• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Banco de España mejora la previsión de PIB hasta 2026 y se sitúa entre los más optimistas

17 septiembre, 2024
El Banco de España mejora la previsión de PIB hasta 2026 y se sitúa entre los más optimistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco de España ha actualizado este martes su previsión de crecimiento para la economía española con una importante mejora para todo el horizonte de proyecciones y algunos cambios de interpretación de calado. En concreto, ha subido en medio punto su previsión de avance del PIB para el año 2024, hasta el 2,8%; en 0,3 puntos el de 2025, al 2,2% y en 0,2 puntos el de 2026, al 1,9%.

Se trata de una de las mayores revisiones al alza de las previsiones de crecimiento del Banco de España. Movimiento que ha coincidido con la entrada del nuevo gobernador, el exministro José Luis Escrivá. Las previsiones se cerraron el 9 de septiembre, fecha en la que Escrivá reorganizó la cúpula del BdE con la creación de una nueva Dirección General que se encargará de la comunicación externa.

Tras esta revisión, las previsiones del Banco de España se colocan entre las más optimistas de todas las elaboradas por entidades públicas y privadas. En todo el Panel de Funcas no hay una sola empresa ni universidad más optimista que el BdE para el ejercicio en curso. El crecimiento acumulado previsto para los años 2024 y 2025 asciende al 5,1%, superando en cuatro décimas el consenso del Panel de Funcas. Hace sólo tres meses la situación era muy diferente, ya que la previsión que manejaba el Banco de España era dos décimas inferior a la del consenso de analistas privados.

Los cambios en las previsiones de crecimiento del Banco de España tienen dos explicaciones. La primera, de cortísimo plazo, es la revisión de la serie de PIB del INE y la publicación del dato adelantado del segundo trimestre del año, que superaron ampliamente las expectativas. La publicación de estos datos, que no se conocían en junio, explican cuatro de las cinco décimas de la mejora de las previsiones de crecimiento para 2024.

La segunda es de mayor calado: el Banco de España contempla ahora un potencial de crecimiento de cara a los próximos años algo más alto, cercano al 2%. Este cambio se debe a varios factores, como es una menor dependencia de las importaciones. El BdE señala que los pobres datos registrados en el inicio del año no son sólo consecuencia de la debilidad de la demanda interna, sino también de un cambio en el patrón de compras en el exterior derivado de la producción de energía renovable dentro del país.

Así lo explica en el informe: “Estos desarrollos recientes [del comercio exterior], que podrían tener que ver con algunos aspectos estructurales, recomiendan una revisión a la baja en la senda de recuperación que se proyecta para las importaciones en 2024 y en el resto del horizonte de proyección”.

El banco también señala que el sector turístico está más diversificado, tanto geográfica como temporalmente, lo que implica exportaciones superiores a las previstas de forma persistente. Además, existe una demanda internacional creciente de servicios turísticos, lo que beneficia a la economía española por su especialización.

El otro factor estructural que introduce el Banco de España es una batalla que Escrivá lleva años librando: la de la migración. En su últimos meses en la AIReF y durante su paso por el Gobierno, defendió que los flujos migratorios serían más intensos de lo que todas las instituciones esperan, lo que derivará en mayor demanda interna y, probablemente, más empleo.

El banco señala que estos factores podrían forzar a reconsiderar las previsiones de crecimiento potencial de la economía española. En concreto, apunta que “la capacidad de crecimiento potencial de la economía española, en un contexto de mayor dinamismo poblacional —por los flujos migratorios—, sería algo más elevada al final del horizonte de proyección que la estimada en junio (aunque inferior al 2%)”. De esta forma, el BdE proyecta un horizonte de ralentización de la economía española, pero siempre con tasas de crecimiento superiores a las previstas hasta ahora.

La demanda interna

El Banco de España apoya la mejora de las previsiones económicas sobre el sector exterior: mayores exportaciones y menores importaciones. Sin embargo, la demanda interna sigue al ralentí por las dudas de consumidores y empresas.

El banco ha rebajado su previsión de crecimiento del consumo privado en dos décimas para este año, al 2,2%; y de la inversión en capital fijo (FBCF) en cuatro décimas, al 1,8%. Por el contrario, ha elevado en una décima, al 1,8%, el consumo público. En total, ha recortado en una décima la aportación de la demanda interna al crecimiento, pasando al 2%. Por el contrario, ha mejorado en 6 décimas la aportación del sector exterior gracias al mayor dinamismo de las exportaciones y a la ralentización de las importaciones.

Las pruebas que tiene Escrivá por delante para demostrar su independencia en el BdE

Marcos Lema

El exministro debe demostrar que esa condición no compromete su autonomía. Su nueva ‘número dos’, las previsiones o la comparecencia sobre los presupuestos se mirarán con lupa

A partir del año 2025 el escenario cambia, y la demanda interna será más dinámica de lo esperado, frente a un estancamiento de la aportación exterior. El Banco de España señala dos factores clave. El primero, la aceleración que prevé en el ritmo de ejecución de los fondos europeos. Y, el segundo, un mayor dinamismo del consumo privado apoyado en el aumento de la confianza de los hogares, la creación de empleo, la recuperación del poder adquisitivo y la bajada de los tipos de interés. El banco prevé que el consumo privado crezca un 2,1% el próximo año y un 1,8% en 2026, una décima más para cada uno de los ejercicios.

El banco ha mejorado sus previsiones de desempleo para los dos próximos años. Aunque espera que aumenten los flujos migratorios, también prevé que la salida de trabajadores a la jubilación sea más intensa. Así, prevé que la tasa de paro en el año 2026 sea del 10,7%, medio punto por debajo de lo que pensaba hasta ahora.

Lo que no ha cambiado el banco es su previsión de déficit para el horizonte de proyecciones, que sería del 3,3%, 3,1% y 3,2% del PIB para cada uno de los tres años. Esto es, no se cumpliría con el objetivo fijado por la Comisión Europea de alcanzar el 3% de déficit para este año. El banco recuerda que todavía está pendiente de aplicar el ajuste fiscal implícito en las nuevas reglas de déficit que debería ser de aproximadamente el 0,5% del PIB cada año.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

¿Chau al crawling peg? Los planes del Gobierno para el dólar en 2025, según uno de los “padres” del Presupuesto

Next Post

Hockey sobre patines: la Argentina arrancó con todo la doble defensa del título mundial

Related Posts

España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso
España

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis
España

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis

Next Post
Hockey sobre patines: la Argentina arrancó con todo la doble defensa del título mundial

Hockey sobre patines: la Argentina arrancó con todo la doble defensa del título mundial

Ultimas Noticias

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Video: el penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Madrid y un memo machista

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO