• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Plena Inclusión Madrid pide un abono transporte único para personas con más del 33% de discapacidad

15 septiembre, 2024
Plena Inclusión Madrid pide un abono transporte único para personas con más del 33% de discapacidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Celeste tiene que viajar a menudo por Madrid: a la ciudad, pero también a Rivas o a Parla. Lo hace en transporte público, y para efectuar sus trayectos, debe cambiar de vehículos: a tramos, en metro, a tramos en autobús, o en interurbano, o en Cercanías.

Para eso, en su cartera lleva varias tarjetas de transporte, lo que le causa alguna confusión y le hace perder tiempo, complicándole el viaje. Por eso, esta persona, con discapacidad intelectual, quiere que en su cartera haya una única tarjeta, como el abono joven o el de la tercera edad, que le simplifique la vida. «A veces me tengo que salir y sacar otro billete; perdemos mucho tiempo para buscar la tarjeta, y saber cuál es, una o la otra», explica.

A su lado, Kiko, en su misma situación, la refrenda: «Me pasa a mí también, me cuesta distinguir entre las distintas tarjetas». En ocasiones, incluso, Celeste confiesa que se ha perdido , aunque siempre encuentra a alguien que le echa una mano: «Les digo:’oye, que no puedo sacar el billete’, y ellos me lo hacen».Celeste lleva ahora encima la tarjeta azul, para los autobuses municipales, un bono d e10 viajes para autobuses de la región –que le permite llegar a Fuenlabrada, o a La Cabrera–, y una tarjeta de Renfe Cercanías, que es la que usa para llegar a Parla. También tiene una tarjeta dorada de Renfe, para cuando viaja a Toledo, que es zona tarifaria E de la Comunidad de Madrid. «Pero esta ha caducado; ahora la tengo que renovar».

Ella y Kiko quieren contar con un único título de transporte que les facilite los desplazamientos y les ahorre momentos de confusión. «Es que perdemos mucho tiempo para buscar la tarjeta, y aclararnos cuál es» Por eso, piden esa tarjeta que «nos valga para entrar en los autobuses, en el Metro y en los trenes en todo Madrid».En este mismo objetivo les apoya la Federación de organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, Plena Inclusión Madrid, que ha solicitado formalmente a la Comunidad madrileña una única tarjeta de transporte para las personas con más de un 33 por ciento de discapacidad. Ahora existe una pero es para quienes superan el 65 por ciento de discapacidad, lo que deja fuera a muchos usuarios que la necesitan. Según las cifras de la organización, en la Comunidad de Madrid hay un total de 407.749 personas con discapacidad. «La tarjeta única beneficiaría a un amplio porcentaje de esta cifra; sería una solución sencilla y simplificada para este problema», señalan.

Recuerdan en Plena Inclusión que «actualmente, las personas con discapacidad intelectual que quieren usar el transporte de toda la región tienen que contar con numerosos títulos que ofrecen prestaciones desiguales: la tarjeta azul del Ayuntamiento de Madrid, solo válida para la Zona A; el abono reducido de la Comunidad de Madrid, que ofrece un descuento para las personas con más de un 65% de discapacidad; y la tarjeta dorada de RENFE Cercanías que, al igual que abono regional, no beneficia a las personas con una discapacidad de entre el 33% y el 65%». ObstáculosTal disparidad de tarjetas y de las prestaciones que cubren les genera a los usuarios «cierta confusión, y supone un obstáculo para que las personas con discapacidad realicen sus desplazamientos en el día a día».

La propuesta de Plena Inclusión Madrid consiste en simplificar todos estos títulos de transporte en un abono único, «que permita que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se muevan por la Comunidad de Madrid en todos los transportes regionales disponibles: autobuses de la EMT, autobuses del Consorcio, Metro, Metro Ligero, tren de Cercanías, etc». Debería tener un precio asequible, «al igual que el título de transporte de otros colectivos», recuerdan, aunque insisten que su petición persigue sobre todo «favorecer la accesibilidad, no es una medida económica».«Para las personas con discapacidad intelectual, salir de casa se convierte en un lío de abonos y tarjetas si tenemos que subirnos a más de un transporte por las ciudades y pueblos madrileños», apuntan desde el Comité Autonómico de Representantes de Plena Inclusión Madrid. Insisten en que utilizar el transporte público para ir a trabajar, a estudiar o a ver a tu familia o amigos «no tendría que ser un problema». De ahí la necesidad de contar con esa única tarjeta.madrid_dia_0703La Federación ha trasladado esta propuesta al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, quien según señalan en la organización «ha mostrado su disposición a valorar esta iniciativa, en el marco de las competencias del Consorcio Regional de Transportes».

En este sentido, fuentes de la Consejería explican que «tal y como se comprometió en reunión mantenida el pasado mes de julio» con el consejero, el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Madrid, «se está trabajando en la unificación de las tarjetas, para crear una única para el transporte madrileño, a excepción del título de Renfe, ya que Cercanías no está gestionado por la Comunidad de Madrid». También recuerdan que ya se ha anunciado el uso virtual del abono transportes, lo que simplificará su uso.Desde Plena Inclusión apoyarían también una simplificación de las seis zonas tarifarias actuales en la región, ya que «la distribución actual dibuja un mapa de transportes demasiado complejo».
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La Noche del Patrimonio llena las calles de Córdoba de cultura y ocio

Next Post

Video: la largada de Colapinto en Bakú con un premio extra

Related Posts

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump
España

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump

El PP acusa a la directora general de Protección Civil de ser «una pirómana más». Video
España

El PP acusa a la directora general de Protección Civil de ser «una pirómana más». Video

Fiestas de Alcalá de Henares 2025: programa, actividades, horarios, conciertos gratis y cómo llegar
España

Fiestas de Alcalá de Henares 2025: programa, actividades, horarios, conciertos gratis y cómo llegar

El fuego no da tregua en Orense pese a la mejora momentánea del clima
España

El fuego no da tregua en Orense pese a la mejora momentánea del clima

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios
España

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan
España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)
España

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

Calefacciones de biomasa para luchar contra los incendios forestales en Málaga
España

Calefacciones de biomasa para luchar contra los incendios forestales en Málaga

Cambio en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma
España

Cambio en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma

Next Post
Video: la largada de Colapinto en Bakú con un premio extra

Video: la largada de Colapinto en Bakú con un premio extra

Ultimas Noticias

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

Fentanilo: familiares de las víctimas quieren una ley que controle la cadena de remedios

Fentanilo: familiares de las víctimas quieren una ley que controle la cadena de remedios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO