Un grupo de arqueólogos en Francia realizó un hallazgo impresionante: una “cápsula del tiempo” que data de 1825. Este descubrimiento, hecho durante una excavación en la región de Eu, promete ofrecer un vistazo fascinante al pasado.
No fue Cristóbal Colón: la civilización europea que llegó a América 200 años antes que los españoles
¿Cuál es la historia detrás de la cápsula del tiempo?
La cápsula fue desenterrada por voluntarios que trabajaban en un sitio arqueológico ubicado entre Puys y Bracquemont, en el conocido Camp de César.
Lo notable es que el artefacto se encontraba en un acantilado, amenazado por la erosión provocada por las olas y el viento, lo que podría haber llevado a su pérdida en el mar.
Encuentran una âcápsula del tiempoâ de casi 200 años de antigüedad: esto decÃa el papel descubierto por los arqueólogoshttps://t.co/K8cxpXNR3r
— Radio ADN (@adnradiochile) September 25, 2024

Descubrimiento Qué se encontró dentro
Durante la excavación, el director de la expedición, Guillaume Blondel, explicó que el equipo encontró una olla cubierta con una pequeña taza vidriada.
Al investigar más a fondo, descubrieron un objeto de cristal blanco que resultó ser una botella de sal, similar a las que usaban las mujeres en aquella época para evitar desmayos.
¿Qué mensaje contenía la cápsula?
Al abrir la cápsula, se reveló un mensaje de PJ Féret, un natural de Dieppe y miembro de varias sociedades científicas.

En su nota, Féret mencionó que había excavado en ese lugar en enero de 1825 y continuaba su investigación en el área conocida como la Cité de Limes o el Campamento de César.
¿Quién fue Pierre-Jacques Féret y por qué es importante?
Féret es reconocido como el primer arqueólogo en realizar excavaciones en esta región, con el objetivo de desafiar teorías previas sobre la historia local, incluyendo la presencia carolingia.

Su trabajo fue crucial para descubrir evidencias de la cultura gala en la zona, y su legado se siente hasta hoy.
¿Qué significan estos hallazgos para el futuro?
Los excavadores que participaron en el hallazgo reflexionaron sobre la importancia del mensaje de Féret, considerándolo un legado para las “generaciones futuras”.
Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre el pasado, sino que también invita a futuras generaciones a continuar explorando y entendiendo su historia.
Fuente El Cronista