• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Made in USA

13 septiembre, 2024
Made in USA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Cada partido y cada institución relevante tenía su propia prensa. La información, para esa prensa, no era la búsqueda de la verdad, sino ganar espacio y vencer a su enemigo particular”.

Ryszard Kapuściński

Sin lugar a dudas, el acontecimiento de la semana fue el debate entre Kamala Harris y Donald Trump, que concitó justificadamente la atención masiva en todos los países, toda vez que dentro de sólo 51 días se dirimirá quién gobernará la primera potencia global y, con ello, diseñará la geopolítica mundial de los próximos cuatro años. Estuvieron seguramente muy atentos los gobiernos de Taiwan y Filipinas, de Israel e Irán, de Ucrania y Rusia, de Venezuela y Cuba, de China y de Corea del Norte, la OTAN, la Comunidad Europea, la ONU y los hutíes que controlan la entrada al Mar Rojo, o sea, aquéllos inmersos en conflictos bélicos o políticos de alta o baja intensidad.

Seguramente por el desconcierto que causó en la campaña republicana el cambio de contendiente tras la renuncia de Joe Biden a buscar la reelección, en general la prensa norteamericana adjudicó a la actual Vicepresidente la victoria, pero señalando el alto nivel de desconocimiento que aún la afecta, y por ello puso en duda que el evento haya servido para marcar un quiebre en una carrera que está prácticamente empatada, con una sociedad que sufre una virulenta grieta, similar a la de tantos otros países, como Brasil, España y, por supuesto, nuestra Argentina.

En los Estados Unidos, donde el voto no es obligatorio y hay que anotarse previamente para ejercer ese derecho, los ciudadanos de cada Estado eligen representantes al Colegio Electoral. Hay sólo dos partidos políticos importantes (Republicano y Demócrata) y el que gana en un Estado, se lleva todos los delegados atribuidos al mismo; la cantidad que corresponde a cada uno de ellos no está vinculada a su población o a su PBI.

Ese Colegio está integrado por 435 representantes estaduales más 3 por la capital, Washington DC, y 100 senadores; o sea, suma 538 delegados y, para hacerse con la Presidencia del país, un candidato debe reunir un mínimo de 270 voluntades. En caso de empate, la Cámara de Representantes (Diputados) elegirá al Presidente y el Senado al Vicepresidente. Como ya dije, creo que se repetirá este 4 de noviembre el resultado de 2016, cuando Hillary Clinton obtuvo casi tres millones de votos más que Trump pero éste mayor cantidad de delegados electorales y ganó la Presidencia.

El otro episodio relevante fue el asilo político que concedió , a tono con el generalizado respaldo de la Comunidad Europea, el Congreso español –no el gobierno de Pedro Sánchez- a Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como Presidente electo de Venezuela, a pesar del masivo fraude que perpetró el tirano Nicolás Maduro para perpetuarse, mientras continúa secuestrando, torturando y asesinando a la población civil, y más de ocho millones de ciudadanos han debido emigrar; hay ya un proceso en marcha, en la Corte Penal Internacional, contra él y muchos de sus cómplices, todos socios y aliados de Néstor y Cristina Kirchner, por la comisión masiva de delitos de lesa humanidad.

En su país, el fuerte liderazgo de María Corina Machado, una verdadera heroína, mantiene unida a la oposición y sus seguidores superan el miedo y siguen saliendo a la calle a manifestar su descontento, tanto contra ese fraude cuanto por la terrible situación económica que atraviesa Venezuela, otrora inmensamente rica, después de veinticinco años de chavismo saqueador en el poder. Nada que sorprenda a los argentinos, que vivimos un proceso similar durante dieciséis años de populismo ladrón.

Volviendo a nuestro cotidiano peregrinar, felicito a Javier Milei por haberse recibido de político. Su negociación tan positiva con algunos miembros de la oposición le permitió blindar su veto a la irresponsable modificación el régimen jubilatorio, una ley sancionada por el H° Aguantadero sin explicar de dónde surgirían los fondos necesarios para atenderla. Los mismos que aplaudieron hasta que les sangraron las manos los disparates previsionales de Cristina Fernández (la confiscación de las AFJP y la incorporación al sistema, ya quebrado por la informalidad del 50% de nuestra economía, de varios millones de jubilados que no habían efectuado los aportes necesarios) ahora se disfrazaron de generosos reyes magos sólo para hacer pagar al Gobierno un enorme costo político.

Las críticas a los diputados del radicalismo que, cambiando su postura, permitieron al Gobierno ese logro me parecen injustificadas. Las bancas legislativas no pertenecen a los partidos sino que quienes las ocupan son elegidos por aquéllos a quienes deben representar, aunque las famosas listas-sábana (a punto de extinguirse, para bien de la República) hayan degradado ese rol constitucional. Estas negociaciones, como las que ahora lleva adelante Milei, son absolutamente normales en los países civilizados, en especial en aquéllos que utilizan sistemas parlamentarios como los europeos.

La misma conducta falsamente progresista se repitió con el aumento, que será vetado por el Presidente, de la financiación de las universidades, esa enorme caja que beneficia a la UCR en la UBA y al kirchnerismo en las decenas inauguradas, sin razón alguna, en todo el país, sobre todo en el Conurbano bonaerense, la mayoría de las cuales carece de real nivel académico. El colmo de esa puerca política fue el absurdo reconocimiento, con la asignación de monumentales fondos públicos para solventarla, a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo que, en tantos años de funcionamiento, no logró graduar ni siquiera a un centenar de alumnos.

Previous Post

Pipa de la paz entre Karina Milei y Carolina Piparo: Vuelve a La Libertad Avanza tras su escandalosa ruptura

Next Post

El Real Madrid suspende los conciertos en el Bernabéu tras los problemas por el ruido

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar
Dario Rosatti

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-
Heriberto Justo Auel

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post

El Real Madrid suspende los conciertos en el Bernabéu tras los problemas por el ruido

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO