• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rechazan una maniobra de Cristina Kirchner para retrasar el caso Vialidad, y la Casación ya puede resolver sobre la sentencia a la expresidenta

17 septiembre, 2024
Rechazan una maniobra de Cristina Kirchner para retrasar el caso Vialidad, y la Casación ya puede resolver sobre la sentencia a la expresidenta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Sala IV del máximo tribunal penal rechazó la recusación de uno de sus integrantes, Gustavo Hornos, quien fue denunciado por una ex pareja por supuestos hechos de violencia.
Los jueces ya están en condiciones de confirmar, modificar o anular la condena de Cristina a seis años de cárcel por corrupción en la obra pública.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la recusación presentada por Cristina Kirchner contra el camarista Gustavo Hornos, presidente de la Sala IV del tribunal, que tiene en revisión la sentencia condenatoria por el caso Vialidad. La ex vicepresidenta, principal acusada en este expediente, sostuvo que el juez recientemente denunciado en una caso por presunta violencia de género, no debe seguir interviniendo en la causa porque ella se identifica a si misma como víctima de episodios de violencia de género.

La Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, es la responsable de revisar la sentencia que dictó el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), a través de la cual se condenó a Cristina a seis años de cárcel por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Los camaristas señalaron que “el planteo recusatorio resulta improcedente para habilitar el apartamiento pretendido, toda vez que se sustenta en cuestiones ajenas a los hechos de este proceso”.

De este modo, y luego de que en mayo pasado concluyeran las audiencias, la Sala IV se encuentra en condiciones de dictar sentencia en la causa Vialidad, que se encuentran a estudio de la Casación luego de las apelaciones de las defensas de los condenados, entre ellos la ex presidenta, Lázaro Báez y José López, y también del fiscal.

Se trata de la causa que analizó las 51 licitaciones viales que la gestión kirchnerista adjudicó a Lázaro Báez. La sentencia sostuvo que los procesos de otorgamiento de obras fueron irregulares: direccionamiento, sobrecostos, certificaciones abonadas sin los avances de obra correspondientes, circuitos exclusivos de pago, entre otras irregularidades.

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la ex vicepresidenta presentó un escrito para apartar al camarista Gustavo Hornos, quien fue denunciado por su ex pareja en una causa por presuntos hechos de violencia de género.

Al analizar los argumentos de Cristina Kirchner, los jueces Borinsky y Barroetaveña resolvieron no hacer lugar al planteo, confirmando en consecuencia, al camarista Hornos en la intervención del caso Vialidad, en esta etapa de revisión de la sentencia condenatoria que dictó el TOF 2 hace dos años.

El máximo tribunal penal se encuentra revisando la acusación que fijó el perjuicio ocasionado en 80.000 millones de pesos, en parte porque el 50% de las obras adjudicadas y pagadas, el ex socio comercial de Cristina Kirchner, nunca las terminó.

La decisión que deben tomar los tres camaristas es si confirman la sentencia tal cual la dictó el TOF 2, o bien si le conceden la razón al fiscal Diego Luciani quien consideró que la ex vicepresidenta debe, además, ser acusada como jefa de una asociación ilícita, lo que llevaría su condena a doce años.

La tercera opción es tener en cuenta lo planeado por las partes, entre ellas la defensa de la ex Presidenta, y anular la sentencia pidiendo que el Tribunal vuelva a expedirse.

Además, este martes la Sala IV, pero con integración de los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo, rechazó la recusación que presentó Cristin Kirchner -en su rol de querellante- en la causa iniciada por las escuchas a los detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. Allí la ex presidenta recurre el sobreseimiento de Emiliano Blanco y el resto de la cúpula del Servicio Penitenciario Federal durante el gobierno de Mauricio Macri.

¿Qué había dicho Cristina?

En el tramo final del análisis del caso, la Sala IV recibió la recusación de Cristina contra el juez Hornos.

Recientemente, el camarista fue denunciado por su expareja por presunto hostigamiento. En ese contexto se dictó una medida precautoria a cargo de la jueza civil Paula Marinkovic, quien ordenó que Hornos no se acerque a menos de 200 metros de la mujer, Tatiana Sicardi, ni establezca con ella comunicación de ningún tipo: correo electrónico, telefónica, digital o por terceros, por un plazo de 90 días.

Ante tal situación Cristina Kirchner se opuso a que el juez Hornos continúe interviniendo en el caso Vialidad.

Según estableció Clarín, la defensa de la ex vicepresidenta sostuvo que se debe contar con un juez con “formación en género y sin denuncias”.

En un tramo del escrito se planteó: “Vale destacar, por su relevancia, que en estas notas periodísticas se indica que el nombre de Cristina Fernández de Kirchner aparecía mencionado en intercambios con la denunciante, lo cual torna aún más complejo el panorama evidenciado”.

El planteo, además, indica que Cristina “fue víctima de hechos de violencia” poniendo como ejemplo el atentado del que fue víctima hace dos años en manos de Fernando Sabag Montiel, quien apuntó con un arma de fuego a quince centímetros de su cabeza habiendo gatillado dos veces.

Para resolver la situación se convocó a una reunión de Superintendencia de la Cámara de Casación.

Fuente Clarin

Tags: CASACIONVIALIDAD
Nota Anterior

Vialidad: duro revés contra Cristina Kirchner sobre un juez de la causa

Nota Siguiente

Milei y Caputo viajan a Nueva York para la Asamblea de la ONU, mientras crece el interrogante por la negociación con el FMI

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
Milei y Caputo viajan a Nueva York para la Asamblea de la ONU, mientras crece el interrogante por la negociación con el FMI

Milei y Caputo viajan a Nueva York para la Asamblea de la ONU, mientras crece el interrogante por la negociación con el FMI

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO