• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Señales para Argentina: Uruguay emitió deuda al 2060 por u$s 1.300 millones y paga sólo 5,3%

6 septiembre, 2024
Señales para Argentina: Uruguay emitió deuda al 2060 por u$s 1.300 millones y paga sólo 5,3%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hacer los deberes y respetar contratos siempre brinda buenos resultados. A corto, mediano y largo plazo. Uruguay volvió a sorprender a los mercados con el lanzamiento de deuda al 2060. 

El gobierno de Luis Lacalle Pou se alzó con casi u$s 1.300 millones con un cupón de intereses de 5,25% anual y dado que el precio de venta fue de 99.318% el rendimiento final para compradores trepa al 5,293%. Para Uruguay, es la prima de riesgo más baja de su historia a ese plazo.

Cuentas remuneradas: suben el rendimiento y crece el uso de las billeteras virtuales para invertir Ganan mercado

Cuentas remuneradas: suben el rendimiento y crece el uso de las billeteras virtuales para invertir

Mariana Shaalo

¿Qué va a hacer Lacalle Pou con ese monto? Saldrá a recomprar bonos globales de menor vencimiento. No es para financiar gasto. 

Uruguay, modelo de los mercados

En el comunicado oficial, el gobierno de Lacalle Pou señaló que entre los objetivos de esta emisión están el de “extender la madurez promedio de la deuda recomprando instrumentos con vencimiento en los próximos años, con el objetivo de disminuir el riesgo de refinanciamiento y crear un nuevo punto de referencia (benchmark) en el tramo largo de la curva de rendimiento de bonos en dólares, que permita darle mayor liquidez al mercado y potencie el atractivo de dicho instrumento para los inversores”.

La vida promedio de este lanzamiento de deuda es de 35 años, con amortizaciones en 2058, 2059 y 2060. 

La oferta de recompra apunta a tres series de bonos globales en dólares, de vencimientos en 2025, 2027 y 2031. 

Los bancos colocadores fueron el Itau, Santander y HSBC Securities. Lo envidiable también pasó por la demanda total, que llegó a u$s 4.500 millones. El equivalente al riesgo país de esta colocación es no menos envidiable, de tan sólo 115 puntos básicos.

“El libro de órdenes estuvo compuesto por una base inversora de alta calidad y diversificada, con un total de 154 cuentas participantes. Entré éstas, hubo cuentas que acompañaron a la República de Uruguay por primera vez, provenientes de países como Irlanda, Corea del Sur, Emiratos Árabes, Singapur, Taiwán, Luxemburgo, entre otros” destacó el comunicado oficial.

Argentina, sin acceso

¿Y de este lado del Río de la Plata? La colección de defaults incurridos por la Argentina y las provincias tiene su costo. 

La última restructuración de la deuda realizada por Martín Guzmán, mal diseñada, por cierto, acumuló vencimientos para cuando Alberto Fernández dejara su mandato en diciembre de 2023. 

El ex presidente pasó el mando a Javier Milei el 10 de diciembre, con el crédito cerrado a la Argentina, el BCRA con reservas negativas, el acuerdo con el FMI caído y el riesgo país cerca de los 2.500 puntos.

Ayer el riesgo país se ubicó en los 1.452 puntos lo que refleja que persisten las dudas sobre la capacidad de pago de los próximos vencimientos. 

El equipo económico aguarda recuperar el crédito internacional en el 2025. En el interín ya está prácticamente cerrado un financiamiento de bancos liderados por el JP Morgan y el Santander por 3.000 millones, pero en la cabeza del BCRA, no del Tesoro Nacional. 

Esto porque la entidad que preside Santiago Bausili tiene mejor calidad crediticia que el Tesoro. La garantía de este préstamo cuyo plazo sería dos años se formaría con Bopreal, los títulos que ya emitió el BCRA para pagar deuda con importadores, por ejemplo.

Paraguay días atrás recibió la calificación de “investment grade” y apunta en el mediano plazo a ingresar a la OCDE. Uruguay ya viene dando señales positivas a inversores desde hace dos décadas.

Tiempo de contagiarse.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Por qué caen el dólar blue y MEP y cuánto más pueden bajar

Next Post

Los cinco jugadores de River que representan un desafío para Gallardo

Related Posts

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Argentina

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%
Argentina

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Argentina

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Argentina

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Next Post
Los cinco jugadores de River que representan un desafío para Gallardo

Los cinco jugadores de River que representan un desafío para Gallardo

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO