• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una investigación científica descubrió cómo la batería de tu teléfono celular puede durar hasta un 50 % más de tiempo

5 septiembre, 2024
Una investigación científica descubrió cómo la batería de tu teléfono celular puede durar hasta un 50 % más de tiempo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Una reciente investigación científica descubrió cómo la batería de tu teléfono celular puede durar hasta un 50 % más de tiempo gracias a innovaciones en su diseño y tecnología.

Científicos del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC, perteneciente al Departamento de Energía de EE. UU., descubrieron en un nuevo estudio un método para aumentar de manera notable el rendimiento de las baterías de iones de litio 

Una investigación científica reveló qué son las misteriosas señales sísmicas que se detectaron en el interior de la TierraAsombroso

Una investigación científica reveló qué son las misteriosas señales sísmicas que se detectaron en el interior de la Tierra

Las 3 termas económicas de Entre Ríos para visitar en primavera: cuánto salen las entradas Turismo y relax

Las 3 termas económicas de Entre Ríos para visitar en primavera: cuánto salen las entradas

¿Cómo la batería de tu teléfono celular puede durar hasta un 50 % más de tiempo?

Las baterías de iones de litio, esenciales en la mayoría de nuestros dispositivos, han tenido un problema: su capacidad disminuye con cada carga, reduciendo así su vida útil. 

Tradicionalmente, el proceso de “formación” de estas baterías, que es clave para su rendimiento, puede tardar hasta 10 horas y se realiza de manera lenta para asegurar una capa protectora interna estable.

Sin embargo, el equipo de investigación del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC, bajo la dirección del profesor Will Chueh, ha descubierto una técnica que revoluciona este proceso. 

Según un artículo de Muy Interesante, al aplicar una alta corriente durante la primera carga, han logrado reducir el tiempo de formación de 10 horas a solo 20 minutos. Esta innovación no solo acelera la producción de las baterías, sino que también incrementa su durabilidad en un 50 %.

 La nueva técnica de carga desarrollada por el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC puede aumentar la duración de la batería de un teléfono celular en hasta un 50 %. (Foto: Shutterstock) 

El nuevo método mejora la formación de la capa sólida-electrolítica en el ánodo de la batería, un componente importante para su estabilidad y vida útil. Mientras que los métodos tradicionales buscan evitar defectos a través de un proceso lento, esta técnica de alta corriente permite una formación uniforme de la capa protectora, resultando en una mayor durabilidad.

Además, el impacto de este avance es significativo para otros sectores como los vehículos eléctricos, donde una vida útil extendida de las baterías podría traducirse en mayor autonomía y menores costos de reemplazo. 

Esta mejora también tiene beneficios ambientales, al reducir la frecuencia de reemplazo de baterías y la presión sobre los sistemas de reciclaje.

La investigación científica que reveló la sorpresiva edad a la que empiezan a envejecer los hombresSalud

La investigación científica que reveló la sorpresiva edad a la que empiezan a envejecer los hombres

El impacto de la genética: una investigación científica reveló el vínculo entre tu edad biológica y el grado de educación de tus abuelos Ciencia

El impacto de la genética: una investigación científica reveló el vínculo entre tu edad biológica y el grado de educación de tus abuelos

El futuro de las baterías 

 La innovación en la tecnología de baterías promete mejorar el rendimiento y la durabilidad de los dispositivos, pero también podría tener un impacto considerable en sectores como: 

  • Mayor autonomía: la mejora en la vida útil de las baterías podría significar una mayor autonomía para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, haciendo estos últimos más atractivos para los consumidores. 
  • Reducción de costos: con una duración de batería extendida, se podría reducir la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que disminuiría los costos para los usuarios y contribuiría a una economía más sostenible. 

 La optimización en la formación de la batería mejora significativamente su vida útil y rendimiento a largo plazo. (Foto: Freepik) 

  • Impacto ambiental: la optimización de las baterías también puede ayudar a minimizar el impacto ambiental al reducir la frecuencia de desechos y mejorar el reciclaje de materiales valiosos como el litio y el cobalto. 
  • Desafíos de implementación: aunque los avances son prometedores, se necesitará más investigación para adaptar estas técnicas a diferentes tipos de baterías y asegurar su viabilidad a gran escala.

 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Mazo, un festival de seis meses por todo Madrid

Nota Siguiente

Chau café: la investigación científica que reveló qué efectos tiene esta bebida en las capacidades cognitivas después de los 60 años

Related Posts

Expectativa en el campo por el discurso de Milei en La Rural: podría anunciar baja en retenciones a la carne
Politica

Expectativa en el campo por el discurso de Milei en La Rural: podría anunciar baja en retenciones a la carne

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos
España

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado
Informacion General

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años
España

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio
Informacion General

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio

Colegiales ganó y hundió a un Cervecero que no levanta en el Nacional
Deportes

Colegiales ganó y hundió a un Cervecero que no levanta en el Nacional

En el último partido antes de River, San Martín (T) perdió en Salta y se le puede escapar la punta
Deportes

En el último partido antes de River, San Martín (T) perdió en Salta y se le puede escapar la punta

Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Vespertina: estas son las cifras ganadoras del viernes 25 de julio
Informacion General

Resultados de la Quiniela de Tucumán en la Vespertina: estas son las cifras ganadoras del viernes 25 de julio

Un dirigente de AFA explicó por qué estar en River acerca a Woiski a la Selección
Deportes

Un dirigente de AFA explicó por qué estar en River acerca a Woiski a la Selección

Next Post
Chau café: la investigación científica que reveló qué efectos tiene esta bebida en las capacidades cognitivas después de los 60 años

Chau café: la investigación científica que reveló qué efectos tiene esta bebida en las capacidades cognitivas después de los 60 años

Ultimas Noticias

Expectativa en el campo por el discurso de Milei en La Rural: podría anunciar baja en retenciones a la carne

Expectativa en el campo por el discurso de Milei en La Rural: podría anunciar baja en retenciones a la carne

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO