El Ayuntamiento de Lequeitio (Vizcaya) luce con motivo de sus fiestas populares lleno de carteles en favor de la excarcelación de los presos etarras. Y, en concreto, tal y como ha denunciado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), uno pide la liberación de Julen Atxurra Egurola , alias Potote, condenado a más de treinta años de prisión por ordenar el secuestro del funcionario de prisiones José Ortega Lara. «Instituciones legitimando el terrorismo de ETA es la cara más amarga del posterrorismo», señala Covite. No sólo identifican a Atxurra, sino también el nombre de Liher Rodríguez en la pancarta. Condenado a 8 años de prisión, el pasado mes de julio reconoció durante un juicio en la Audiencia Nacional haber proporcionado explosivos a comandos de la banda terrorista en 2005.En cuanto a Pototo fue condenado ese mismo año a 32 años de cárcel por ordenar y proporcionar el dinero y el material necesario para el secuestro de Ortega Lara, que pasó 532 días de cautiverio antes de ser liberado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según el último informe de la Asociación de víctima del Terrorismo (AVT) fue aceptado su traslado desde Madrid a Cantabria para cumplir su pena más cerca del País Vasco. Noticia Relacionada estandar Si Brindis en el centro de Bilbao para pedir «puertas abiertas» a los presos de ETA Gerard bonoLa denuncia de Covite coincide con el Antzar Eguna o día de los gansos, fecha señalada en el calendario de las celebraciones locales . «Siempre presentes, como no, los asesinos», reza el comunicado en referencia a Atxurra, que es oriundo de esta localidad cercana a la costa del País Vasco. La cartelería de apoyo a los presos aparece, como ocurre en muchos otros municipios en los que, después del 28M, gobierna la izquierda aberzale, en la misma fachada del Ayuntamiento. Ejemplos recientes de este tipo de actos son los vividos durante las fiestas grandes de grandes ciudades como Pamplona o Bilbao este mismo verano. Una tendencia que continúa mientras el Parlamento vasco ha empezado a tramitar una plan por una «política ejemplar», impulsado por el Gobierno vasco (coalición entre el PNV y el Partido Socialista de Euskadi), y al que EH Bildu se ha sumado reclamando alguna modificación, como acabar con las «redes clientelares». El decálogo, presentado por el lendakari, Imanol Pradales la semana pasada, no obliga al partido de Otegi a condenar la violencia de la banda terrorista.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel










