• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

DNU para canjear deuda: alertan por riesgos y una mala señal sobre el “modelo Milei”

23 septiembre, 2024
DNU para canjear deuda: alertan por riesgos y una mala señal sobre el “modelo Milei”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial una norma sobre la deuda de la Argentina que generó advertencias de la oposición, ya que busca dejar de lado el rol del Congreso y la Ley de Administración Financiera (LAF). Se trata del DNU 846/2024 que lleva la firma en pleno del Gabinete nacional.

El DNU sustituye la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto y dispone “que las futuras suscripciones de instrumentos de deuda pública, en pesos o en dólares, se puedan realizar con instrumentos de deuda pública cualquiera sea su moneda de pago y que dichas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la LAF”.   

Caputo compra dólares para pagar la deuda y festejan los bonistasBuena señal

Caputo compra dólares para pagar la deuda y festejan los bonistas

Enrique Pizarro

“Lo que se está haciendo es permitir que cualquier operación o emisión de deuda en dólares -un canje implícito de deuda- se pueda hacer en condiciones financieras que no impliquen una mejora de dos de tres variables que fijaba la ley  -plazo de vencimiento, capital adeudado o tasa de interés-“, planteó el ex ministro de Economía Martín Guzmán sobre el DNU. La condición de la ley de administración financiera es que mejoren dos de esos tres puntos.

Milei en Wall Street, en la NYSE este lunes

“No solamente es para deuda en dólares contra deuda en dólares, sino que si se quisiera avanzar a la dolarización sería un paso en ese sentido. Permite emitir deuda en dólares y suscribirla con deuda en pesos”, enfatizó y remarcó que en los fundamentos del DNU no hay una justificación real de la medida.

  El ex director General de Aduanas, Guillermo Michel, también apuntó al decreto porque considera que se podrá refinanciar la deuda pública beneficiando a los acreedores.  “El objetivo es que toda la deuda en pesos que vence el 30 de setiembre se dolarice, para poder así rollearla, sin ningún tipo de requisito legal que estipula la LAF”, agregó Michel.  

No la ven: dificultad para acumular reservas  

Una lectura señala que el Gobierno tiene dificultad para hacer frente a los vencimientos en dólares de enero y julio del año próximo. El canje que habilita el DNU puede generar un alivio de corto plazo, pero “una carga de intereses muy lesiva para la economía”, planteó Guzmán si se “adecúan los términos” a la valuación de mercado.

Se derrumbó el Índice de Confianza en el Gobierno y tocó su piso en nueve mesesSondeo

Se derrumbó el Índice de Confianza en el Gobierno y tocó su piso en nueve meses

“Lo que está diciendo es que el Gobierno va a emitir en condiciones que le ponga el mercado. Si el Gobierno quiere estirar el GD30 al 2038 lo que hace es emitir un título con un costo financiero de hasta el 16% si mira el GD38”, advirtió el ex titular del Palacio de Hacienda. Hoy el rendimiento del soberano es del 15/20%. 

“El costo del interés para el Estado es del 3%, bajó en 2020 contra el 7% al que había emitido Caputo”, indicó Guzmán, quien indicó que pese a la operación “no se mejorará la sostenibilidad del sistema” y planteó que la lectura del mercado que “no creen que este modelo pueda generar los dólares para repagar la deuda”.

A eso se suma el artículo 54 del proyecto de ley del Presupuesto 2025, donde señala que “buscan flexibilizar la autorización para realizar operaciones de pasivos modificando el artículo 55 de la ley 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto que autoriza a Hacienda y Finanzas a realizar operaciones de pasivos”, detalló Michel. 

Para el ex titular de Aduana, que es uno de los referentes del Frente Renovador, el objetivo del Gobierno es “poder realizar una operación de pasivos en moneda extranjera (canje o compra contra colocación de nueva deuda) sin cumplir con las condiciones restrictivas que establece el artículo 65 de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus modificatorias (LAF)”.

El exdirector de la Aduana cargó contra el Gobierno por Ganancias: "Una multinacional en Luxemburgo..."DNU de Milei

El exdirector de la Aduana cargó contra el Gobierno por Ganancias: “Una multinacional en Luxemburgo…”

La economista y ex directora del Banco Nación Julia Strada también indicó que con el DNU del BO, “el gobierno habilita a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera y sin pasar por el Congreso”.

Al eliminar los requisitos que implican mejorar monto, tasa o plazo que pone como condiciones la Ley, “ponen como único criterio que al gobierno le tomen a precio de mercado los bonos a canjear, lo cual es muy laxo”, planteó.

Facultades del Congreso

Strada considera que de esta forma “se meten con facultades del Congreso: la renegociación de deuda es materia legislativa. No puede el Poder Ejecutivo auto-habilitarse a renegociar deuda y hacerlo sin las pautas que el Congreso debe facultar”.

Sin mejoras de acceso al mercado, el riesgo de la medida es que “renegocie sin ningún tipo de exigencia que evite empeorar las condiciones de endeudamiento de Argentina, como ocurrió con el Megacanje de 2001 por el que fue procesado Federico Sturzenegger”, planteó la economista.

La nueva condición que asume Caputo para salir del cepo: el rol clave del FMIDólares y reservas

La nueva condición que asume Caputo para salir del cepo: el rol clave del FMI

Florencia Barragan

Para la ex funcionaria, el Gobierno “lo hacen a escondidas y por DNU porque no pudieron hacerlo en la Ley Bases (lo intentaron pero lo retiraron) y, aunque lo incluyeron en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, difícilmente el Congreso les apruebe semejante arbitrariedad”.

Por su parte, el ex secretario de Finanzas, Eduardo Setti, detalló los vencimientos que pueden ser alcanzados por la medida.

Fuerte cruce entre Cristina Kirchner y Luis Caputo

La medida también fue cuestionada por la ex presidenta Cristina Kirchner que en redes apuntó contra los incendios en Córdoba y las modificaciones sobre la deuda.

“¿Cuál es la urgencia del DNU publicado hoy cuando la modificación central en materia de endeudamiento ya está sometida a consideración del Congreso en el proyecto de presupuesto que con tanta pompa y tan poca audiencia presentó Milei?”, planteó Cristina. 

Luis Caputo, ante empresarios: "No va a haber crisis económica"Bolsa de Rosario

Luis Caputo, ante empresarios: “No va a haber crisis económica”

“¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI? ¿Ni siquiera con un ajuste desalmado e inhumano el ministro Caputo de Milei puede pagar la deuda que el ministro Caputo de Macri generó?”, agregó.

La respuesta de Caputo no se hizo esperar. “Toda la deuda de los últimos 20 años la generaste vos, guiada por el primate que tuviste de ministro de economía. Primero heredaste 2 puntos de superávit fiscal y los convertiste en 7 de déficit. Luego Macri te dejó casi equilibrio primario y lo volviste a llevar a 5 puntos de déficit”, cruzó también por redes. 

Con alto contenido de misoginia, el ministro de Economía agregó: “Tenía razón tu marido cuando decía que no sabía nada de economía. Quedate chillando tranquila que es lo máximo que podés hacer, porque no vas a volver a gobernar nunca más…”.

La ex mandataria volvió a responder: “Como Ministro de Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como Ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso. Mirá lo que decía de vos tu jefe actual, bobo!”, agregó y acompañó con el video donde el actual mandatario decía que Caputo era el principal responsable del “desastre del 28 de diciembre” de 2019.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El país para emigrar a Europa fácil siendo turista: tiene salud gratis y educación de calidad

Next Post

Rutas exclusivas de 400 euros por el gabinete secreto de Goya para captar al turista de lujo

Related Posts

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF
Argentina

¡Oferta relámpago en Mercado Libre! Roku Express 3960 Full HD transforma tu televisor en Smart con 52 % OFF

Adorni, Santilli, el “fraude” de las candidaturas testimoniales y una defensa irrisoria
Argentina

Adorni, Santilli, el “fraude” de las candidaturas testimoniales y una defensa irrisoria

España

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post

Rutas exclusivas de 400 euros por el gabinete secreto de Goya para captar al turista de lujo

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO