• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pobreza y el peronismo del Papa

10 septiembre, 2024
La pobreza y el peronismo del Papa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Héctor Aguer

Leo en ‘La Prensa’ un dato impresionante sobre la amplitud de la pobreza en la sociedad argentina. El título reza: ‘Crudo panorama: un millón de niños se va a dormir con el estómago vacío’. El periódico recoge cifras de un informe internacional, que precisa que diez millones de niños en nuestro país “comen menos carne y lácteos por falta de dinero”.

El gobierno liberal libertario se jacta de un logro macroeconómico: haber alcanzado el equilibrio fiscal y el descenso de la inflación. Pero no advierte el costo de una erosión sistemática de las capas medias, sometidas a un ritmo de pobreza creciente que explica que el 55 por ciento de la población argentina es pobre, y el once por ciento ha caído en la indigencia. A simple vista se notan episodios insólitos -es decir, nunca registrados en tiempos que fueron mejores-, de gente revolviendo las pilas de basura, con la esperanza de hallar restos de comida. No es ningún misterio.

Esas son las condiciones reales de la microeconomía: los precios suben incesantemente; el comerciante no tiene más remedio que remarcar. Él depende del mayorista, éste del fabricante, y éste de las condiciones que razonable o irrazonablemente manda la marcha de la economía, lo cual es un problema político, nacional e internacional. El capitalismo impone, por su parte, un régimen de endeudamiento determinado por el valor del dinero, un dios implacable.

PROBLEMATICA RELIGIOSA

La situación incluye una problemática religiosa. Es probable que la mayoría de la población sea todavía de bautizados en la Iglesia Católica. Un problema argentino ancestral es la ausencia de la Eucaristía: los argentinos no van a Misa. Esta carencia puede explicarse, entre otras cuestiones, por una crónica escasez de sacerdotes.

El episcopado argentino ha pronunciado juicios sobre la actualidad nacional –incluyendo, de soslayo, una visión crítica del orden político vigente-, especialmente con ocasión de las asambleas plenarias; tales juicios atraen la atención periodística por dos o tres días. Pero, en mi opinión, no ejercen un influjo real sobre la situación del país. Además, los obispos profesan una especie de “extremismo de centro”: detestan a lo que consideran “de derecha” y sonríen a “la izquierda”.

Este es su comportamiento con el clero, lo es desde los tristes años setenta y, de ese modo, dejaron actuar a los Sacerdotes para el Tercer Mundo (así se llamaban). Los curas normales, que trabajaban de curas, no dejaron de advertirlo y de padecerlo. He leído recientemente comentarios que hablan de la “hipocresía de la Iglesia argentina”; deberían decir, más bien, la “hipocresía del episcopado”, y no de toda la comunidad eclesial. Esta confusión es corriente en los periodistas.

LÍDER DEL PERONISMO

Una nueva circunstancia se destaca ahora en la relación del Papa Francisco, no con la Argentina –que hasta el presente no se ha dignado visitar-, sino con el peronismo en sus diversas variantes. El Pontífice es, implícitamente, reconocido como el líder del peronismo. Un acontecimiento reciente así lo da a entender: el gobernador de La Rioja, que aspira a suceder como presidente del Partido Justicialista a Alberto Fernández -quien debió renunciar a la presidencia de dicho partido, a causa del escándalo en su vida privada-, fue a reunirse con Francisco. No hace falta ser mal pensado para reconocer que fue a plantearle la cuestión de la presidencia del partido. El peronismo del Papa se manifiesta en su inclinación populista y su descuido de la Tradición. Es verdad que esta tendencia por sí sola no explica la posición del Papa ante los principales problemas de la Iglesia, que debe afrontar; su condición de jesuita pesa con la historia de esa tradición teológica y espiritual. Una noticia recentísima registra que el 16 de septiembre, el Sumo Pontífice recibirá a la cúpula de la Confederación General del Trabajo, la mítica CGT, por años manejada de un modo u otro por el peronismo. Al igual que en el caso del encuentro con el gobernador de La Rioja, la CGT va a presentar su crítica al gobierno de Milei, a quien considera el máximo dirigente peronista, Jorge Bergoglio. Obviamente, la CGT llevará a Roma sus quejas contra la orientación económica del gobierno de Milei, a la que considera -con razón- causa importante de la pobreza en la sociedad argentina.

Volviendo al asunto de la pobreza de más de la mitad de la población, se debe reconocer la gravedad de la paulatina desaparición de las capas medias, cuya existencia distinguía a la Argentina en Iberoamérica. Hoy día se verifica un fenómeno al revés de lo que constituía la originalidad de nuestro país: los argentinos emigran, no por cierto a Bolivia o a Perú, sino a España, y otros países europeos.

UNA CUESTION HISTORICA

En la tradición argentina del siglo XIX ha pesado mucho, en cuanto a la configuración de la identidad nacional el principio alberdiano (de Juan Bautista Alberdi), “gobernar es poblar”. Fue referido a una inmigración que no fue de “rubios, de ojos celestes”, sino de italianos del sur y españoles; en su momento, esta corriente alcanzó una importancia extraordinaria, determinando con su existencia a la población del país y la institución de las capas medias. Simbólicamente dos obras literarias y su oposición recíprocas ilustraron, también, el curso posterior de la relación entre el campo y la ciudad, el arraigo en la tradición hispano criolla o la apertura implícita y el influjo incesante del Reino Unido.

En el siglo XX se pueden señalar dos visiones de la Argentina: una liberal, que obtuvo una réplica en el fenómeno destacado del peronismo, a partir de 1945 -el mítico 17 de octubre-. El peronismo tuvo y tiene el propósito de cambiar, de metamorfosear un contenido invariable. Se ha dicho que esa realidad es un sentimiento. Si es verdaderamente un sentimiento el peronismo, se puede explicar que ahora reine en Roma.

Héctor Aguer
Héctor Aguer

Arzobispo Emérito de La Plata.

Previous Post

Esteticista se Fabiola Yañez destrozó al ex Presidente con su testimonio. Mi tratamiento no deja moretones

Next Post

Video: Lampe se lesionó y Chile empató con el arco libre

Related Posts

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow
Politica

Cornejo mantuvo encuentros estratégicos con inversores globales durante el Mendoza Finance Day & TSX Roadshow

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos
Corrupcion

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Next Post
Video: Lampe se lesionó y Chile empató con el arco libre

Video: Lampe se lesionó y Chile empató con el arco libre

Ultimas Noticias

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

LO ULTIMO

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO