• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duro golpe al “filón” de Lousteau y Yacobitti: Milei vetaría la Ley de Financiamiento Universitario si el senado la aprueba

2 septiembre, 2024
Duro golpe al “filón” de Lousteau y Yacobitti: Milei vetaría la Ley de Financiamiento Universitario si el senado la aprueba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Javier Milei vetará la Ley de Financiamiento Universitario si el Senado la aprueba el próximo jueves

Se repetirá un escenario similar al que ocurrió con las jubilaciones. La oposición busca que esta semana se sancione el proyecto y piden sensibilidad por parte del Ejecutivo.

El Gobierno vetará la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales en caso de que el Senado la apruebe esta semana, según confirmaron fuentes oficiales a TN. “Si atenta contra el equilibrio fiscal o no ponen cómo van a financiarlo, se va a vetar”, explicaron.

El proyecto, que mañana se debatirá en el plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, tiene como objetivo el aumento del presupuesto universitario. Esto incluye garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales en toda la Argentina e impulsar la actualización de las partidas de gastos de funcionamiento. También se busca la mejora de salarios de docentes y no docentes por la variación acumulada de la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El proyecto tuvo en la Cámara de Diputados la incorporación de dos ítems: el fortalecimiento de la ciencia y técnica en las universidades, y el refuerzo de la actividad de extensión universitaria, además de un aumento en el monto de las becas, entre otras medidas. La norma contó con el apoyo de 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención.

Diputados le dio media sanción el 14 de agosto y la oposición busca lograr su aprobación el jueves en el Senado. Si Milei se opone a esta posible norma, sería la segunda vez que utilice su poder de veto, tras tomar la misma decisión frente a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

El Presidente explicó que tomó esta postura sobre la ley de jubilaciones porque era una ley impagable: “El superávit es innegociable”, agregó este lunes en la sede de la UIA por el Día de la Industria. En el Gobierno advierten que tomarán los costos políticos necesarios para cuidar el eje central de la gestión, que gira alrededor del déficit fiscal y la emisión cero.

El Senado busca debatir en el recinto la Ley de Financiamiento Universitario. Cuál es la postura del Gobierno.  (Foto: TN).
El Senado busca debatir en el recinto la Ley de Financiamiento Universitario. Cuál es la postura del Gobierno. (Foto: TN).

La respuesta del Congreso

“Nos parece muy mal la posición del Gobierno, de todas maneras aspiramos a que este jueves se sancione”, declaró a TN una fuente de la UCR. “Lo que muestra es el encierro del Gobierno que no está viendo lo que está sufriendo la sociedad argentina”, agregó. En ese sentido, el titular del partido, Martín Lousteau, explicó en Radio con Vos que aspira a que en la sesión de esta semana entre sí o sí el proyecto de financiamiento universitario.

La semana pasada Eduardo “Wado” de Pedro, presidente de la Comisión de Educación, también se manifestó sobre el asunto en diálogo con este medio: “Sin educación no hay futuro. No pensamos gastar más, sino invertir en educación”.

Danya Tavella, integrante de Evolución Ciudadana y la diputada que presentó el proyecto que se aprobó Diputados, refutó la postura del Gobierno y dijo que es “absurdo el argumento del veto”. Además, explicó que en el proyecto no se detalla de dónde saldrá el dinero para la ley porque no hay un presupuesto aprobado. “El financiamiento sería de rentas generales”, advirtió en diálogo con TN.

Otro de los puntos en los que hizo hincapié fue en la duración de la ley, que solo sería para lo que queda de este año y que cuando el Ejecutivo envíe el Presupuesto 2025 “se acaba el problema”.

“Cuando no está de acuerdo el Presidente, veta la ley, pero es una de las facultades del jefe de Estado. Sin embargo, apuesto a que Milei entienda la problemática que están atravesando los jubilados, las universidades y que esto sensibilice a los que manejan los números de la economía”, cerró.

El pedido de los rectores de universidad

El viernes los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron en un plenario en Santa Rosa, La Pampa, donde exigieron que los senadores aprueben la Ley de Financiamiento. “Las distintas políticas de financiamiento destinadas a la adquisición de equipamiento e insumos básicos necesarios para investigar están siendo desarticuladas, generando serias dificultades para mantener el funcionamiento de las líneas de investigación”, afirmó el comunicado oficial.

El CIN también aseguró que la falta de insumos y mantenimiento tienen como consecuencia la interrupción de proyectos que llevan años de trabajo e inversión previa, además de la destrucción de equipos de alto costo.

“A esta situación crítica se suma que, en estos primeros ocho meses de gestión, el Gobierno no ha financiado ningún proyecto nuevo ni ha formulado convocatorias que apoyen o fomenten la investigación, lo que ha provocado la virtual paralización de muchas líneas en curso y la renuncia de profesionales con alta formación. Esto, además, representa una amenaza directa a la calidad educativa en nuestras universidades”, detallaron.

Con información de Josefina Godoy Martínez

Fuente TN

Previous Post

El Banco Central confirmó que envió al exterior parte de las reservas de oro pero no definió los destinos

Next Post

Ganá músculo: el fruto seco que más proteínas tiene y que es ideal para deportistas

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Next Post
Ganá músculo: el fruto seco que más proteínas tiene y que es ideal para deportistas

Ganá músculo: el fruto seco que más proteínas tiene y que es ideal para deportistas

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO