• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No confundan el auge del ‘renminbi’ con el ocaso del dólar

23 septiembre, 2024
No confundan el auge del ‘renminbi’ con el ocaso del dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El surgimiento de China como potencia económica, política y militar ha acelerado el debate sobre el ocaso de EEUU en todos sus frentes. El de la divisa es uno de ellos. El argumento estaba servido desde que el dólar redujo su peso en las reservas internacionales por debajo del 60%, cuando antes de la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio era más del 70%.

La caída del dólar no ha venido acompañada de un aumento de la relevancia de las otras tres grandes monedas tradicionales (yen, libra, euro), sino que se ha debido al auge de tres monedas emergentes, los dólares australiano y canadiense y, sobre todo, el renminbi. El argumento para augurar la caída del dólar estaba servido. Sin embargo, los movimientos no han sido tan rápidos, ni tan intensos, como para esperar un cambio inminente.

Los expertos del Observatorio Económico Mapfre-El Confidencial coinciden en señalar que el declive del dólar aún está lejos y ponen los datos en perspectiva. Desde que el FMI incorporó a la moneda china a su cesta de divisas, hace casi una década, su peso en las reservas internacionales ha pasado a ser del 3%. Un movimiento importante, pero que está muy lejos de causar un cambio de paradigma.

José Manuel González-Páramo, presidente del Consejo de Administración del European DataWarehouse, lo explica así: “No es previsible que el dólar pierda su dominancia al menos en los próximos 30 años. Antes tendría que surgir una alternativa en otro país con estabilidad política, que fuese una potencia económica y militar y con un sistema financiero abierto y muy desarrollado. Ahora mismo no existe quien pueda competir en estos tres aspectos con EEUU”.

La Fed ya ha recortado los tipos de interés. La tarea más difícil empieza ahora

Nick Timiraos

¿De qué magnitud será el próximo recorte? ¿Y cuál es el tipo de interés correcto? El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quiere dar en el blanco

Por el momento, nadie se aproxima al nivel de confianza y desarrollo de Estados Unidos. Es más, los expertos coinciden en que su principal rival no es externo, sino interno. La deriva populista de la política en EEUU sí puede generar un foco de incertidumbre sobre la política económica en el país que lleve al resto de Estados o a los inversores a dudar del dólar como depósito de valor.

Por ejemplo, las declaraciones del candidato republicano, Donald Trump, en contra de la independencia de la Reserva Federal pueden generar dudas sobre la política monetaria del país. Solo EEUU tiene el potencial para horadar el papel del dólar como divisa dominante.

Los movimientos en la composición de las reservas de divisas que se han visto hasta ahora tienen más que ver con el auge de alternativas en un mundo más fragmentado. Sobre todo, en aquellos países que intentan marcar distancia con EEUU (los de la órbita china) o quienes sufren sanciones financieras de Occidente (Rusia o Irán). Pero el dólar sigue siendo la moneda de referencia en la mayor parte de contratos. Incluso los del petróleo están denominados en dólares, a pesar de la oposición a EEUU que hacen muchos de los países de la OPEP.

JP Morgan, pesimista con las bolsas: el rally podría frenarse en seco pese a los recortes de la Fed

J. Llosa

El banco valora que cualquier corte de los tipos de interés serán “reactivos” a un enfriamiento de la economía y advierte de las dificultades históricas de septiembre para la bolsa

Judith Arnal, investigadora sénior del Center for European Policy Studies (CEPS) y del Real Instituto Elcano, lo explica así: “El papel del dólar está muy bien anclado. Como depósito de valor supone el 60% de las reservas internacionales. Como medio de pago sigue copando el 75% de los contratos internacionales. Y como unidad de cuenta, ya que muchos países tienen fijadas sus monedas a la cotización del dólar. El renminbi tiene dos grandes problemas: China no tiene liberalizada su cuenta de capitales y tiene una alta inseguridad jurídica”

Sin una alternativa viable al dólar, es difícil pensar en que se vaya a producir un cambio en la dominancia del dólar. Una cierta diversificación de las carteras de reserva no cambia la realidad de que la reserva estadounidense sigue siendo la referencia internacional.

Los expertos apuntan que hay otra cuestión incluso más relevante para el mundo: el ciclo económico en Estados Unidos. La política monetaria de la Reserva Federal genera impactos en todo el globo, y esto sí supone un riesgo por los flujos financieros que empuja. Si los ciclos económicos de EEUU y los países en desarrollo se desincronizan, como está ocurriendo actualmente, sí pueden surgir episodios de volatilidad y problemas económicos.

Cuidado con el Renminbi

Alicia García Herrero

China ha sufrido una desaceleración intensa en comparación con años anteriores, sin que las medidas de estímulo dirigidas por el Gobierno hasta ahora parezcan haber funcionado

La política monetaria restrictiva de EEUU genera una repatriación de dólares al país por la revalorización de la moneda y el aumento relativo de los tipos de interés. Los países que están en la parte opuesta del ciclo económico, y que necesitan una política monetaria expansiva, pueden sufrir una fuga de divisas que complique su financiación, hunda sus monedas y agrave la crisis.

Y el problema es que EEUU tiene una economía recalentada que obligará a mantener una política fiscal restrictiva, mientras que muchos países emergentes (China entre ellos) están atravesando dificultades económicas. Esta pérdida de sincronización de los ciclos económicos globales supone una amenaza para la economía mucho más evidente que la pérdida de dominancia del dólar.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

El único hotel de Sudamérica que está entre los 50 mejores hoteles del mundo: dónde queda y por qué fue elegido

Nota Siguiente

Día Mundial del Perro Adoptado: por qué se celebra cada 23 de septiembre

Related Posts

España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Next Post
Día Mundial del Perro Adoptado: por qué se celebra cada 23 de septiembre

Día Mundial del Perro Adoptado: por qué se celebra cada 23 de septiembre

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO