Las familias realizan la mayor retirada de depósitos de la historia para pagar las vacacionesLos 10 mejores consejos para ahorrar en la vuelta al cole y evitar gastar de más
El mantenimiento del hogar es una de las preocupaciones más compartidas entre la ciudadanía. Y es que no solo debemos estar atentos a mantenerla limpia y reluciente para disfrutar del bienestar que nos pueda ofrecer. Debemos asumir las diversas facturas que nos llegan a casa para pagar los diferentes servicios de los que disponemos en la misma.
La luz, el internet o el gas son solo algunos de los elementos que debemos gestionar económicamente. Uno de los que más destaca en este sentido es, sin duda, el agua. Su frecuente uso en casi cualquier propósito, como ducharnos, cocinar o limpiar, requiere que la tengamos disponible en todo momento, lo cual se verá reflejado en la factura correspondiente.
Tengo ahorros para comprar casa, pero me deniegan la hipoteca por no tener trabajo
EC
La utilización indebida o el malgasto son solo algunos de los motivos por los que el precio de la cuota puede verse incrementado en algunos meses. Es por ello que existen diferentes trucos que podemos aplicar a nuestra rutina para reducir el gasto que nos supone el uso del agua en cada factura, otorgándonos un mayor porcentaje de ahorro en el proceso.
Trucos para ahorrar en agua al mes
Uno de los consejos más frecuentes para ahorrar agua es el de cerrar el grifo cuando no lo estemos utilizando de manera directa. Y es que es muy común dejar correr el agua mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes. Por lo que cortar el chorro cuando nos estamos enjabonando las manos o estamos haciendo uso del cepillo es ideal para adquirir cierto nivel de ahorro, abriendo el grifo únicamente cuando tengamos que enjuagarnos en ambas situaciones.
El invento de una niña de 14 años permite ahorrar hasta 1.800 litros de agua al año por persona
R. Badillo
Por supuesto, priorizar las duchas a los baños es una recomendación fundamental, ya que empleamos una cantidad de litros de agua mucho menor. Pero si además de ello, hacemos que nuestras duchas sean más cortas, será ideal para reducir el precio de la factura. Para ello, podemos cerrar el grifo cuando nos estemos aplicando gel y champú. Por otro lado, podemos tomárnoslo como un juego, llevando a cabo una ducha en lo que dura una canción o hacerlo a contrarreloj para tratar de establecer un tiempo récord.
Por supuesto, si vemos que la factura del agua se traduce en un gasto considerable, es posible que los principales culpables sean nuestros electrodomésticos. Si estos disponen de varios años, suelen generar un gasto mayor. Por lo que, aunque pueda parecer un gran desembolso inicial, supondrá un gran ahorro en la factura del agua en el futuro.
Fuente El Confidencial