Tribunal Supremo sobre la mesa. Antes, sobre las 10 horas, los cuatro representantes de cada bloque se han citado también de manera independiente para conversar antes de la reunión conjunta.Otros nombramientosLos nombramientos que dependen de la propuesta del presidente que se elija, como son el del vicepresidente del Tribunal Supremo, el secretario general, el vicesecretario general o el promotor de la acción disciplinaria, también han copado el protagonismo de las últimas reuniones, puesto que el bloque conservador sólo estaría dispuesto a ceder en la presidencia si tiene la seguridad de que el perfil elegido «sabrá elegir» a las personas más indicadas para dichos puestos «de suma importancia». Y no son los únicos. También les preocupa quién acabe al frente del Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género del órgano.Los vocales nombrados por PSOE (10) y Partido Popular (10) llegan sin novedad -a pesar de muchas discusiones de sus representantes en las últimas semanas- a la reunión inmediatamente anterior a un Pleno muy próximo al inicio del curso judicial.

El jueves tendrá lugar la tradicional apertura en el Tribunal Supremo, presidida por el Rey, y la falta de acuerdo se presenta una vez más, salvo buenas noticias en las próximas horas, en el protagonista de un CGPJ recién renovado después de cinco años de tiras y aflojas entre los vocales de las dos tendencias y de falta de acuerdo entre PSOE y PP, que consiguieron llevar al órgano a su récord sin renovación. La carrera judicial reclama ahora a los vocales recién nombrados que elijan con independencia y responsabilidad.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Antes de sumarse a la Selección, Barco debutó en el Sevilla: hace cuánto no jugaba un partido oficial

Next Post

Adorni: “Cuando se levante el cepo no habrá pesos de más para comprar dólares”

Related Posts

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Next Post
Adorni: “Cuando se levante el cepo no habrá pesos de más para comprar dólares”

Adorni: "Cuando se levante el cepo no habrá pesos de más para comprar dólares"

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO