• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la Universidad para la Defensa: Rosendo Fraga cerró el ciclo «Fuerzas Armadas y Política Exterior»

21 septiembre, 2024
En la Universidad para la Defensa: Rosendo Fraga cerró el ciclo «Fuerzas Armadas y Política Exterior»
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Geopolítica Global, las Fuerzas Armadas y la Política Exterior.

El miércoles 19 de septiembre culminó un ciclo de conferencias en el Salón San Martín de la UNDEF. En esta ocasión, el Dr. Rosendo Fraga, destacado analista político y experto en política exterior, fue el expositor principal de su conferencia titulada «La Geopolítica Global, Fuerzas Armadas y Política Exterior».

Recuerdo claramente cuando, en 2016, en estas mismas aulas, Rosendo Fraga advertía sobre la militarización del espacio y su inevitable conversión en un dominio estratégico. (sigue) https://t.co/lOFtA2m8li

— Dr. Julio César Spota (@JulioSpota) September 20, 2024

Los riesgos geopolíticos y la militarización global

Fraga comenzó su disertación señalando que el término «riesgos geopolíticos» funciona como un eufemismo para evitar hablar abiertamente de la creciente militarización a nivel global. Según el analista, desde el dominio marítimo que se inició en el siglo XV, con el comienzo de la era imperial, los conflictos y las competencias entre naciones han estado intrínsecamente ligados a la expansión militar y naval.

Durante su exposición, trazó un recorrido histórico que incluyó la consolidación del imperio español y sus conflictos con potencias europeas como Gran Bretaña y Holanda. En este contexto, mencionó el papel de Argentina bajo el Virreinato del Río de la Plata como antecedente fundacional de lo que hoy es la República Argentina. Fraga destacó cómo los imperios europeos marcaron el escenario geopolítico, tanto en América como en el resto del mundo, lo que tuvo profundas consecuencias hasta episodios recientes, como la devolución de territorios coloniales, entre ellos Hong Kong en 1997 y la última colonia portuguesa en 1998.

A lo largo de su exposición, Fraga ofreció un recorrido histórico que abarcó desde la consolidación del Imperio Español y sus enfrentamientos con potencias como Gran Bretaña y Holanda, hasta el papel del Virreinato del Río de la Plata como antecedente fundacional de la actual República Argentina. Además, resaltó cómo los imperios europeos definieron el mapa geopolítico global, cuyas repercusiones se extendieron hasta tiempos recientes, como la devolución de Hong Kong en 1997 y la última colonia portuguesa en 1998.

El futuro de las potencias globales y el papel de la tecnología militar

Uno de los ejes principales de la conferencia fue la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos, que, según Fraga, será la fuerza que moldee el orden global en las próximas décadas. A esta tensión se suman otras potencias emergentes, como Rusia, Japón, la Unión Europea, India y el Reino Unido. En ese marco, mencionó la reciente cumbre de la OTAN, donde se discutieron las tensiones geopolíticas y el pacto de defensa que une a Rusia, China, Corea del Norte e Irán.

Fraga explicó cómo un eventual retorno de Donald Trump al poder podría alterar de manera significativa el escenario internacional. En su análisis, una nueva administración de Trump buscaría desmantelar la alianza entre Rusia, China, Corea del Norte e Irán, mientras que una posible victoria de Kamala Harris llevaría a Estados Unidos a negociar con las grandes potencias y actores clave del poder real. No obstante, independientemente del resultado electoral, Fraga subrayó que el sistema multilateral actual está en pleno proceso de transformación, lo que disminuirá la influencia de organismos como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Según su visión, el contexto geopolítico que dio origen a estas instituciones, como el acuerdo de Bretton Woods, ya no existe. En este nuevo panorama, afirmó, será necesario un cambio en la estrategia: «Tenemos que ir a los líderes».

En este sentido, Fraga mencionó el Global Trends, un informe del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos que proyecta posibles escenarios globales a largo plazo y coordina las perspectivas de distintas agencias de inteligencia del país. Sostuvo que sería conveniente para Argentina contar con una herramienta similar, que permita anticipar las tendencias geopolíticas futuras y fortalecer su posición en el escenario internacional.

La carrera espacial y los nuevos recursos estratégicos

Otro de los temas centrales de la conferencia fue el resurgimiento de la carrera espacial y su impacto en la geopolítica global, con Marte como nuevo objetivo. Fraga destacó que, en un futuro próximo, los recursos del espacio exterior, como los minerales, serán una fuente estratégica de poder. En ese contexto, señaló que Estados Unidos proyecta aumentar su consumo de litio siete veces para 2050, mientras la militarización del espacio ya es un hecho. Empresas como SpaceX, liderada por Elon Musk, están acelerando los avances tecnológicos que permitirán acortar los tiempos para la llegada a Marte. “Inicialmente, se estimaba la presencia humana en Marte para 2040, pero gracias a los aportes de Musk, ese plazo se ha reducido 10 años, con una meta ahora prevista para 2030”, afirmó Fraga.Otro de los temas centrales de la conferencia fue el resurgimiento de la carrera espacial y su impacto en la geopolítica global, con Marte como nuevo objetivo. Fraga destacó que, en un futuro próximo, los recursos del espacio exterior, como los minerales, serán una fuente estratégica de poder. En ese contexto, señaló que Estados Unidos proyecta aumentar su consumo de litio siete veces para 2050, mientras la militarización del espacio ya es un hecho. Empresas como SpaceX, liderada por Elon Musk, están acelerando los avances tecnológicos que permitirán acortar los tiempos para la llegada a Marte. “Inicialmente, se estimaba la presencia humana en Marte para 2040, pero gracias a los aportes de Musk, ese plazo se ha reducido 10 años, con una meta ahora prevista para 2030”, afirmó Fraga.

Para cerrar, el Dr. Fraga enfatizó la posición de Argentina como un país pionero en capacidades espaciales y en el desarrollo de energías nucleares, subrayando que el país enfrenta tanto oportunidades como responsabilidades en el contexto global. «Los argentinos no somos tan malos, y queremos ser socios, no clientes», concluyó, haciendo un llamado a una mayor toma de conciencia sobre las capacidades estratégicas nacionales.Para cerrar, el Dr. Fraga enfatizó la posición de Argentina como un país pionero en capacidades espaciales y en el desarrollo de energías nucleares, subrayando que el país enfrenta tanto oportunidades como responsabilidades en el contexto global. «Los argentinos no somos tan malos, y queremos ser socios, no clientes», concluyó, haciendo un llamado a una mayor toma de conciencia sobre las capacidades estratégicas nacionales.

El ciclo de conferencias “Fuerzas Armadas y Política Exterior”, organizado por la Universidad de la Defensa Nacional en colaboración con el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), abordó temas de relevancia para el futuro geopolítico de la Argentina. En la primera sesión, junto al rector de la UNDEF, Dr. Julio Spota, el General de Brigada Juan Fernando Baretto y el Dr. Rosendo Fraga analizaron la relevancia del Tanque Argentino Mediano (TAM). En la segunda jornada, el Coronel Juan Paulo Britos disertó sobre el rol estratégico de los drones en los conflictos modernos, destacando la necesidad de que Argentina fortalezca sus capacidades tecnológicas para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En el tercer encuentro, el Brigadier Guillermo Sthal expuso sobre el impacto de la carrera aeroespacial en las Fuerzas Armadas. La culminación del ciclo, con la conferencia del Dr. Fraga sobre geopolítica global, subrayó la importancia de consolidar la colaboración entre los sectores civil y militar en un entorno internacional en constante evolución.

Tags: FRAGA-SPOTAfuerzas armadasUNDEF
Nota Anterior

Fue descubierto un complot para asesinar al Papa durante su última gira

Nota Siguiente

Sismo de 6 grados sacude a San Luis, San Juan y Mendoza

Related Posts

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Informacion General

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Next Post
Sismo de 6 grados sacude a San Luis, San Juan y Mendoza

Sismo de 6 grados sacude a San Luis, San Juan y Mendoza

Ultimas Noticias

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes

La región, junto a Andalucía, Valencia y Murcia, exigen un fondo transitorio hasta que haya un buen sistema de financiación autonómica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO