• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Manuel Rivas se pasa al ‘noir’

19 septiembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo que pasa en el monte, en el monte se queda. La foresta gallega es territorio comanche en la última novela del coruñés Manuel Rivas. Una cuadrilla de cazadores dispuestos a dar muerte a un jabalí legendario; una madre y una hija, senderistas, que afrontan una situación de riesgo y son auxiliadas; las chispas de una discusión que surge, después, en torno a una hoguera, y que pone a ambas a la huida. Y, a la vez pero en otro tiempo, la transformación del entorno rural de Tras do Ceo -el territorio, homónimo al libro, en el que transcurre la historia-. Rivas hila unas tramas y otras hasta que inevitablemente estallan; y, por el camino, disecciona cuestiones como el afán de poder, la coexistencia del ser humano con la naturaleza o las jerarquías que impone la masculinidad patriarcal, todo envuelto en el velo de la novela negra.Este jueves, el escritor ha mantenido un encuentro abierto en una cafetería de Santiago para presentar su último trabajo, ‘Tras do ceo’, una novela que escarba en los límites y los tabúes que rompen en la sociedad real tópicos como la masculinidad tóxica, la manipulación o el ansia por experimentar poder. Todo transcurre a través de la óptica de Dombodán, un personaje histórico de la narrativa de Rivas que, en este caso, encarna al miembro más joven de una batida de seis amigos, o conocidos, que se proponen cazar a O Solitario, un jabalí albino infame por haberse cobrado más de una víctima. En su camino dan con una joven y su madre, a las que ayudan a salir de una situación peligrosa, y los dos grupos acaban confraternizando en el campamento base. Pero cierta discusión acaba derivando en agresión verbal e, inmediatamente, en la huida de ambas.Pese a su elenco variado, si la obra tiene protagonista, esa es la comarca de Tras do Ceo, un «territorio físico y literario», en palabras del autor; «una ‘bisbarra’, pero también Galicia. Un lugar real y mental, en el que la imaginación es parte de la geografía». El escenario en el que transcurren los eventos tiene su propia identidad, que se va revelando a lo largo de la novela, cuando Dombo revisita su pasado en su mente. Una práctica que realiza frecuentemente, si no todo el tiempo, y en la que siempre está presente el recuerdo de la voz de su tío y padrino, O Outro apodado, y su aparente saber infinito sobre el monte, la amistad y la vida, en general. Contaba Rivas que, normalmente, siente inquietud por cómo le pueda ir a una novela tras publicarse. Pero esta vez se da por satisfecho desde ya: «Siento felicidad porque creo que ha nacido una especie nueva, diferente. Hay más biodiversidad». Hablaba de su libro, pero también hacía un guiño a la temática de la extinción, que toca de lleno. Extinción de especies, pero también de valores, ambas «por depredación». Contra ello, una receta que los vecinos de Tras do Ceo graban en sus adentros: la imaginación, «no como fuga, sino como herramienta para entender la parte oculta» de la realidad, para ver «más allá». Es lo que intentan los personajes, pero también Rivas con su último trabajo. «En cierto modo, escribir puede ser la desextinción de las cosas», ponderaba.MÁS INFORMACIÓN opinion Si CONTACTO EN BUENOS AIRES Leer libros en el estribo del infierno Jorge Fernández DíazAl hilo, el escritor defendió que el humor también pueda estar presente en géneros literarios como este; no en vano, no faltan las bromas y los chistes populares en los repertorios de sus personajes. Para Rivas, «en extinción también está el humor», y «hay que reivindicar esa palabra de tradición cuando sirve para conservar aquello que hay que proteger». Cerca del final del acto, el autor reconocía haberse llegado a sentir coartado por él mismo, al escribir, a la hora de representar escenas de agresión y violencia. Por la cuestión de cómo, respetando la sutileza de la prosa, relatar de mejor manera acontecimientos perturbadores. En esa tesitura, optó por rechazar el «miedo» y dar rienda suelta a su pluma.’Tras do Ceo’, de la mano de la editorial Xerais, ya se encuentra a la venta en las librerías. El próximo 24 de octubre, saldrá a la venta en castellano, editado por Alfaguara.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Cae una organización criminal dedicada a desbloquear móviles sustraídos para robar la vida digital de las víctimas

Nota Siguiente

Con fuertes críticas a las políticas de género y ambiente, Milei ultima el discurso que dará en la ONU

Related Posts

España

‘Apagón’ de Sánchez en el Congreso con una nueva derrota que condena el decreto eléctrico

España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile
España

España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile

España

La defensa de Santos Cerdán pide su puesta en libertad porque nadie explica qué pruebas puede destruir

Los empleados de Ryanair cobran más si detectan equipajes grandes, según ‘The Sunday Times’
España

Los empleados de Ryanair cobran más si detectan equipajes grandes, según ‘The Sunday Times’

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España
España

Cuándo puedes faltar al trabajo sin perder tu sueldo: esto es lo que dice el Estatuto de los Trabajadores en España

Abengoa pagó casi cinco millones a la consultora fundada por Cristóbal Montoro y se «benefició» de las reformas a las renovables
España

Abengoa pagó casi cinco millones a la consultora fundada por Cristóbal Montoro y se «benefició» de las reformas a las renovables

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas
España

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas

El turismo en Toledo será inclusivo, única novedad al borrador de la Ordenanza que IU logra ‘colar’
España

El turismo en Toledo será inclusivo, única novedad al borrador de la Ordenanza que IU logra ‘colar’

España

Rifirrafe entre Junqueras e Iglesias en X: «Que empecéis a sonar como Ciudadanos me parece un cambio a peor»

Next Post
Con fuertes críticas a las políticas de género y ambiente, Milei ultima el discurso que dará en la ONU

Con fuertes críticas a las políticas de género y ambiente, Milei ultima el discurso que dará en la ONU

Ultimas Noticias

‘Apagón’ de Sánchez en el Congreso con una nueva derrota que condena el decreto eléctrico

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO